Eat me raw : programa crudivegano 21 días : contiene más de 100 recetas crudiveganas detox
Eat me raw : programa crudivegano 21 días : contiene más de 100 recetas crudiveganas detox
- EAN: 9788484455998
- ISBN: 9788484455998
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 230 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Notas que te falta energía al despertar por las mañanas?
¿Últimamente tus digestiones son lentas y pesadas y no tienes mucho apetito?
¿Sientes que necesitas depurar tu organismo pero no sabes cómo hacerlo?
Si has respondido afirmativamente a una o más de las preguntas anteriores, este libro es para ti. El programa Eat me raw te ayudará a conseguir tus objetivos de salud en solo 21 días de forma fácil y amena.
Las recetas de este programa, llenas de vida y color, te nutrirán por dentro y por fuera, depurarán tu cuerpo, te ayudarán a adelgazar y a recuperar la energía, y equilibrarán tu mente y tus emociones.
En esta obra encontrarás:
• Más de 100 deliciosas recetas crudiveganas de elaboración fácil y rápida.
• Recomendaciones para hacer la compra y adoptar gradualmente un estilo de vida más saludable.
• Una tabla de alimentos básicos para la alimentación crudivegana.
• Técnicas detalladas de remojo, germinación y deshidratación.
• Indicaciones sobre cómo combinar alimentos.
• Un menú para 21 días con recetas de desayunos, comidas, cenas, postres y snacks dulces y salados.
• Una guía detallada para que aprendas a depurar tu cuerpo con líquidos.
• ¡Y mucho más!
Otros libros de Nutrición - Dietas
Chía, lino y psyllium : las súper semillas
No es casualidad que en poco tiempo las semillas de chía se hayan vuelto una de las estrellas de la cocina vegana y de las dietas para adelgazar: contienen muchísimo omega-3,sacian, son laxantes, ricas en fibra..
Estas extraordinarias semillas se pueden utilizar de muchas maneras distintas: con las treinta recetas de este libro, todas ellas veganas y sin gluten, adoptarás buenos hábitos y aprenderás a emplear la chía para sustituir los huevos o preparar desayunos, tentempiés, smoothies o el
famoso chía pudding. También descubrirás las semillas de lino y el psyllium, que tienen las mismas propiedades que la chía y son ingredientes indispensables de la cocina sin gluten.
dto.
Lo que la obesidad esconde
A pesar de todas las dietas, píldoras adelgazantes, productos light, medicamentos o intervenciones quirúrgicas que nos ofrece el mercado para perder peso, 9 de cada 10 personas que lo consiguen vuelven a recuperarlo al poco tiempo. Este dato nos obliga a reflexionar acerca de los factores de riesgo que inciden en la dificultad para mantener el peso saludable. En ocasiones, la ingesta de alimentos está motivada por otros muchos factores que nada tienen que ver con la nutrición y que, de no modificarse también, harán muy difícil que la persona sea capaz de limitar el consumo de calorías. La Doctora Alejandra Castañeda explica en este libro las razones que nos llevan a no escuchar a nuestro cuerpo y a nuestras emociones, conduciéndonos al sobrepeso. Cuenta además por qué estamos perdiendo la lucha contra la obesidad, nos da las claves para entender cómo funciona nuestra mente y desvela cómo podemos vencer estos impulsos y conseguir una vida saludable.
dto.
La gran revolución de las grasas
Este libro ofrece soluciones prácticas a cada uno de los principales problemas de la vida moderna: osteoporosis colesterol, enfermedades del corazón, depresión, cáncer y sobrepeso entre otros. Y desbarata mitos sobre nutrición y salud muy arraigados en la mente de muchas personas, examinando el rol de las grasas esenciales y de la nutrición medicinal en distintos ámbitos de la salud.
GRASAS
Hoy en día la humanidad está azotada por modernas calamidades que surgen de las industrias alimentarias. Si antes al hombre navegaba ignorante con enfermedades como el escorbuto, hoy en día estamos a bordo del barco de las grasas y al asfixiar la sangre nos estamos ahogando lentamente.
CÁNCER
El cáncer es la enfermedad que va a salvar la humanidad, no existe ningún otro mal más relacionado con los problemas de la vida moderna, con la alimentación plena de toxinas, con la alimentación industrial, con los sistemas de cultivo sintéticos. Solo cuando el hombre pueda tomar control de estas prácticas y su efecto sobre la tierra y la salud humana podrá confrontar esta enfermedad con éxito. El cáncer forzará al hombre a cambiar radicalmente su alimentación, sus métodos de cultivo y producción de alimento así como su estilo de vida.
LECHE
El culto a la leche es un mito ampliamente difundido y difícil de borrar de la mente colectiva. Tanto nos han lavado el cerebro con la "importancia" de la leche que tal vez pasará algún tiempo antes de que la población tenga una perspectiva más equilibrada y objetiva sobre el tema. El mito formado alrededor del calcio es tan descomunal que, ante el temor de carecer de este importante mineral la gente recurre a los suplementos que se expanden en las farmacias y/o al consumo de leche de vaca. Los adultos pagan altos precios por sus tabletas y los menores son forzados a beber varias tazas de leche al día; en ambos casos para detrimento de su salud. De todas las fuentes de calcio que ofrece la naturaleza, estas dos -las favoritas de la industria farmacéutica, la industria de lácteos y el público en general- están muy lejos de ser la mejor opción a considerar.
dto.
El milagro del aceite de coco
Si te dijeran que existe un aceite cuya utilización te protege de los problemas cardiovasculares, del cáncer y de otras enfermedades degenerativas, que mejora la digestión, refuerza el sistema inmunológico, protege de las infecciones y ayuda a perder el exceso de peso, ¿te interesaría?. Todos estos efectos positivos y más tiene el aceite de coco, entre ellos: - Reduce el riesgo de aterosclerosis. - Reduce el riesgo de contraer cáncer. - Ayuda a prevenir las infecciones bacterianas, virales y fúngicas. - Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico. - Ayuda a controlar el azúcar y la diabetes. - Es una fuente de energía inmediata. - Mejora la digestión y la absorción de nutrientes. - Suministra nutrientes necesarios para la salud.- Tiene menos calorías que otras aceites. - Estimula el metabolismo. - Ayuda a reducir la grasa corporal excesiva. - Ayuda a prevenir la osteoporosis.
dto.
