Educación Waldorf: ideas de Rudolf Steihei en la práctica
Educación Waldorf: ideas de Rudolf Steihei en la práctica
- EAN: 9788489197718
- ISBN: 9788489197718
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Una introducción básica a la Escuela Waldorf y a los ideales y filosofía que hay detrás de ella. Existen 700 colegios Waldorf en 40 ciudades. Esto convierte a la Pedagogía Waldorf en el movimiento educativo más importante e independiente del mundo.
Otros libros de Antroposofía
Mi querida muñeca : orientaciones para padres y maestros sobre los juguetes
Este librito aporta los conocimientos prácticos para que los padres y los educadores puedan crear ellos mismos o bien escoger, la muñeca y los demás juguetes apropiados a la edad de cada niño.
Al considerar al niño como una entidad espiritual individual que se halla en constante proceso evolutivo, el educador se dará cuenta de la importancia real del juguete y del juego en la vida infantil. Con la ayuda de las indicaciones de la autora de este libro, los educadores no tendrán la menor dificultad en la creación de los juguetes, una vez que hayan comprendido el sentido que la actividad de jugar tiene para el niño en cada una de las etapas de su evolución.
dto.
Meditaciones del alma
Meditaciones del Alma. Selección. Rudolf Steiner
En el seno de la Sociedad Antroposófica, Rudolf Steiner (1861-1925) desarrolló de forma novedosa, un camino de conocimiento para el hombre de hoy basado en la tradición espiritual de Occidente, centrando su actividad fundamental como investigador espiritual en la figura del Cristo, el karma y la reencarnación.
En esta edición se presentan conjuntamente las meditaciones comprendidas en el Calendario del Alma y las Armonías Zodiacales, donde el espíritu humano puede sentir los estados de ánimo de las estaciones y la actividad semanal de la propia alma como imagen que se halla en las impresiones del curso anual. Lo que se pretende es llegar a un conocimiento de sí mismo captable con el sentir. En los versos aquí descritos, ese autoconocimiento sentido puede vivenciarse en el tiempo el ciclo intemporal de la vida anímica.
"Construir el mundo en el Yo,
observar el Yo en los mundos
es el respirar del alma.
Experimentar el universo
en la conciencia de sí mismo
es el ritmo de la sabiduría.
Es el camino del espíritu
trazar metas propias
como lenguaje de la Verdad.
El respirar del alma penetra
en el ritmo de la sabiduría, rescatando
el lenguaje de la verdad
en los ritmos de la vida del año"
dto.