Ego, esencia y transformación : bases para una terapia corporal integrativa
Ego, esencia y transformación : bases para una terapia corporal integrativa
- EAN: 9788493937102
- ISBN: 9788493937102
- Editorial: Hermes Educacion Integral
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
«El libro que tiene el lector en sus manos, “Ego, esencia y transformación”, parece escrito desde los orígenes de la humanidad y que ha sido rescatado en nuestro tiempo para enseñarnos que todavía estamos a tiempo de transformarnos en seres humanos buenos, creativos y optimistas. El autor de esta obra, Antonio Pacheco, con un lenguaje claro, práctico y comprensivo, nos invita a un largo y profundo viaje a nuestra esencia de existir. Un viaje lleno de descubrimientos difíciles y oscuros de la personalidad humana, pero necesarios para encontrar, descubrir, conocer y controlar nuestras vidas y poder alcanzar al final del trayecto la anhelada felicidad.»
DR. SALVADOR HERRERO REMUZGO
Profesor de Psicología de la Universidad de Servilla
«Este libro contiene el análisis y la práctica de aquello que nos es necesario para recuperar la confianza en nosotros mismos. Su invitación es la de permitirnos el descanso en nuestro yo real, al tiempo que recuperarlo, tanto en la acción como en la fundamental no acción, guiados por nuestros impulsos esenciales.
La incardinación de las tradiciones orientales y occidentales en este ensayo nos anuncian la verdadera integración en el camino hacia el vivir auténtico.»
JOSÉ Mª GARCÍA
Dr. en Psicología, Lcdo. Filosofía
ANTONIO PACHECO
Director de HERMES, Instituto de Educación Integral y Terapia Integrativa desde 1982. Profesor de EGB, Lcdo. en Filosofía y Ciencias de la Educación, Educador, Pedagogo y Psicoterapeuta, formado en Psicología Humanista, Gestalt, Análisis Transaccional y diversas Terapias Corporales, creador y director del programa de formación personal y profesional de TCI (Terapia Corporal Integrativa). Organizador del programa SAT en España desde 1990 hasta 2009 habiendo participado como terapeuta en varios países. Autor de “Crecer en el Amor"
Libros relacionados
Técnicas corporales en T.C.I. : terapia corporal integrativa
Basándose en la unidad de cuerpo, mente y espíritu, el autor nos presenta un amplio abanico de ejercicios de conciencia corporal y desbloqueo con una visión integrativa; técnicas respiratorias, masaje, bionergía, movilizaciones o conciencia sensual y sexual, inspiradas tanto en las tradiciones de sabiduría orientales como en las terapias corporales de occidente.
En un proceso de cambio es tan importante trabajar el cuerpo como la psique. La conciencia corporal y la liberación de las tensiones que nos aprisionan son paralelas a la conciencia y transformación de nuestra vida psíquica.
dto.
Otros libros de Psicología
La gran guía del lenguaje no verbal
Teresa Baró actualiza su mayor éxito editorial, La gran guía del lenguaje no verbal, con nuevos consejos para que podamos acceder a todos los aspectos de la comunicación, tener relaciones más plenas y conseguir nuestros objetivos personales y profesionales.
¿Necesitas mejorar tu posición laboral? ¿Crees que tienes dificultades para relacionarte con los demás? ¿No sabes cómo desarrollar tus dotes de seducción? ¿Te gustaría tener otra imagen?
Seamos sinceros; a todos nos gustaría tener más capacidad de influencia sobre los demás, leer su mente, saber qué piensan de nosotros y conocer sus intenciones. El lenguaje no verbal nos permite entrar en la dimensión más desconocida de las relaciones humanas. La vertiente más emocional, inconsciente y primitiva de nuestro ser se refleja en nuestro cuerpo y en sus movimientos. Estos códigos son el primer paso para conocernos a nosotros mismos y tener control sobre los mensajes que enviamos en las relaciones personales o profesionales, en la intimidad o en la escena pública: códigos que no nos enseñaron en la escuela pero que podemos aprender hoy.
Teresa Baró, consultora experta en comunicación, nos desvela en este manual las claves para leer los mensajes inconscientes de los demás y nos propone un plan de entrenamiento para incorporar nuevos gestos a nuestro repertorio, evitar los que nos perjudican y controlar de manera consciente nuestra comunicación.
Baró afirma que, con el manejo de estas herramientas, es más fácil decidir cómo queremos vivir y qué queremos conseguir. Porque la tan ansiada felicidad no se alcanza únicamente a través de los logros profesionales, el dinero o la fama, sino que se fundamenta en algo menos evidente: la calidad de las relaciones humanas que mantenemos.
dto.
Amor.Toma un café contigo mismo pack (libro+cd)
Amor.Toma un café contigo mismo pack (libro+cd)
dto.
Sobrepeso emocional : cómo librarse de él sin dieta ni medicamentos
Cómo librarse de él sin dieta ni medicamentos Una nueva responsabilidad, la visita de un pariente, una nueva amistad... Cualquier cambio, por pequeño que sea, puede provocar un aumento o una pérdida de peso repentinos. ¿Por qué? En realidad, afirma la psiquiatra Stéphane Clerget, la nutrición es mucho más que un mero combustible para el cuerpo. Forma parte integrante de nuestro sistema emocional. ¿Qué causas empujan a una persona a picotear mientras ve la televisión y a otra a darse atracones nocturnos? ¿Por qué unas partes del cuerpo engordan más que otras? ¿Qué papel tiene la memoria en nuestras dificultades para adelgazar? Las emociones influyen en la elección de los alimentos, en las conductas alimentarias e incluso en el almacenamiento de grasas. Sobrepeso emocional, tal vez el libro más riguroso jamás publicado sobre el tema, explora distintos problemas psicológicos relacionados con los kilos emocionales tanto de adultos como de niños, y proporciona las claves necesarias para reeducar la conducta alimentaria, buscar otras fuentes de placer y construir una nueva imagen mental de uno mismo; todo con el fin de decir adiós para siempre a esos kilos de más que ninguna dieta hará desaparecer.
Stéphane Psiquiatra especializada en pediatría, Stéphane Clerget ha investigado durante muchos años la relación de las disfunciones de la conducta alimentaria con las emociones. Ha escrito numerosas obras sobre temas pediátricos, tanto para el gran público como para los profesionales, y colabora regularmente con diversos medios de comunicación como experta en trastornos infantiles
dto.
La ética de los cuidados profesionales
Una guía muy importante para las personas que trabajan en profesiones de ayuda. Abarca la transferencia y la contratansferencia surgida en el ámbito psicológico, emocional y espiritual.
dto.