El amigo del desierto
El amigo del desierto
- EAN: 9788417971786
- ISBN: 9788417971786
- Editorial: Galaxia Gutenberg
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 159
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Gracias a la contraportada de un libro supe que residía en Brno un hombre que había dedicado buena parte de su vida a viajar por muchos de los desiertos del planeta.' Así arranca la historia de Pavel, a quien una enigmática asociación, llamada 'Amigos del desierto', le lleva a cambiar el rumbo de su vida. En sus repetidos viajes al Sahara, al principio acompañado por los Amigos y finalmente solo, el protagonista de este relato se adentra en el desierto, esa metáfora del infinito. Nada es lo que parece. Cada personaje, cada situación invitan a la aventura más importante, que no es otra que la interior. Son incontables los artistas, pensadores y místicos que han puesto su granito de arena en la poética del vacío. Con pulcritud y sobriedad, Pablo d'Ors se inserta en esta tradición y da un osado paso en profundidad en su obra narrativa. Un libro sobre la búsqueda de uno mismo y la contemplación. Un regalo para quienes aman la literatura de la luz.
Libros relacionados
Sendino se muere
'Soy médico -escribió la doctora África Sendino-; he metido las manos en la masa del sufrimiento con la noble intención de aliviarlo. Y si he tenido el privilegio de tocar en otros cuerpos tanto dolor, ¿cómo no permitir que otros lo toquen en el mío? Gracias a esta enfermedad que sufro he comprendido que compartir el dolor no significa simplemente asumir el dolor ajeno, sino también repartir el propio. Yo tengo sufrimiento, de acuerdo. Puedo repartirlo o guardarlo para mí. He decidido entregarlo. Y al decidirlo he comprendido que es así como se alivia y que para eso -para entregarlo- existe.' Durante su convalecencia, la doctora Sendino fue tomando notas sobre su experiencia de la enfermedad, de cara a un libro que deseaba escribir. Ante la inminencia de su muerte, le pidió a Pablo d'Ors que le ayudase a culminar esta tarea. El autor, que le atendía espiritualmente, rescata sus anotaciones y las contextualiza en una vida que no duda en calificar de ejemplar. Un testimonio sobre lo que al final de verdad importa. Un texto sin concesiones, tan escueto como directo al corazón. Un relato necesario sobre una muerte que da vida.
dto.
Biografía del silencio
Basta un año de meditación perseverante, o incluso medio, para percatarse de que se puede vivir de otra forma. La meditación agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la grieta se ensancha y la vieja personalidad se rompe y, como una flor, comienza a nacer una nueva. Meditar es asistir a este fascinante y tremendo proceso de muerte y renacimiento. Poco más de un centenar de páginas de inaudita intensidad que nos ayudan a comprender la importancia de esa humilde pero profunda virtud que es la atención. Un libro tan pequeño como exquisito que recoge una obstinada búsqueda de sí mismo. Tras conocer a Franz Jalics -su maestro- y en respuesta a los miles de lectores que le escribieron para comentarle y agradecerle su Biografía del silencio, Pablo d'Ors funda en 2014 la asociación Amigos del Desierto, cuyo propósito es profundizar y promover la práctica contemplativa.
dto.
Andanzas del impresor Zollinger
Para salvar su propia vida, el joven August Zollinger abandona su pueblo natal y emprende una vida errante. Lo que al principio se le impone como un amargo exilio termina por convertirse en un camino de aprendizaje: conocerá el amor verdadero en la diminuta garita de una estación de ferrocarril, donde recibe a diario la llamada de una misteriosa telefonista; descubrirá la más fiel camaradería y amistad en las filas del ejército; experimentará la soledad en los bosques más recónditos de su país, donde aprenderá el secreto de los árboles; y, sobre todo, se entregará a los oficios más humildes hasta descubrir su belleza y dignidad. Este largo recorrido iniciático hará de él un hombre íntegro, capaz de regresar a su hogar para convertirse en lo que había soñado desde niño: el impresor de su pueblo. Una delicada fábula moral con un personaje inolvidable y necesario. Una historia tan sencilla como prodigiosa con ecos de Hesse, Walser y Kafka. Una parábola límpida sobre la condición humana.
dto.
Otros libros de Narrativa
Querencio
Querencio narra las aventuras de un muchacho que, después de la desgraciada muerte de su gran amigo, no le encuentra sentido a la vida. Inconforme con las convenciones sociales de sus mayores, que se han mostrado inútiles para sus necesidades más profundas, decide abandonar su tierra y se embarca en una búsqueda que no estará exenta de obstáculos y dificultades. Un esbirro de su padre le sigue los pasos y su vida queda a merced de los acontecimientos. Científicos, brujos, salvajes, piratas y hasta monjes van mostrando al protagonista, por las buenas o por las malas, su propia visión del mundo. Su huida inicial se convierte en una búsqueda de la verdad que le va conduciendo a la necesidad de un sentido global.
Sergio Gómez Moyano (Barcelona, 1973) Filósofo y doctor en Humanidades, intrigado por el mundo sobrenatural ha dedicado mucho tiempo a la búsqueda del mejor nexo entre razón y fe. Se dedica a la enseñanza en la universidad y bachillerato. Ha prologado y traducido algunas obras de Robert Hugh Benson, autor sobre el que escribió su tesis doctoral, como Historias sobrenaturales (2018) o Alba Triunfante (2009). Tierra adentro es su primera novela.
dto.
El dedo y la luna
Un viejo proverbio oriental dice que cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo, pero el dedo y la luna pertenecen a dos mundos diferentes, a dos realidades distintas, como nos enseña el budismo zen.
En 1961 Alejandro Jodorowsky siguió en México las enseñanzas del maestro zen Ejo Takata. Este último, como todo maestro digno de este nombre, contaba cuentos e historias que Jodorowsky anotaba pacientemente en su diario.
En este libro, el autor reúne 60 de estos cuentos, comentándolos y desvelando la extraordinaria riqueza que contienen. Estos cuentos, Haíkus y Koans, son historias para sorprender, para provocar y, sobre todo, para ayudar a despertar al discípulo capaz de olvidarse del dedo y admirar directamente la belleza de la luna.
dto.
La respuesta
Marc lleva una vida cómoda, aunque no del todo satisfecha. Su intuición le dice que hay algo más: '¿Cuál es la esencia de la existencia? ¿Existe una mejor manera de vivir?' No cesa de buscar la RESPUESTA en todo tipo de maestros y escuelas. Un viaje a Tailandia le revela cuál es la RESPUESTA, una alquimia que transforma todo lo ordinario en extraordinario. En esta historia encontraremos las claves del camino de transformación más estudiado y practicado de todos los tiempos: la meditación.
dto.
