El amor entre madres e hijas
El amor entre madres e hijas
- EAN: 9788441401648
- ISBN: 9788441401648
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 110 X 150 mm.
- Páginas: 64
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Existe un lazo inquebrantable entre madres e hijas. Sean cuales fueran las circunstancias. Es un vínculo tan fuerte que nada puede romperlo. Y la pequeña gema que es este libro exalta esa unión increíble. Es un regalo de amor para las madres o para sus hijas.
Otros libros de Miscelanea
Cómo lograr que tu gato sea feliz
¿Te gustaría comprender a tu gato?, ¿saber cómo funciona su cerebro para conseguir una amistad inquebrantable? ¿Crees que tu gato no es feliz al cien por cien, pero no sabes exactamente qué puede estar fallando? ¿Has pensado alguna vez en adiestrarlo?, ¿o en cómo mejorar la convivencia con tu fiel compañero? ¿Se pueden evitar los problemas de comportamiento? ¿Qué te parecería poder comunicarte con él de manera eficaz?
A veces, miras atentamente a tu gato, mientras intentas descifrar qué pasa por su mente, porque no encuentras explicación a muchos de sus comportamientos y eso te desconcierta. En este libro, imprescindible para todos los amantes de este hermoso animal, encontrarás las principales claves de conducta felina, entenderás todas y cada una de sus necesidades y aprenderás eficaces estrategias para conseguir un gato satisfecho y cariñoso.
Mediante pautas sencillas y claras, en estas páginas, Pilar Guerrero, veterinaria y asesora en etología felina, te ayudará a gestionar los miedos de tu gato, como, por ejemplo, enfrentarse a un trasportín, subir al coche o ir al veterinario, entre otras muchas situaciones estresantes.
Este libro es tu oportunidad para estrechar lazos con tu incondicional amigo e iniciar juntos una nueva etapa de complicidad, compenetración y bienestar mutuo.
dto.
El nuevo orden mundial
El Gran Sello de Estados Unidos, en el que aparecen grabados una pirámide, un águila, frases en latín, etcétera, se reproduce también en los dos círculos del reverso de los billetes de un dólar, pero pocas personas saben qué significan esos símbolos. La clave para entender su sentido oculto es la traducción de la frase latina Annuit coeptis novus ordo seclorum (Anunciando el nacimiento del nuevo orden mundial), presente en lo que se conoce como el reverso del Gran Sello. El historiador y autor Ralph Epperson se ha dedicado en cuerpo y alma a desentrañar qué hay detrás de todo ello, detrás del llamado «destino secreto». Este destino futuro es tan funesto que quienes defendían los cambios que conlleva tuvieron que ocultar esa verdad valiéndose de símbolos. El nuevo orden mundial es un exponente ampliamente documentado de lo que significan esos símbolos. Es un historiador, conferenciante y escritor que lleva más de veintisiete años investigando la visión conspirativa de la historia. Graduado en la Universidad de Arizona, admite sin problemas que la gran mayoría de los contenidos que aprendió en la universidad simplemente carecían de veracidad. En esta obra explica cuáles han sido los motivos que han llevado a la conspiración (tema central de su primer libro) que ha luchado activamente por lograr su objetivo de conseguir un nuevo orden mundial durante unos 6.000 años. El autor desea que los lectores se sientan incitados a combatir la labor de quienes desean rediseñar el mundo de acuerdo con sus propósitos.
dto.
La travesía hacia la otra Vida
La travesía hacia la otra orilla
“En occidente, la religiñon es ante todo una cuestión de creencias…El descubrimiento en el siglo XX de las tradiciones espirituales de Asia nos aportó, a nosotros los occidentales, una nueva perspectiva: la religión y la espiritualidad ya no están relacionadas con la idea de creer o de no creer, sino con una práctica basada en la experiencia personal. Se trata de abordar la espiritualidad desde una perspectiva científica, basada en la observación y la experimentación, utilizando las mismas estrategias que utilizaría un investigador en su laboratorio”.
Éste es el planteamiento que Arnaud Desjardins aporta a sus lectores, que a su vez recibió de parte del maestro Swami Prajnanpad y a través de los encuentros que mantuvo con rinpochés tibetanos, pirs sufíes y contemplativos cristianos.
Este libro está elaborado a partir de respuestas dadas por Arnaud Desjardins a sus estudiantes en el transcurso de un seminario realizado en México.
Incluye intervenciones de Véronique Desjardins, alumna de Arnaud desde hace más de 35 años y su esposa desde hace más de 20. Este punto de vista femenino, a menudo original, completa de manera muy concreta las directrices para una práctica cotidiana del “camino” que van concretándose y profundizándose a lo largo de las páginas.
Arnaud Desjardins (18 de junio de 1925 – 10 de agosto de 2011) es uno de los primeros occidentales en descubrir y hacer descubrir, mediante documentales televisados, las grandes tradiciones espirituales ignoradas por los europeos: el hinduismo, el budismo (tibetano y zen) y el sufismo (místico del Islam) de Afganistán
dto.