El amor que libera
Cómo sanar nuestras relaciones a traves de las Constelaciones Familiares
El amor que libera
Cómo sanar nuestras relaciones a traves de las Constelaciones Familiares
- EAN: 9788484458111
- ISBN: 9788484458111
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 318
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Esta obra, basada en la terapia de Constelaciones Familiares, profundiza en la importancia de ocupar el lugar que nos corresponde dentro de nuestra familia de origen. La razón fundamental de ello es que, dependiendo de los sentimientos que guardemos respecto a los miembros de nuestro clan familiar, tendremos mejores o peores posibilidades de vincularnos de un modo sano con nuestra propia pareja, nuestros hijos y cualquier otra persona con quien establezcamos un vínculo o relación.
La clave consiste en conocer profundamente cómo funcionan los órdenes del amor (órdenes sistémicos) descubiertos por Bert Hellinger. En este libro, Burguete estructura y desglosa lo que representan estos tres órdenes a partir de su experiencia personal y profesional como especialista y formador de Constelaciones Familiares.
Dedica un espacio a cada categoría de vínculo familiar y describe los desórdenes en los que la persona puede verse involucrada dentro de los diferentes roles principales.
El autor explica el uso de las Constelaciones Familiares como herramienta terapéutica para que los lectores puedan conocer mejor qué son, cómo funcionan y qué se puede esperar de su práctica, y finaliza la obra con diez ejemplos de Constelaciones Familiares realizadas en sus propios talleres, cuyo resultado comenta posteriormente para facilitar su comprensión.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Constelar la vida
Una mirada singular a las constelaciones familiares por su máximo referente en lengua española.
En nuestra existencia, los vínculos son como las raíces, ya que toda raíz nos da apoyo a la vez que nos entrelaza. ¿Por qué son tan importantes? ¿Cómo nos sostienen y nos dan vida, y cómo su ausencia, o su negación, nos hace sufrir tan amargamente?
Los vínculos, las raíces, son la unidad básica de la vida, nos ayudan a convertirnos en lo que realmente somos, y el intercambio entre el dar y el recibir constituye sus nutrientes y vitaminas. El psicólogo y terapeuta gestalt Joan Garriga se sirve de ellos cuando aplica la técnica de las constelaciones familiares, con el fin de observar, analizar e intervenir en los nudos, las negaciones y las adversidades que experimentan las personas. El autoconocimiento y los sistemas vinculares se interrelacionan en un libro que ayudará a crear conciencia sobre la complejidad de la existencia, y que nos ayudará a comprender nuestro pasado, así como a crear salud para nuestro presente y futuro, no solo de forma individual, sino también colectiva.
dto.
Mis antepasados me duelen: psicogenealogía y constelaciones familiares
Mis antepasados me duelen: psicogenealogía y constelaciones familiares
dto.
Constelaciones familiares imaginativas con el método wingwave : creciendo con nuestra familia
Las Constelaciones Familiares Imaginativas con el método wingwave son un concepto innovador que integra el trabajo con submodalidades de la PNL, elementos de la estimulación bilateral de los hemisferios (como EMDR) y la kinesiología. En experiencias imaginativas, los clientes trabajan con las anclas espaciales y emocionales que asignan inconscientemente a cada miembro de la familia.
Esas experiencias espaciales mentales se complementan con constelaciones submodales representando a las personas, por ejemplo, desproporcionadamente grandes o pequeñas, sólidas o transparentes, en movimiento o rígidas. El cliente vive el proceso de cambio creativo mediante el empleo de fases REM de vigilia, para facilitar una liberación emocional cuya dinámica modifica la constelación de forma orientada e inconsciente. Mediante la prueba miostática se determina con gran exactitud la secuencia «curativa» en la que los miembros de la familia necesitan ciertos recursos para conseguir un equilibrio ecológico para la familia. Gracias a este método, los conocimientos inconscientes del cliente se activan y facilitan el proceso de curación de los patrones familiares.
Asimismo, esta técnica es un perfeccionamiento del método de reimpronta de Robert Dilts, y tema del primer libro que los autores publicaron en 1994.
Los autores, Cora Besser-Siegmund (1957) y Harry Siegmund (1956), licenciados en psicología, trabajan como psicoterapeutas, coaches y supervisores, y cuentan con una dilatada experiencia desarrollando actuaciones concretas para sus clientes.
«¡Nunca es demasiado tarde para una infancia feliz!» Esta frase de Richard Bandler, uno de los fundadores de la PNL, podría ser también un título adecuado para este libro porque el modelo innovador y práctico presentado aquí, las Constelaciones Familiares Imaginativas, abre unos caminos eficaces para que el adulto tome felizmente las riendas de su vida, ampliando las improntas originales con unas oportunidades positivas y enriquecedoras. Los creadores de este modelo, Cora Besser-Siegmund y Harry Siegmund, disfrutan de una excelente reputación en áreas tan exigentes como la terapia suave del dolor, la reducción de peso o la terapia del trauma. Quienes los conocen, saben de su curiosidad, su disposición a aprender más y de su entusiasmo a la hora de buscar nuevos caminos para aliviar y refortalecer a los clientes. Su fuerte es la síntesis magistral de diferentes formas de terapia y la PNL, para crear unas herramientas de terapia para la práctica.
A primera vista, el libro Constelaciones familiares imaginativas con el método wingwave parece ser un perfeccionamiento de su modelo de coaching wingave, una combinación de PNL, EMDR y kinesiología para el tratamiento de situaciones extremas de estrés. Al mirarlo más de cerca, sin embargo, se trata de la síntesis innovadora de los modelos de la PNL y las constelaciones familiares de estructuras sistémicas.»
Del prólogo, por Barbara Schott
CORA BESSER-SIEGMUND & HARRY SIEGMUND
Cora Besser-Siegmund (1957) y Harry Siegmund (1956) son licenciados en Psicología, psicoterapeutas homologados, profesores autorizados por la DVNLP (Asociación Alemana de Programación Neurolingüística) y coaches autorizados por la ECA (Asociación Europea de Coaching). Asimismo, Cora Besser-Siegmund es supervisora de EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares).
Desde hace más de veinte años dirigen el Instituto Besser- Siegmund en el centro de Hamburgo. Han desarrollado métodos a corto plazo de terapia y coaching, plasmados en más de quince libros distribuidos mundialmente. Desde hace años, directivos, ejecutivos, deportistas, artistas y creativos se aprovechan de su exitoso método a corto plazo denominado Coaching-Wingwave.
Sus principales áreas de trabajo son las siguientes: Coaching emocional y de rendimiento, autoconocimiento profesional y planificación profesional, autogestión y automotivación, autoconfianza ante el público, estabilidad en conflictos y gestión del estrés.
dto.
Liberar el pasado
Nadie nace como un libro en blanco. Todos tenemos un padre y una madre, cuatro abuelos, ocho bisabuelos, etc.; todos heredamos una carga genética ?sufrimientos, destinos, sucesos? que influye en nuestra calidad de vida, pues estamos programados para reproducir inconscientemente ciertos «patrones» de comportamiento. El indiv iduo, desde niño, arrastra en su vida, de generación en generación, tal como ocurre con las enfermedades hereditarias, un fardo en ocasiones terriblemente pesado. Pero, ¿cómo liberarnos de un pasado ancestral que aprisiona nuestra vida? ¿Cómo vivir una vida más rica y armoniosa? Liberar el pasado te lleva a comprender la dinámica de las constelaciones familiares describiendo capítulo a capítulo el trabajo de esta magnífica terapia a la vez que te permite tomar conciencia de las leyes y dinámicas que gobiernan todos los sistemas, empezando por el sistema familiar. Las constelaciones familiares ?método desarrollado por Bert Hellinger, psicoterapeuta alemán nominado en 2011 para el Premio Nobel de la Paz? permiten sacar a la luz y exteriorizar el inconsciente, y, de este modo, liberarnos.
dto.
