El año que cambiará tu vida
365 días para convertirte en la persona que realmente quieres ser
El año que cambiará tu vida
365 días para convertirte en la persona que realmente quieres ser
- EAN: 9788411080842
- ISBN: 9788411080842
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
ACCEDE A UN ESPACIO DE POTENCIAL INFINITO EN EL QUE ENCONTRARÁS MÁS DE LO QUE ESPERAS
Si te encuentras en un punto de inflexión —es decir, si todavía estás intentando salvar el espacio que separa lo que estás experimentando en la vida de aquello que en verdad anhelas para ti—, recuerda que la persona en la que te convertirás ya vive en ti. El viaje de un punto a otro sencillamente está convenciendo a tu mente de que actúa en consonancia con lo que tu corazón ya sabe que quiere hacer.
Brianna Wiest te invita a dedicar los próximos doce meses a realizar un cambio sereno y real que comience por tus pensamientos, y para ello te presenta 365 meditaciones que te ayudarán a encontrar el coraje que necesitas, día a día, para transformarte en quien siempre has querido ser.
Otros libros de Autoayuda
¿Amar o depender?
Presentamos en un nuevo formato y diseño uno de los libros más vendidos de Walter Riso, un texto imprescindible sobre la dependencia emocional en la pareja.
Entregarse afectivamente no implica desaparecer en el otro, sino integrarse de manera respetuosa. El amor sano es una suma de dos, en la cual nadie pierde.
La dependencia afectiva a la pareja tarde o temprano genera sufrimiento y depresión. Millones de personas en todo el mundo son víctimas de relaciones amorosas inadecuadas y no saben qué hacer al respecto, ya que el miedo a la pérdida, a la soledad o al abandono contamina el vínculo amoroso y lo vuelve altamente vulnerable. Un amor inseguro es una bomba de tiempo que puede estallar en cualquier momento y lastimarnos profundamente. Sin embargo, y al contrario de lo que parece establecer nuestra cultura, sí es posible amar con independencia y aun así seguir amando. Es posible eliminar las ataduras psicológicas y, pese a todo, mantener vivo el fuego del amor.
La adicción afectiva es una enfermedad que tiene cura y, lo más importante, puede prevenirse. Este libro pretende ayudar a aquellas personas que son o han sido víctimas de un amor malsano y guiar a las parejas aún no contaminadas para que sigan trabajando en la sana costumbre de amar intensamente y sin apegos
dto.
Bioconservación consciente : el don de la amortalidad y el rejuvenecimiento natural
El don de la amortalidad y el rejuvenecimiento natural
Este ensayo, trata sobre cómo lograr la alquimia interior en el ser humano, para alargar nuestras vidas durante todo el tiempo que decidamos, sin envejecer o bien rejuveneciendo, y sin necesidad de recurrir a las biotecnologías, nanotecnologías u otras técnicas aplicables sobre el cuerpo humano. La propia biología y la consciencia, nos dan todas las claves sobre cómo acceder al don de la amortalidad y el rejuvenecimiento natural, otorgando un elevado propósito a nuestra existencia.
Nuestra evolución por la vía de la biología y la consciencia, tiene previsto un destino muy distinto al que ofrece la vía transhumanista. De algún modo, la amortalidad natural -prolongación indefinida de la vida en un mismo cuerpo, siempre vigoroso y saludable, aunque mortal- ya está al alcance de quienes la deseamos de corazón y reverenciamos la Vida sobre este hermoso planeta al que muchos denominamos Madre Tierra o Gaia.
Gaia, como Guardiana de la Vida Terrestre, nos puede proveer del don de una larga y saludable vida, sin envejecimiento y con gran vigor, para que también seamos los guardianes de nuestra propia vida y de la vida biológica planetaria, todo ello, debido a la grave amenaza que supone la ideología transhumanista que, en su versión más radical, pretende seducirnos y conducirnos hacia el posthumanismo y el postbiologismo. Para dar respuesta a este gran desafío global, nace la bioCONSciencia.
dto.
Ansiedad y perfeccionismo
Si te consideras una persona perfeccionista, quizá no te parezca que el perfeccionismo sea un problema. De hecho, podría parecerte más bien lo contrario: una ventaja, ¡y en muchos sentidos lo es! Pero aspirar continuamente a la excelencia, valorarte en función de si eres capaz de alcanzarla y, en el proceso, criticarte sin descanso puede ser también causa de ansiedad, estrés, preocupación, agotamiento e infelicidad. Así que, ¿cómo distinguir entre el perfeccionismo «útil» y el «perjudicial» y dejar de ser irracionalmente exigente contigo y con los demás?.
Este libro muestra al fin la cara oculta del perfeccionismo: las razones que lo motivan y el precio de «ser el mejor», y presenta técnicas y estrategias basadas en la terapia de aceptación y compromiso (ACT) que te ayudarán a mirar de frente la ansiedad que lo acompaña y a distanciarte de ella. Entenderás que el afán de perfección puede ser en realidad un obstáculo para la productividad e incluso para alcanzar tus objetivos. .
Descubrirás también cómo situarte por encima de la autocrítica y del relato mental negativo, cómo desentenderte de las definiciones culturales sobre lo que son el «éxito» y «el fracaso», y cómo darte, y dar a los demás, permiso para cometer errores, sin que nada de esto signifique, ni mucho menos, renunciar a la calidad y la satisfacción.
dto.