El arte de deshidratar : saca el mejor partido de tu deshidratador de alimentos
El arte de deshidratar : saca el mejor partido de tu deshidratador de alimentos
- EAN: 9788484455943
- ISBN: 9788484455943
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación:
- Medidas: 200 X 220 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La deshidratación es una de las formas más apetecibles y prácticas de conservar los alimentos y cuidar de nuestra dieta y salud. El procedimiento es sencillo: basta con retirarles el agua mediante la aplicación de calor moderado y una corriente de aire, conservando así sus propiedades nutricionales al completo.
Esta novedosa y adictiva tendencia culinaria permite mantener todos los beneficios de la dieta crudívora o sin gluten, con la ventaja añadida de que se pueden crear deliciosos y reconfortantes tentempiés muy duraderos y fácilmente transportables para comer en excursiones o en el trabajo.
Con esta técnica, resulta fácil elaborar crujientes aperitivos de col rizada, galletas crudas o láminas de fruta desecada.
La presente obra incluye:
• Inspiradoras recetas para preparar exquisiteces deshidratadas que harán las delicias de tus amistades y familiares.
• Instrucciones prácticas y detalladas para preparar y almacenar los alimentos y sacarle todo el partido a tu deshidratador.
Otros libros de Cocina
Quinoa : el tesoro de los incas
Quinoa, el tesoro de los incas, una de las mejores proteínas vegetales del planeta. Excelente para nuestra salud, la quinoa es rica en proteínas, conteniendo todos los aminoácidos) y en grasas de buena calidad (las que contienen el famoso omega-3). La quinoa tiene pocas calorías y esta libre de gluten. ¿Te gusta la quinoa tal cual? ¡Pues vas a adorarla en forma de palitos, de ñoquis, de tortitas esponjosas o de crumbles! Y si ya aprecias sus semillas rubias, espera a descubrir la quinoa roja y la negra. También aprenderás a hacer germinar la quinoa para usar sus brotes en tus platos y a emplear su harina, su leche, o su crema… Encontrarás sesenta recetas sanas y creativas, desde los entrantes a los postres, para poder cocinar esta planta extraordinaria considerada por la FAO como una de las mejores proteínas vegetales del planeta. Beneficiosa para nuestra salud, la quinoa también beneficia a la tierra (su cultivo siempre es ecológico) y a los agricultores peruanos y bolivianos, que se benefician de las reglas del comercio justo. Se aconseja para todo el mundo, especialmente para aquellos que desean enriquecer su alimentación de manera sana (vegetarianos, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adolescentes, deportistas etc. Y para las personas que necesitan una alimentación libre de gluten.
dto.
La cocina sagrada : recetas de las tradiciones cristiana, islámica, budista, hindú y judía
En La cocina sagrada, Débora Chomski entra en el mundo que relaciona las religiones y la comida, retratando por capítulos cada una de las cinco religiones principales: el cristianismo, el hinduismo, el islamismo, el budismo y el judaísmo. Cada capítulo consta de un apartado teórico que explica las principales características dietético-religiosas de cada creencia, curiosidades, qué alimentos están prohibidos y por qué, etc. A continuación, la autora nos ofrece un recetario de 20 recetas por religión, acompañadas de un apartado con un calendario gastronómico religioso muy útil para la sociedad actual, en la que conviven muchas y diferentes religiones y en donde la mezcla de culturas es un hecho que dibuja un interesante mosaico humano, social y cultural.
dto.
Especias culinarias : propiedades curativas : descripción, ilustraciones, hábitat y usos medicinales
Las tenemos muy cerca y se venden en la mayoría de las tiendas de alimentación. Quizás ese sea el motivo por el que no nos demos cuenta de sus extraordinarias virtudes. Aunque forman parte esencial de la mayoría de las medicinas ancestrales, especialmente la ayurvédica y la chamánica, en occidente se las sigue considerando como elementos culinarios que otorgan un sabor especial a las comidas. Sin embargo, detrás de estas características organolépticas existe un mundo de propiedades terapéuticas que nos motivan a reconsiderar su aplicación, incluyéndolas sin reparo en nuestro botiquín natural.
dto.
Sabores de la India : 76 recetas de cocina
La cocina india, aun siendo una gran desconocida en la actualidad, ha cautivado durante siglos la imaginación de Occidente mediante la magia de sus especias por el descubrimiento de que un solo grano de condimento índico puede variar notablemente el sabor de un plato y estimular de manera sorprendente el paladar. De estas especias que se trituran para hacer exquisitas combinaciones, el cocinero indio suele emplear más de veinticinco distintas - muchas de las cuales pueden poseer además propiedades medicinales-- con las que perepara los denominados "masala" como base de cada plato. En este libro, Manjula Balakrishnan recopila 76 recetas de cocina india que, sin perder sus raíces tradicionales, se presentan adaptadas, en cuanto a ingredientes y preparación, a los gustos occidentales, permitiéndonos conocer una cultura culinaria antigua y con solera pero, sobre todo, original, con platos que sorprenden por su combinación barroca de sabores y por su estética presentación, así como por unos altos valores nutricionales y una gran digestibilidad. No es extraño que la cocina india sea la tercera en popularidad en el mundo.
dto.