El Arte de la Guerra
Edición Ilustrada en raso rojo
El Arte de la Guerra
Edición Ilustrada en raso rojo
- EAN: 9788417452636
- ISBN: 9788417452636
- Editorial: Libreria Universitaria (Barcelona)
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Tela
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Sun Tzu decía: Deje que sus planes sean oscuros e impenetrables como la noche, y cuando se mueva, caiga como un rayo. Escrito alrededor del siglo vi AC, El Arte de la Guerra es uno de los libros más antiguos sobre estrategia militar, y probablemente el mejor. Te enseña cómo, cuándo empieza la batalla, pensar en uno mismo y coger desprevenido a su enemigo. Desde su traducción, sus lectores han incluido a Napoleón, el general Douglas MacArthur, Mao Zedong, y el general Van Riper, quien ayudó a planificar las Operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto. Las lecciones de El Arte de la Guerra aún se aplican, y esta bella edición incluye una fascinante posdata sobre cómo las ideas de Sun Tzu se han utilizado en los negocios, el deporte y otras áreas de la vida. Es ideal para cualquiera que quiera pensar y flanquear a la oposición. Con auténticas ilustraciones.
Otros libros de Artes Marciales
Aikido . Entra por la forma y sal de la forma
Las páginas de este libro tienen por objeto despertar la curiosidad de profesores y alumnos respecto a buscar modos de mejorar o enriquecer las formas de entrenamiento.
Puede que ya no sea adecuado entrenar como hace sesenta años, dado que las necesidades y expectativas de las personas del siglo XXI son muy diferentes.
En la mayoría de Dojos, la enseñanza y la práctica de este arte se centra exclusivamente en el aprendizaje de las técnicas, cuya única meta parece ser escalar los grados Kyu y Dan. Pero el Aikido es mucho más.
El verdadero fin en el pensamiento de Ueshiba va más allá del ámbito técnico, y sus escritos nos invitan a pensar que buscaba la realización plena del individuo.
En la actualidad entrenar de otra manera puede enfocarse bajo tres puntos de vista:
1.- Como arte marcial (combate cuerpo a cuerpo).
2.- Como arte de paz (comportamiento cotidiano no violento).
3.- Como vía de crecimiento personal.
¿Qué significa entrenar de otra manera? Planificar los entrenamientos de modo que el aprendizaje de las técnicas no sea un fin en sí mismo, sino un medio de practicar competencias, actitudes y valores de otras áreas del saber a través de dichas técnicas, de manera que todo lo aprendido en el Dojo le sea útil al aikidoka en su vida cotidiana.
dto.
Hagakure: El código secreto del samurai
Hagakure (oculto bajo las hojas), es una obra ya clásica dentro de las artes marciales. Recoge la filosofia y los códigos de conducta de los Samurai, las llamadas reglas del "Bushido" o código de los Samurai, expresadas a través de relatos, anécdotas y reflexiones diversas, cargadas de sensibilidad y conocimiento, recopiladas por el antiguo Samurai : Yosho Yamamoto.
Las enseñanzas que transmite el texto, reflejan una manera de vivir el presente, amando la vida en su totalidad y con una aceptación total de ella, lo que también incluye su otra cara, la muerte; bajo unos códigos estrictos de conducta, basados en el honor y la obediencia.
La presente edición ha sido llevada a cabo por el orientalista Norberto Tucci, e incluye una introducción a la figura y filosofía del Samurai, una descripción del entorno histórico con referencias a los orígenes e influencias del Bushido y una sinopsis del código del Bushido.
Su valor es inestimable para aquel que quiera conocer el Bushido y la filosofía de las artes marciales, pero la riqueza de sus enseñanzas, lo elevan a la altura de un "sabio consejero", para su aplicación en los aspectos cotidianos de la vida diaria, de todo aquel que, ya sea o no artista marcial, se acerque a sus páginas.
dto.
Ronin : la vida del guerrero errante
Los maestros del Budo (las Artes Marciales en su dimensión espiritual), llaman Seish-Tanren al proceso de la Alquimia sutil del ser, comparándolo con las diferentes etapas de fragua y templado, de calcinación e inmersión del metal bruto en las heladas y puras aguas de la Verdad. Obra mística que forja nuestra mente hasta otorgarle la belleza, la rectitud y el fi lo de un sable japonés. Al igual que los Caballeros Andantes del Occidente medieval, los Ronin –Samuráis errantes– han sido siempre los exponentes de cierto estado de espíritu o actitud ante la vida que se ha convertido en nuestros tiempos en el prototipo de un ideal existente en lo más profundo del corazón humano: la búsqueda de un paraíso perdido o de una realidad interior que unos llaman Grial y otros Satori. Inspirándose en los movimientos fundamentales del Arte Sagrado del Sable –lai-Dò– esta obra ha sabido traducir perfectamente la aptitud mental o espiritual que les corresponde, esa forma de ser esencial o Ética Trascendental que un hombre debe seguir y aplicar en toda circunstancia. Ronin, la vía del Guerrero errante, ha sido concebido como una guía eficaz para los buscadores de esa Verdad que trasciende toda comprensión.
Fruto de una larga investigación, Ronin nos indica un sendero hacia el retorno pacífi co y estable a la Armonía con las leyes y principios que rigen la naturaleza y el Universo, dentro y fuera de uno mismo. Proceso alquímico que hace de nosotros, un Tatsu-Jin, un Hombre realizado, un Hombre Tao
dto.
Aikido o La armonía de la naturaleza
Aikido o la armonía de la naturaleza es probablemente el libro más claro, profundo e inspirado que se ha escrito sobre Aikido, o sobre cualquier otro arte marcial. De hecho, es el único acercamiento a las enseñanzas del fundador del Aikido, Morihei Ueshiba, que ha sido realizado por un discípulo directo suyo.
En el libro se nos revelan los profundos principios filosóficos que impregnan el arte del Aikido, y se relaciona estos principios con las leyes de la naturaleza. Se muestra cómo el movimiento físico que supone el Aikido es también una energía espiritual. Las fuerzas negativas no se contrarrestan con agresividad sino que se controlan y redirigen a través del equilibrio del movimiento en espiral. Es el meollo del Aikido, la forma dinámica que está en la base de todas las energías existentes.
De este modo, el movimiento del Aikido sólo puede comprenderse desde su enraizamiento en la ley universal que rige los procesos de la naturaleza. La práctica del Aikido es la perfección del equilibrio, y nos devuelve a la armonía con nuestro entorno, con nuestros semejantes, con nosotros mismos.
Profundamente ilustrado con dibujos del propio autor, con diagramas y caligrafías, así como con fotografías que muestran la técnica del Aikido, el presente libro ofrece también un recorrido histórico sobre este famoso arte marcial, anécdotas del fundador, y transcripció de algunas de sus charlas.
dto.