El arte de la guerra
El arte de la guerra
- EAN: 9788494326790
- ISBN: 9788494326790
- Editorial: Biblok Book Export, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 221
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El arte de la guerra enseña a ganar desde la paz. En eso consiste la estrategia: la mejor manera de vencer es situarnos en una posición ganadora de antemano, que haga la guerra innecesaria. Si no alcanzamos esa posición, la guerra es una locura. Y para alcanzarla, un general chino llamado Sun Tzu escribió hace veinticinco s iglos este brillante tratado repleto de sabiduría practica. Las ideas del legendario general se extendieron por toda Asia, dando forma al carácter oriental, y llegaron por primera vez a Europa a finales del siglo XVIII. En la actualidad, este clásico de la estrategia bélica ha superado ampliamente el ámbito militar para convertirse en un manual de referencia en las escuelas de administración de empresas, útil para todas las disciplinas que tratan el comportamiento personal y la gestión de conflictos, desde los negocios hasta la diplomacia, pasando por los deportes.
Otros libros de Artes Marciales
Bushido : El código del Samurai
Rectitud, valentía, benevolencia, civilidad, sinceridad, honor y lealtad, son las virtudes que deben reunir los samuráis. Juntos, estos valores conforman un sistema de creencias que sólo se encuentra en la filosofía japonesa.
Inazo Nitobe, uno de los estudiosos más importantes del Japón tradicional y moderno, explora cada una de estas virtudes y explica en qué se parecen y en qué difieren de sus equivalentes occidentales, y cuál es la filosofía que hay detrás del código ético de los samuráis.
Bushido es una guía esencial para comprender la cultura japonesa, pero también para aprender los grandes principios que nos enseña el «camino del guerrero», cuyos valores universales y profundamente éticos pueden encaminar nuestra vida.
dto.
El taijiquan de Sun Lutang
El maestro Sun Lutang ha sido uno de los maestros más destacados por su maestría en tres estilos de artes marciales internas chinas, el Hsingyiquan, el Baguazhang y el Taijiquan. Después él desarrolló un estilo propio basado en estas tres escuelas: el Taiji Sun. Por lo tanto, este estilo es un compendio de las artes marciales internas chinas. Esta obra intenta acercar al lector a la vida y al legado del maestro Sun Lutang. Incluye la forma original de 97 movimientos tal como él la enseñaba, además de instrucción detallada para poder realizar su práctica. Se complementa con fotografías de las posturas y el análisis de sus principios internos para así facilitar el completo entendimiento del método.
En cuanto a sus fundamentos internos, su estructura y sus posiciones altas, el Taiji Sun es un estilo muy recomendado para ser practicado por cualquier persona y a cualquier edad.
dto.
El shaolin occidental
Matthew Polly hizo historia: logró convertirse en el primer occidental admitido como discípulo de los monjes Shaolin.
Éste es el relato de su apasionante gesta.
El sueño de este universitario norteamericano consistía en alcanzar la perfección en las artes marciales y, después, en su vida. Para ello, decidió abandonar la universidad de Princeton y convivir con los mejores maestros de kung-fu, los monjes Shaolin, en una China que empezaba a abrirse al capitalismo después de la matanza de Tiananmen.
La búsqueda del conocimiento propio y de la cultura china le condujo hasta el remoto monasterio de Shaolin, en la provincia de Henan, donde permaneció durante dos años. Allí saboreó los criterios e ideas de unos monjes que le enseñaron no sólo a realizar saltos y patadas voladoras con toda pericia, sino también a contemplar el mundo desde el punto de vista de un país milenario, enormemente diferente al suyo y repleto de un atractivo insondable.
dto.