El arte de la verdadera curación
El arte de la verdadera curación
- EAN: 9788478089390
- ISBN: 9788478089390
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 64
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En mi ejemplar de la edición original escribí la fecha en que lo escribí... 1 de Abril de 1937. Es decir, ha transcurrido más de un cuarto de siglo desde que apareció este librito. Las numerosas cartas que han llegado, de todas partes del mundo me demuestran que este método ha resultado altamente positivo para muchas personas. Esto me produce una gran satisfacción, pues es lo que yo pretendía entonces.
En este versión he modificado ligeramente el texto original y he añadido un pequeño apartado sobre la oración. Sin embargo, esencialmente nada ha cambiado. Espero que esta nueva edición resulte tan útil como la anterior.
Otros libros de Kabala
Meditación bíblica
Una práctica personal de expansión, maduración, crecimiento personal, que logra una mayor comunión con Dios y su creación.
Las escuelas kabbalísticas han permanecido fuera el alcance para la mayoría: escondidas, alejadas, inaccesibles y las personas sedientas de práctica espiritual han recurrido a tradiciones ajenas para encontrar esa luz que en ocasiones las ha puesto en manos de fanáticos religiosos. Es tiempo de que el pueblo de Dios judeo-cristiano tenga acceso a su herencia mística.
Kabbalah significa recibir, dar la bienvenida; sean bienvenidos al estudio de la meditación bíblica que nos perfeccionará para ser ungidos, llenados, iluminados en forma plena. Sea bienvenido el lector dispuesto a explotar su fe en otras formas, a crecer en su relación con el Espíritu, a aquilatar la interpretación kabbalística de la Biblia y a estructurar sus técnicas meditativas, porque al buscar encontrará la luz.
"Porque Yo derramaré aguas sobre el sequedal y ríos sobre la tierra árida; mi Espíritu derramaré sobre tu generación y mi bendición sobre tus renuevos, y brotarán entre hierba, como sauces junto a las riberas de las aguas."
dto.
La clave para comprender la ciencia cabalística
Ninguna obra beneficiará mas al progreso de los Estudios Cabalísticos que la reedición de este rarísimo ejemplar de Lenain. Como todo trabajo realmente iniciático, este volumen es el punto de partida de fructíferas meditaciones. Está escrito de la manera mas clara y simple que ha sido posible, de forma que todos los lectores lo puedan comprender, ya que en general, los autores que han tratado este tema escribían de un modo tan oscuro, tan abstracto que es imposible comprenderlos, a menos que se tenga la Clave.
Este es el fruto de un trabajo meditado durante mucho tiempo para reencontrar una ciencia que estaba perdida en la noche de los tiempos, y que ha conducido finalmente al descubrimiento de los Buenos Genios, interesándonos particularmente en conocer sus influencias, sus cualidades elementales y las diversas zonas de la esfera donde presiden, con sus revoluciones sobre los días y sobre las horas y cómo fabricar sus misteriosos talismanes que hemos recogido, con el máximo cuidado, de los manuscritos mas extraños
dto.
El libro del Signo
El Séfer ha- Òt, o libro del Signo, forma parte de una serie de obras proféticas y visionarias que Abraham Abulafia comenzó a escribir alrededor de 1279, iniciada con el Séfer ha- Yashár o Libro del Justo.
Para el autor, este libro puso fin a quince años de tormento interior y supuso el inicio de una gran etapa de liberación espiritual. Es un tratado visionario y autobiográfico que da testimonio de esta culminación, mediante la cual el Maestro logra convertir su imaginación en un estado de consciencia y, a la vez, reafirmar su disidencia.
Según Abraham Abulafia, el Nombre YHWH está sellado en el alma; y es mediante las diferentes combinaciones (tserufím) de las letras del Nombre, las cuales poseen un gran poder de iluminación, que tenemos acceso a la puerta de los misterios contenidos en los Nombres divinos.
El Séfer ha- Òt contiene ejemplos de estas variadas prácticas, codificadas en este libro.
Abraham Abulafia escribió este libro, entre 1285 y 1288, mientras estaba exiliado en la pequeña isla de Kemmuna, que forma parte del archipiélago de Malta, después de haber sido perseguido por el ilustre rabino de Barcelona, Shelomón ben Adret (RASHBA) (1235-1310)
dto.
