El arte de meditar : guía práctica según el budismo tibetano
El arte de meditar : guía práctica según el budismo tibetano
- EAN: 9788495094766
- ISBN: 9788495094766
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 110
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Arte de Meditar presenta el budismo tibetano desde la óptica de un practicante español. En él se dan numerosos consejos prácticos acerca de la meditación, entendida como un método serio y fiable de desarrollo interno.
Se trata de un texto ameno, sencillo y fácil de leer, ideal como puente entre la enseñanza tradicional de los lamas y las expectativas de un buscador espiritual inmerso en una sociedad como la nuestra.
Otros libros de Meditación
Ser yo
LA ESENCIA DE LA MEDITACIÓN
«Todo lo que siempre hemos anhelado de verdad se encuentra en el simple conocimiento de nuestro propio ser tal como esencialmente es».
Rupert Spira
Ser yo es una exploración contemplativa de la naturaleza esencial de nuestro ser. Todo el mundo tiene la sensación de «ser yo», pero no todos conocemos nuestro ser con claridad. En la mayoría de los casos, nuestro sentido del yo se entremezcla con el contenido de la experiencia, lo que provoca que el estado natural de paz y felicidad que le es inherente quede velado o eclipsado. Mediante analogías e indagaciones, las meditaciones de esta serie nos llevan una y otra vez de regreso a nuestra verdadera naturaleza hasta que empezamos a sentir que nuestro ser se establece sin esfuerzo y de forma natural. Con el tiempo, la experiencia pierde la capacidad de velar nuestro ser, con lo que su paz y alegría innatas emergen del trasfondo de la experiencia.
dto.
Atencion Plena Momento A Momento. Meditación Vipassana
Una forma de encarar el sufrimiento causado por los dilemas de la vida es la práctica del desarrollo mental llamada meditación de introspección (Vipassana). Sus bases están en un discurso de Buda; esa proclama de liberación de las ataduras mentales creada hace más de dos mil años aún está viva.
Hay una salida al predicamento humano. Un enigma que debemos confrontar es el de nuestra propia naturaleza.
Acostumbrados a poner atención en lo que otros hacen o piensan, pocas veces miramos hacia nosotros mismos. Ésta es una invitación a hacer un viaje por la mente y eliminar de nuestra vida el engaño que la cubre.
Vipassana es una técnica para desarrollar las capacidades no cultivadas durante la actividad ordinaria.
Los goces y desalientos conforman nuestra realidad diaria; estamos atados a sentimientos neuróticos y sabemos que algo no funciona. Sin embargo, hay otra manera de vivir. ¿Qué haer con la maraña de emociones y pensamientos acumulados? Vipassana usa todo el contenido mental como preciado tesoro. La meditación de introspección disuelve aquello que oscurece y contamina nuestra vida. Toda persona puede realizar este proceso de purificación mental y desarrollar las condiciones para alcanzar una salud mental completa.
Atención plena momento a momento es la traducción de la palabra pali sati, que indica una actividad. Por eso las meditaciones que se muestran en este libro son dinámicas, y se refieren a una forma de vivir experiencias que superan los niveles ordinarios de la existencia. Este libro incluye fotografías que ilustran los pasos más importantes para meditar.
Sobin es el responsable de enseñar los fundamentos de la meditación de introspección en Occidente.
Entrenado a la manera clásica del budismo Theravada, permaneció tres décadas en la vida monástica y estableció el primer templo tailandés en América. Maestro de meditación Vipassana y Abhidhamma (doctrina analítica y psicología budista) durante más de treinta años, Achan Sobin busca mantener el propósito original del entrenamiento como medio para la iluminación, y no sólo difundir el regalo de la Verdad para consumo popular.
dto.
La felicidad empieza en tu mente
Este es un libro repleto de sensibilidad, elegancia y sabiduría. Disuelve las confusiones relativas a lo que significa ser verdaderamente feliz. Nos muestra los obstáculos que hacen que seamos unos extraños para nosotros mismos y nos ofrece una manera de cultivar una amplia bondad hacia dichos obstáculos que permite que se disuelvan por sí mismos. Nos guía a través de prácticas que nos ayudan a reconectar con la vida tal como es y no como querríamos que fuera. Estas prácticas también nos permiten redescubrir la paz profunda, inmensurable e indestructible que ha estado con nosotros todo el tiempo, oculta a nuestra vista. Es un libro maravilloso que se convertirá en un amigo de confianza y en un guía para todos quienes lo lean. MARK WILLIAMS, profesor emérito de Psicología Clínica, Universidad de Oxford
dto.
La meditación inversa
¿Por que meditamos? Porque nos ayuda a sentirnos mejor al reducir nuestra ansiedad, mejorar la calidad de nuestro sueño, desbloquear la mente, etcetera. "Pero ¿que pasa con tu meditación cuando las cosas se tuercen? ¿Dónde está tu espiritualidad & x0201C;cuando la roca encuentra el hueso& x0201D;, como se dice en El Tíbet?", nos pregunta Holecek.
La meditación inversa es para cualquier persona que quiera llevar los retos de la vida en el camino del despertar. Holecek, con su mezcla característica de profundidad y claridad, nos enseña a avanzar con los metodos que conocemos, como el mindfulness y la indagación, despues integra las rompedoras meditaciones inversas que transformarán tu práctica por completo (y tu experiencia de dificultad). "Aquello de lo que habías intentado huir, se convierte en tu práctica. Esto nos conduce al descubrimiento de la felicidad incondicional y la verdadera libertad en las situaciones más turbulentas".
dto.