El arte de sanar a las personas : entre el counselling y el coaching
El arte de sanar a las personas : entre el counselling y el coaching
- EAN: 9788429320497
- ISBN: 9788429320497
- Editorial: Editorial Sal Terrae
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Una mirada especial al corazón del ser humano: eso es lo que pretende este libro. Una mirada sana y sanadora que cree en el otro y apuesta por él, y que desea hacer un acompañamiento facilitador desde el asombro de las bondades y los límites presentes en cada persona.
Estas páginas son para quienes desean sanar o ayudar a sanar el corazón o alcanzar sus objetivos, apostando por el diálogo como recurso básico para caminar acompañado, dejándose interpelar y ayudar, soplando brasas que permitan recuperar llamas latentes.
No es un libro científico sobre la salud, ni exclusivamente para especialistas en counselling o coaching. Es un libro para todos, para disfrutar pensando y sintiendo mientras se busca la luz interior con el fin de vivir saludablemente con nosotros mismos y con los demás. Unas páginas que apuestan por pensar bien, relacionarse exitosamente, vivir gobernando los sentimientos, dejándose orientar por los valores, trascendiendo lo que los sentidos nos permiten percibir. Estas reflexiones son píldoras de salud para todas las estaciones de la vida, particularmente para cuando experimentamos especialmente el deseo profundo de salud integral, de felicidad.
JOSÉ CARLOS BERMEJO, religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria y máster en bioética y counsellingI, posgrado en intervención en duelo, formado en el ciclo fundamental acreditado de coaching en la Universidad «Francisco de Vitoria», es profesor en la Universidad «Ramón Llull» de Barcelona, en la Católica de Portugal y en el Camillianum de Roma (Universidad Lateranense). En la Editorial Sal Terrae ha publicado más de una veintena de libros relacionados con la humanización. Dirige el Centro «San Camilo» en Tres Cantos, Madrid , Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial para mayores y cuidados paliativos, y es director de varios posgrados sobre counselling, duelo, gestión, etc. .
Otros libros de Coaching
Vence tu ansiedad y temores con neuroinducción : fortalece tu mentalidad para anular el miedo
Vence tu ansiedad y temores con neuroinducción : fortalece tu mentalidad para anular el miedo
dto.
El arte de la empatía
¿Alguna vez te han dicho que eres demasiado sensible? ¿Le das vueltas a las cosas en tu cabeza sin parar? ¿Tienes la necesidad de complacer a los demás y evitar el conflicto? ¿Te agobian los lugares con mucha gente? Entonces no eres raro, sino empático, y no estás solo. Esta guía práctica aborda los problemas más comunes de las personas empáticas y altamente sensibles y les ofrece herramientas para mejorar sus relaciones con los demás, vivir mejor con la sensibilidad que les hace únicos y desarrollar su máximo potencial.
dto.
Coaching para todos
Hablar de coaching, en nuestros días, es un reto. Es de esos temas de los que todo el mundo ha oído hablar, e incluso muchos han recibido alguna sesión de coaching. Pero en realidad, es una práctica para la que se requiere una formación concienzuda, y sobre todo mucha humildad.
Nos encanta decirles a los demás cómo deben actuar o cómo deben vivir, y por eso esperamos que cuando contratamos un coaching, este nos de unas pautas que nos permitan afrontar aquello que nos preocupa o no sabemos resolver. Pero, la herramienta es mucho más potente, pues no va a ser el coach el que nos dirá lo que hay que hacer, sino que mediante técnicas que él propondrá seremos nosotros mismos los que escogeremos qué camino o decisiones ir tomando.
Al hablar de coaching aparecen dos preguntas inevitables y un modelo inviable. ¿Quién puede hacer coaching? ¿Quién es un coach? y el jefe-coach, como coach de sus propios colaboradores.
Más allá de las respuestas a los temas anteriores tenemos la certeza de que todo líder debe tener algunas de las habilidades que se requieren para hacer coaching. También tenemos el convencimiento de que algunas de las habilidades de los líderes eficaces son contraproducentes cuando ejercemos el rol de coach.Aquí encontrará reflexiones, cuestionarios de autoevaluación, herramientas y bibliografía para aumentar sus habilidades de coaching, aunque no sea coach.
Índice:
Prólogo.- Agradecimientos.- ¿Qué es el coaching?.- Situaciones de coaching.- Metacompetencias, competencias y otras esencias.- Herramientas.- Anexos.- Bibliografía.escrita.- Los errores en la comunicación pública con el entorno social o empresarial.- A modo de conclusión, reflexión sobre algunas citas relativas a la comunicación.
dto.