El asceta

El asceta
- EAN: 9788417168506
- ISBN: 9788417168506
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 1997
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 140 mm.
- Páginas: 90
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Yoga
Yoga : el silencio es mi alimento
Durante siglos la ciencia se mantuvo en secreto. Es un verdadero regalo que hoy día parte de ese secreto esté disponible. Pero también supone una responsabilidad darle un uso adecuado y respetuoso.
El yoga es una vía para despertar el potencial latente del ser humano. Conduce al practicante desde lo físico a los sutil. Del bienestar de un cuerpo sano, al gozo de una respiración plena. De recuperar el sabor de la relajación, a renacer y volver a ser.
La práctica principal del yoga es la atención constante a todo lo que se piensa, se dice o se hace. Su esencia se encuentra más allá de las palabras. El silencio es un alimento.
Afortunados los que descubren el yoga, dichosos quienes lo practican, libres aquellos que llegan a experimentarlo.
Este manual está diseñado tanto para practicantes de yoga como para quienes todavía no lo conocen. De manera amena y progresiva, muestra las principales prácticas del hatha yoga. Práctica y teoría se entremezclan con la sabiduría de más de cincuenta cuentos y citas de los principales textos tradicionales del yoga. El resultado de todo ello es un libro para tenerlo cerca, muy cerca y darle mucho, mucho uso.
dto.
Kundalini yoga
Kundalini yoga es una disciplina física, mental y espiritual que basa su trabajo en el desarrollo de la energía a través del cuerpo humano, despertando así el gran potencial creativo latente que hay en cada persona.
Este libro te muestra de una manera sucinta los movimientos, posturas, sonidos, respiraciones y meditaciones precisas que comandan diferentes partes del cuerpo, el sistema nervio-so y el sistema energético vital con el fin último de fortalecer el vínculo de cada persona con su espíritu.
dto.
Mahabharata. Tomo IV
Hallarás en esta obra monumental de doce volúmenes narraciones de guerras, batallas, vidas de hombres hipócritas, malvados, y por cierto, hallarás también vidas de santos, de maestros... en resumen, desfilará ante los ojos de tu alma gran variedad de personajes, desde los malvados hasta los santos y los Dioses.
El Gran Sabio Vedavyasa, que recibió en su corazón la Gracia de la Sabiduría, hizo que el universo se mostrara en todas sus coloraturas frente al lector para que éste supiera cuán desdichado es el fruto del error y cuán benemérito el de las rectas acciones.
El Mahâbhârata es uno de los Textos Sagrados más importantes de la India. Es un Libro de Filosofía Mística y Religión que conduce al Alma Humana hacia su reunificación con Dios, el cual es la Esencia más íntima de todos los seres. Él es un Libro de Templos y Monasterios, ya que Dios Mismo habita en Sus páginas. Por ello, cuando leas el Mahâbhârata debes hacerlo con un pleno sentimiento devocional, siendo consciente de que te hallas realizando en verdad una meditación en Dios. No debes olvidar que la mente serena y el corazón despierto a lo Divino deben ser tu infaltable compañero durnate la lectura del Sagrado Mahâbhârata.
Que Dios, Nuestro Señor, te guíe en todo momento.
dto.
Ganesha. El compasivo Dios de la Sabiduría
India, país milenario por cuyas tierras han transitado santos y sabios desde la más remota antigüedad se caracteriza por ser poseedor de un profundo sentido místico-religioso firmemente arraigado en sus costumbres, filosofía, literatura, arte y modo de vida. Nos enseñan sus Maestros que Dios Absoluto, el Uno-sin-segundo, se manifiesta a través de innumerables formas para llegar al corazón de Sus hijos, los hombres. En el plano divino estas "formas de Dios" reciben el nombre de Devas, seres luminosos dadores de Sabiduría y Amor.
Entre todos los Devas, existe uno que es fácilmente reconocible en virtud de poseer un apacible rostro de elefante. Su Nombre es Ganesha, el Dios de la Sabiduría Espiritual. Este breve libro es una recopilación de historias, plegarias y Mantras sobre el Dios Ganesha. En él se explica el simbolismo que encierra Su imagen y se expone el significado de diversas historias extraídas de antiguos libros sagrados. El objetivo de la obra es dar a conocer en una forma simple, a la vez que rigurosa, la inmensa sabiduría que se halla detrás de esta Divina Imagen del recto discernimiento, del conocimiento espiritual y fundamentalmente, del Amor Universal.
dto.