El auténtico Confucio : vida, pensamiento y política
El auténtico Confucio : vida, pensamiento y política
- EAN: 9788483078105
- ISBN: 9788483078105
- Editorial: Ediciones Península S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 338
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cuando se hallaba en la cima de su carrera política, Confucio renunció repentinamente a su cargo y se puso en camino sin ninguna perspectiva y con muy poco dinero. Corría el 497 a.C. Tenía entonces cincuenta y cuatro años y ocupaba el cargo de ministro de Asuntos Penales -parecido al de un ministro de Justicia- en su estado natal de Lu. Aquella decisión puso fin en esencia a su carrera pública, pero él no podía saberlo en ese momento. Confucio había deseado siempre situarse en un lugar próximo a los niveles más elevados, aunque no por los motivos habituales. No buscaba unos nuevos ingresos ni un cargo con poder adicional. Sus ambiciones perseguían un fin noble, pero, para conseguirlo, necesitaba más influencia política.
«Igual que Sócrates y Jesucristo, Confucio concibió su pensamiento sobre la palabra hablada con todos los matices de la enigmática sabiduría antigua. Annping Chin nos ayuda a recuperar esos matices como nadie lo ha hecho hasta ahora.»
Otros libros de Tao
Tao Te Ching
El Tao Te Ching, de más de 2.000 años de antigüedad, es uno de los ejes referenciales del pensamiento oriental.
Atribuido a Lao Tse, del cual se dice que estuvo meditando durante 80 años en el vientre de su madre virgen antes de decidirse a nacer, consta de 81 apartados compuestos de máximas breves en torno al Tao, y de modo singular empieza la obra afirmando que «Del Tao que se puede hablar, no es el Tao Eterno.
Así es el libro del Tao, una paradoja constante que inevitablemente deja en el lector un aroma de perplejidad y belleza, detrás de las cuales se asoma toda la potencia de una enseñanza que sorprende. No es un libro de religión, ni de filosofía o ética, sino una obra de sabiduría perenne que abarca y trasciende estos conceptos y que suavemente coloca, a quien se asoma a sus página, justo al borde del abismo del conocimiento.
dto.
Lao Tse y el Taoísmo
El taoísmo constituye, junto con el budismo y el confucianismo, una de las tres principales corrientes del pensamiento y de la religiosidad chinos. Más que una religión, el taoísmo era un sistema de creencias ancestrales que se apoyaban en el culto a la naturaleza y a los antepasados. Su mítico fundador, Lao Tsé, «el anciano maestro», está considerado uno de los místicos más importantes de la humanidad. Atribuido a Lao Tsé, el Tao Te King es el texto fundamental del taoísmo.
dto.
El arte de la estrategia
Una síntesis magistral del sutil arte de la estrategia china según sus fuentes más clásicas: Confucio, Lao Tse, el I Ching o El arte de la guerra de Sun Tzu.
Un libro que aporta un enorme caudal de conocimiento inteligente y práctico aplicable al mundo de la política, la empresa y los negocios.
Tema 1. La Percepción Visual. Teorías. Procesos: exploración, selección, análisis y síntesis de la realidad
Tema 2. Expresividad y creatividad. Factores que intervienen en el proceso creativo. Estrategias
Tema 3. Lenguaje y comunicación. Lenguaje visual: elementos formales y sintaxis. Interacción entre los distintos lenguajes
Tema 4. Los medios de comunicación de masas. Códigos en la comunicación visual. Funciones sociales y culturales
Tema 5. Forma e imagen. Factores objetivos y subjetivos en la apreciación formal. Psicología de la imagen
Tema 6. Forma y composición. Expresividad de los elementos formales en el campo visual
Tema 7. La forma bidimensional y tridimensional. Organización y estructura. Recursos para su análisis. Interacciones formales
Tema 8. La proporción en las formas: el módulo y la estructura. Redes. La proporción en el cuerpo humano: diferentes concepciones estéticas
Tema 9. La proporción en el arte: arquitectura, escultura y pintura
Tema 10. Forma estática y forma dinámica. El ritmo. Su expresión en la naturaleza y en las artes visuales
Tema 11. El color como fenómeno físico y visual. Color luz, color pigmento
Tema 12. Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. El color en el arte
Tema 13. La luz definidora de formas. Luz natural y luz artificial. Representación bidimensional del volumen. El claroscuro
Tema 14. Funciones y aplicaciones del color y la luz en los distintos campos del diseño y las artes visuales
Tema 15. La imagen fija y en movimiento. Origen y evolución. Imágenes secuenciadas. El montaje
Tema 16. La imagen publicitaria. Discurso denotativo y connotativo. Recursos, estrategias e interacciones. Estética y cultura
Tema 17. Las nuevas tecnologías y la imagen. Ámbitos y aplicaciones
Tema 18. El dibujo y el diseño asistidos por ordenador
Tema 19. El diseño. Forma y función. F
dto.