El avatar dorado
El avatar dorado
- EAN: 9788489022171
- ISBN: 9788489022171
- Editorial: Claure Iriarte, Roy Fernando
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 800
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este magnífico e incomparable libro fue escrito en el siglo XVI por Srirla Vrindavan Das Thakur, útlimo discipulo de Niryananda Prabhu, quien fue un íntimo asociado del Señor Chaitanya, el protagonista principal de esta obra.
Sin la menor duda, el honesto y humilde lector obtendrá, con una simple lectura cuidadosa , el más preciado y elevado tesoro de la vida, el amor puro y el apego por el servicio al bienaventurado mensaje de Sri Chaitanya Mahaprabhu, el Avatar Dorado del divino amor
Otros libros de Yoga
Esencia Del Autoconocimiento
La felicidad es nuestra propia naturaleza y no algo que tengamos que ganar. ¿Qué es lo que nos separa de esta condición innata y nos atrapa en el ciclo de las acciones realizadas buscando la plenitud y los resultados negativos que nos impulsan a nuevas acciones que nos atan otra vez a resultados frustrantes? ¿Cuál es la actitud correcta para morar permanentemente en el autoconocimiento? Desde las alturas de la auto-realización, Bhagavan Ramana Maharshi revela este elevado conocimiento que nos lleva a existir en la conciencia de la dicha, la libertad, el infinito que por naturaleza somos.
dto.
Filosofía de la India : del Veda al Vedanta : el sistema Samkhya
Dos de los mejores indianistas en lengua española desarrollan en este libro una tesis revolucionaria. Según Fernando Tola y Carmen Dragonetti existen, entre las filosofías de la India y las de Grecia y Europa grandes similitudes temáticas y metodológicas, por lo menos hasta los siglos XVI o XVII. Tanto en un espacio como en el otro la filosofía alcanzó algunas de sus cotas más profundas y brindó a varios de sus más brillantes pensadores. Asimismo, ambos mundos han compartido parejas manifestaciones de irracionalidad, fantasía, carencia de libertad de pensamiento y ausencia de la búsqueda del conocimiento por sí mismo.
Por todo ello, y contra la opinión de Hegel, los autores sostienen que existió Filosofía en la India, al igual que en Occidente. Filosofía –y no mero “pensamiento”– con las mismas expectativas y las mismas deficiencias. Como fundamento de su tesis, presentan numerosos textos originales de la India y de Europa en sus idiomas originales (sánscrito, griego, latín, inglés, francés, alemán, italiano) y en su traducción española. El resultado es una exposición sistemática del pensamiento de los Vedas, de las Upanishads, del Vedanta y del Samkhya. Una obra rigurosa y muy necesitada, que brinda –al fin– un justo reconocimiento a la tradición filosófica de la India.
Carmen Dragonetti es doctora en Filosofía por la Universidad de San Marcos (Lima), investigadora superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de (CONICET) de la Argentina y presidenta de la Fundación Instituto de Estudios Budistas (Buenos Aires). Ha recibido la Beca Guggenheim 2004.
Fernando Tola es doctor en Literatura de la misma universidad y vicepresidente de la citada Fundación. Ha sido investigador superior del CONICET. Ha recibido del Gobierno del Perú varias distinciones honoríficas.
dto.
Kriya Yoga de Babaji : profundizando en tu práctica
La acción con consciencia es tanto el vehículo como el destino en todas las fases de Kriya Yoga de Babaji. A través de ella nos volvemos conscientes de "Eso que es consciente", que es la única constnte que subyace en todos nuestros pensamientos y experiencias. El Kriya Yoga de Babaji es un medio de auto-conocimiento, de conocernos a nosotros mismos y de conocer la verdad de nuestro ser. Produce "acción con consciencia" y un espíritu devocional en nuestras prácticas de asanas, pranayama, meditación y mantras, y también en todos nuestros pensamientos, palabras, sueños, deseos y acciones. Esta sadhana tiene un enorme potencial para volvernos seres humanos más conscientes. Requiere la disposición del cuerpo, la mente, el corazón y la voluntad de alinearse con el alma, en una aspiración por la purificación y la perfección.
Este libro ofrece instrucciones detalladas, diagramas y fotografías sobre la práctica de un grupo particular de 18 asanas o posturas conocidas como "Kriya Hatha Yoga de Babaji". Los textos y las instrucciones que ofrece permiten al practicante ir más allá del desarrollo y la salud del cuerpo físico, y transformar la práctica de las asanas de Yoga en una práctica espiritual, induciendo un estado más elevado de consciencia. A diferencia de publicaciones anteriores relacionadas con el Hatha Yoga, este volumen te mostrará como transformar tu práctica de Hatha Yoga en un medio para la realización del Ser. Introduce a los estudiantes al quíntuple sendero del Kriya Yoga de Bababji. Este libro está dedicado a los estudiantes nuevos en el Kriya Yoga, y también a estudiantes ya iniciados que busquen profundizar en su propia práctica.
dto.