El Bastón mágico
El Bastón mágico
- EAN: 9788487354625
- ISBN: 9788487354625
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 220 X 140 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
John Buchan (Perth, Escocia, 1875 - Montreal, Canada, 1940), hombre de estado, diplomático y editor, fue además un prolífico escritor de novelas de aventuras y de espionaje, así como de diversas biografías y libros históricos.
Su trabajo durante la Primera Guerra Mundial como director del Servicio de Información británico dio lugar, entre otras, a la novela Los 39 escalones, inmortalizada por Alfred Hitchcock en la película del mismo nombre.
El bastón mágico, escrito a principios de siglo, es una narración rápida y amena en la que un chico inglés, poseedor por azar de un bastón mágico, vive aventuras fantásticas e imprevisibles, pues el bastón transporta en un abrir y cerrar de ojos a su dueño a cualquier lugar del mundo que desee.
Otros libros de Sufismo
Primeros Maestros Sufíes
considerados los primeros sufíes de la historia.
Nos referimos a hombres que vivieron en el siglo VII y fueron contemporáneos del profeta Muhammad, como Uwais al Qarni, hasta los que vivieron en el siglo X, como Abdallah ibn Jafif al Shirazi, y construyeron la base del sufismo. Son tres siglos y medio en los que el sufismo se extendió a lo largo de Oriente Medio, de Nishapur a El Cairo y de La Meca a Damasco, experimentando un impulso penetrante y particular, a veces con gran repercusión social y otras con una cautela llena de intimidad.
Attar fue un gran maestro y uno de los más importantes poetas de la literatura clásica sufí.
FARIDUDDIN ABU HAMAD MUHAMMAD nació en Nishapur, vivió hasta edad avanzada y murió en 1230 en una masacre cometida por las hordas mongolas.
Es más conocido por el nombre de Attar, el Perfumista, sobrenombre procedente del oficio de su padre y el suyo.
Attar dedicó también gran parte de su vida al comercio de especias y perfumes.
Fue un gran maestro y uno de los más importantes poetas de la literatura clásica sufí. Se sabe que escribió más de un centenar de obras, la mayoría de las cuales no han llegado hasta nosotros. Cabe destacar El parlamento de los pájaros, El libro divino y El libro del consejo, además del que presentamos: Primeros maestros sufíes (también conocido como Memorial de los santos).
dto.
Música y sufismo
La vida absoluta de la que todo se ha originado,
lo que se siente, se ve y se percibe y hacia donde
todo vuelve a su tiempo, es una vida sin sonidos,
sin movimientos y eterna, que es llamada “Zat”
por los sufíes. Cada movimiento que sale de esta
vida sin sonidos es una vibración y un creador de
vibraciones.
En todas las cosas se encuentra el sonido oculto, porque se han originado por vibraciones o están formadas por ellas, como el fuego en un pedernal, y cada átomo del universo confiesa a través de su tono: "Mi único origen es sonido”.
dto.
Cuentos sufis de Nasrudin
Mulá Nasrudín es el protagonista de sabias historias de humor, que han sido difundidas principalmente por la tradición sufí o sufismo. Para el sufismo, lo importante es el aquí y el ahora. Está en contra del exceso de dogmas, y busca la verdad, que se encuentra en el interior de uno mismo y no en otro lugar exterior.
dto.