El Bhagavad Gita de acuerdo a Gandhi
El Bhagavad Gita de acuerdo a Gandhi
- EAN: 9788417581084
- ISBN: 9788417581084
- Editorial: Editorial Kier España S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 175
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Bhagavad Gita es uno de los textos sagrados más importantes del hinduismo. Forma parte del texto épico del Majabhárata cuya antigüedad se remonta al siglo III a.C. y es considerado el libro más difundido, traducido e interpretado de la tradición espiritual de Oriente. Descripto por el Mahatma Gandhi como “El Evangelio de la acción desinteresada”, esta versión tiene la particularidad de haber sido escrita para un público general, no necesariamente familiarizado con la literatura hindú, lo que la ha convertido en la más requerida por los lectores en Occidente. La presente edición, traducida por Gandhi, tiene el inmenso valor agregado de sus propios comentarios, que están directamente relacionados con los dos principios que él defendió con tanto sacrificio: la verdad y la no-violencia. Se ha mantenido el prólogo original de Swami Chidananda –quien fuera presidente de The Divine Life Society y discípulo de Sivananda–, y una presentación a cargo del recordado filósofo y sacerdote Ismael Quiles, fundador y director de la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (USAL).
Libros relacionados
Palabras de verdad
ras la muerte de su esposa, Arand T. Hingorani recibía cada mañana la visita de Gandhi, «para animarme y consolarme ?cuenta él?, y escribía algo sobre lo que meditar». Más adelante le pidió al Mahatma que escribiera para él un pensamiento con el que meditar cada día. A partir del 20 de noviembre de 1944, y durante casi dos años, Gandhi escribió a su amigo los pensamientos solicitados. Cuando en 1946 Hingorani le pidió permiso para publicar los «pensamientos», Gandhi replicó: «¿Qué tienen, que tan deseoso estás de publicarlos? Si quieres editarlos, hazlo después de mi muerte. Este tipo de escritos no suelen aparecer en vida del autor. ¿Quién sabe? ¡Puede que ni yo mismo sea capaz de vivir conforme a lo que he escrito! Pero si me mantengo fiel a ellos hasta el último instante de mi vida, entonces, y sólo entonces, merecerá la pena publicarlos!»..
dto.
Gandhi : un místico de la política
Como todos los hombres destacados y trascendentales, su personalidad tenía dos marcadas facetas: por una parte, era bondadoso y tolerante y por otra era adusto y exigente.
Alguien dijo que todo hombre importante lleva un demonio dentro y puede ser; pero lo esencial es transmutar ese demonio en ángel para los demás y definitivamente Gandhi lo hizo.
Comprendió que el hombre debe observar la Ahimsa (no-violencia), la Sambhava (igualdad) y la Aparigraha (no-posesión), únicamente sujentándose a tales principios le es dado al hombre llegar a Dios. Respetaba cualquier credo o religión, siempre que indicase la pureza y condujese a la divinidad. - Ramiro Calle.
"Su rostro no impresionaba a nadie; parecía haber sido moldeado por el Alfarero Divino en un momento de prisa... Parecía hecho para delicia de los caricaturistas. Sólo parecía diferente de los demás hombres cuando hablaba o cuando se le mraba a los ojos". - Ranjee Shahani
"Las generaciones venideras apenas podrán creer que semejante hombre de carne y hueso haya vivido sobre la faz de la tierra".
"Ha demostrado que se puede reunir un poderoso séquito humano, no sólo mediante el juego astuto de las habituales maniobras y trampas políticas, sino también mediante el ejemplo convincente de una vida moralmente superior. En nuestra época de completa decadencia moral era el único estadista que defendía una más elevada relación humana en la esfera política". - Einstein
dto.
Autobiografía
Gandhi. Autobiografía. Historia de mis experiencias con la Verdad.
dto.
Otros libros de Yoga
Yoga : ciencia, salud y reeducación postural
Único libro que presenta la cara oculta del yoga físico. Como en todo trabajo físico también existen posturas inútiles, antifisiológicas e incluso peligrosas, de las que se puede prescindir para obtener mejores resultados.
Primer libro en el que un profesional en Reeducación Postural Global, Osteopatía y otras terapias manuales, con más de 20 años de experiencia en la enseñanza del yoga, selecciona y separa los ejercicios y posturas desde un punto de vista fisiológico y articular.
Crítica a la patología actual sociocultural, la adicción al cuerpo. Presenta la inutilidad de poseer unos músculos duros, cortos y potentes.
Más de 800 fotos en color que evidencian y aclaran todos los temas.
Obtendrá una idea clara y rápida de lo que es el yoga, sus raíces, sus diversos senderos, su objetivo y finalidad, ilustrado, resumido y bien detallado, desde la antigüedad hasta la actualidad.
Técnicas de respiración y relajación ..
Series de posturas específicas para cada patología así como para prevenir y tratar las asimetrías del cuerpo. Claramente detalladas e ilustradas para principiantes, veteranos y personas de la tercera edad.
Eludiendo dogmas, doctrinas y creencias, presenta la meditación desmitificándola y adaptándola a los problemas y circunstancias occidentales. Con la práctica, relajarás la actividad neuronal de tu cerebro y lograrás la verdadera calma, paz y quietud mental.
dto.
Palabras de verdad
ras la muerte de su esposa, Arand T. Hingorani recibía cada mañana la visita de Gandhi, «para animarme y consolarme ?cuenta él?, y escribía algo sobre lo que meditar». Más adelante le pidió al Mahatma que escribiera para él un pensamiento con el que meditar cada día. A partir del 20 de noviembre de 1944, y durante casi dos años, Gandhi escribió a su amigo los pensamientos solicitados. Cuando en 1946 Hingorani le pidió permiso para publicar los «pensamientos», Gandhi replicó: «¿Qué tienen, que tan deseoso estás de publicarlos? Si quieres editarlos, hazlo después de mi muerte. Este tipo de escritos no suelen aparecer en vida del autor. ¿Quién sabe? ¡Puede que ni yo mismo sea capaz de vivir conforme a lo que he escrito! Pero si me mantengo fiel a ellos hasta el último instante de mi vida, entonces, y sólo entonces, merecerá la pena publicarlos!»..
dto.
