El camino de la diosa
El camino de la diosa
- EAN: 9788483522875
- ISBN: 9788483522875
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 180
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El Camino de la Diosa
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Cuaderno para vivir la menopausia cómodamente
De repente, un día, tu cuerpo te parece otro, desconocido. Nadie te ha avisado, tú tampoco has caído en la cuenta, y te encuentras ante reacciones, sensaciones, molestias, que no sabes qué quieren decir. Después de muchos años, crees conocer tu cuerpo y saber todo aquello que demanda, pero ahora, de repente, te sientes tota lmente desorientada. Empiezas a buscar indicios y a preguntarte: «¿Qué me pasa? ¿Ya está aquí?». Sí, ya te encuentras en la antesala de la menopausia, conocida clínicamente como perimenopausia, y tu cuerpo empieza a experimentar algunos cambios
Maite Corroto nos cuenta su experiencia en esta fase de la vida, discreta, casi silenciosa, que para algunas mujeres pasa desapercibida y, sin embargo, para otras resulta una experiencia devastadora. Tanto si se presenta de una forma como de otra, es básico conocer este proceso de cambio en la vida de la mujer, tener información acerca de él y encararlo con optimismo y conocimiento. Así, de una forma fácil y cercana, la autora te ofrece información, reflexiones, soluciones variadas y alternativas que te ayudarán a recuperar o mantener el equilibrio perdido..
dto.
Luna , cuerpo y amor
La galaxia emocional ama a la luna y al cuerpo. De hecho, gracias a ellos vive y se mueve. Adentrarse en esta galaxia permite explorar el mundo interior y dar sentido a las muchas experiencias emocionales que permanecen ocultas en lo más profundo de nuestro ser. Dicha galaxia está conectada a la información cuántica que mueve continuamente nuestras relaciones con el mundo. ¿Qué sabes de la luna, del cuerpo y del amor? ¿Qué sabes de las transformaciones? Estos aspectos están estrechamente conectados entre sí y con nuestras mayores aptitudes. La realización de la vida requiere una feminidad rica, vital y salvaje. Lo femenino auténtico está conectado a la capacidad de nutrirnos de una manera apropiada y al desarrollo de la autoconfianza. Las mujeres son diferentes de los hombres en todos los aspectos: biológico, emocional y espiritual. En su interior circulan los fluidos y la sangre de acuerdo con el ritmo lunar. Cuerpo y ciclo menstrual están estrechamente relacionados y nos informan del estado de nuestra salud, nuestras emociones, los traumas, las necesidades que tenemos y nuestros conocimientos. La salud está íntimamente conectada al amor, a la cantidad de amor que sentimos por nosotras mismas y a la que somos capaces de darle a la vida. El cuerpo y el amor necesitan, para estar sanos y sentirse vitales, muchas transformaciones durante el transcurso de la existencia. Quien nos ayuda en estas transformaciones es precisamente ella, la luna.
La autora es psicóloga clínica, psicooncóloga, psicoterapeuta sistémicorelacional, experta en medicina china, en prácticas de meditación y transformación. Posee una formación psicoterapéutica ecléctica que le permite integrar los aspectos corporal, emocional, mental y espiritual sobre el supuesto fundamental de la unidad psique-soma. Es especialista en traumas. Terapeuta EMDR, imparte clases de yang sheng, es decir, prácticas para nutrir la vida, porque en los fundamentos de su trabajo existe una gran atención al aspecto nutricional físico y espiritual y al movimiento energético. Desde hace años imparte seminarios sobre su método Fingers Voice Style relacionados con la salud, la enfermedad y la expansión de la conciencia.
dto.
Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer (Edición revisada)
Este libro ofrece una información completa y detallada de todo lo referente a la salud de la mujer, y combina los últimos avances en medicina con terapias alternativas que implican tanto el cuerpo como la mente. Desde una perspectiva holista que tiene en cuenta las emociones, el desarrollo personal y la vida espiritual, pone al descubierto el patriarcalismo de la profesión médica y muestra la cara oscura de algunas creencias muy extendidas.
La sinceridad de los testimonios recogidos y las valientes reflexiones de la autora acerca de las necesidades y los conflictos íntimos de las mujeres llevarán a muchas lectoras a ver sus experiencias bajo una nueva luz. Descubrirán que la ambivalencia de sentimientos hacia los hijos es natural, que el instinto maternal es un impulso creativo que no se agota en la descendencia, y que si quieren sanar y permanecer sanas deberán llevar a cabo cambios radicales en su vida y en su forma de pensar.
Esta es una obra de referencia indispensable para todas las mujeres dispuestas a hacerse cargo de su propio bienestar.
dto.