El camino del árbol de la vida (V.2) : Un curso de introducción a la cábala mística
El camino del árbol de la vida (V.2) : Un curso de introducción a la cábala mística
- EAN: 9788495593184
- ISBN: 9788495593184
- Editorial: Equipo Difusor del Libro, S.L.
- Año de la edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 390
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Camino Del Arbol De La Vida Vol.II
Libros relacionados
Pensamientos de Torá y Cabalá
Es un libro de práctica personal. Contiene meditaciones y pensamientos alrededor de los tres primeros capítulos del Génesis, considerando la Torá como un libro de conexión espiritual. Esta obra no pretende de sentar doctrina ni defender unas interpretaciones como las “correctas” o “verdaderas” en el sentido de las únicas posibles. El objetivo es abrir caminos, estimular al lector a trabajar sus propias asociaciones, las que le podrán llevar a un grado superior de conexión espiritual con la Fuente. La Torá es escritura sagrada revelada. Ello no quiere decir que no haya sido escrita por humanos (arquetípicamente por el maestro Moshé Rabenu), sino que no es una creación personal de los autores. En un lenguaje moderno, se podría decir que brota del nivel del inconsciente profundo, del inconsciente colectivo, del cual es una plasmación completa. De ahí que haya sido instrumento de conexión espiritual durante generaciones. Y lo sigue siendo. Aunque sea necesario desencriptar su lenguaje simbólico para alcanzar un cierto nivel de profundidad. Es necesario decir que no es un libro de cabalá, sino de aplicación de la cabalá a la lectura de la Torá. Usa como instrumentos básicos el mapa del Árbol de la Vida cabalístico, tanto en su forma simple como en la que puede llamarse Árbol extendido, y las técnicas de manipulación literal con un gran peso en la guematría, el valor numérico de letras, palabras y versículos. Este libro puede ser de utilidad para todos los lectores, tanto para aquellos ajenos al mundo cabalístico pero que estén interesados en conocerlo, o simplemente deseen otra aproximación al simbolismo bíblico, como para los que sean más o menos expertos en el tema pero que quieran tener una síntesis global de referencia.
dto.
Manual de recursos cabalísticos
Todos los buscadores espirituales se esfuerzan por alcanzar estados elevados de conciencia, de iluminación, de liberación y de unificación con el Fundamento divino de la Realidad. La cábala no aspira a menos: es una vía para alcanzar una conexión personal con la Deidad a través de sus diversos rostros de manifestación; pero la meta del cabalista no es solamente ascender al cielo, sino ascender para descender, manifestando en la tierra su divinidad intrínseca, trasmutando su cotidianidad en un éxtasis continuo, e iluminando y sirviendo a nuestro entorno mediante la sanación y la guía para la resolución de problemas, contribuyendo con ello a la realización del tikun olam, la rectificación del mundo según el Plan Divino.n este libro se dan los instrumentos para ello. Manual de recursos cabalísticos es un libro fundamentalmente de práctica cabalística. Pretende ayudar a conseguir todos los objetivos espirituales del individuo, entre los que también se incluyen los llamados objetivos materiales. No hay dicotomías ni dualismos artificiales y aboga por una concepción integral del ser humano.
dto.
Otros libros de Kabala
Introducción a la cabalá profética. Tras los pasos de Abraham Abulafia
Este libro está concebido en forma de manual para practicantes ya introducidos en cabalá. Los dos primeros capítulos tratan del Séfer Yetsirá considerado como un texto de meditación, abordando el estudio de las sefirot y afrontando el difícil tema de las letras reformulando en gran medida el sistema de correspondencias de las letras hebreas tan diferente en las distintas versiones del Séfer – para proponer un sistema completo que se ha demostrado funcional en la práctica. En el tercer capítulo se expone los principios generales del sistema de Abulafia y, se adentra en la metodología de la meditación en sí, sus requisitos éticos y sus distintas fases y procedimientos. – El manejo de las letras y sus distintas operaciones constituye el tema del cuarto capítulo. Tercero y cuarto se combinan en el quinto y sexto para ejemplificar la puesta en práctica explícita del método. Las instrucciones técnicas que se dan en ellos serán tema de trabajo progresivo a lo largo de un periodo de tiempo. El capítulo séptimo desarrolla uno de los temas estrella del Séfer Yetsirá: las 231 puertas resultantes de las combinaciones dos a dos de las letras del alfabeto. Se da una práctica completa siguiendo el desarrollo sefirótico del propio Séfer, que culmina en una meditación sobre el cuerpo de luz. También se indica cómo meditar en cada una de las puertas con posibles aplicaciones para intenciones concretas. El capítulo octavo, y último, trata de las meditaciones sobre el Shem Hamefórash – el Nombre explícito (los 72 Nombres) – que es un motivo fundamental para Abraham Abulafia. Se da, además, una práctica que combina la meditación de los 72 Nombres con la del cuerpo de luz del capítulo anterior. Igualmente se utilizan los 72 ángeles tutelares en una meditación de ascenso. Este libro pretende abrir caminos y estimular al estudiante a que busque y encuentre su propia vía de conexión con el Fundamento Divino de la realidad.
Acerca del autor: Eduardo Madirolas en Lóndres estudia la Cábala Hermética y es iniciado en ella. Entra en contacto con el judaísmo, profundizando en las raíces de la Cabalá judía. Es autor de tres libros de gran éxito.
dto.
El Zohar Vol. XVI ( Sección Vaiakhel 194b - 220a )
Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo masculino y lo femenino.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. El volumen XVI incluye un estudio sobre el secreto de las prohibiciones sabáticas del Shabat en la Torá y el Shabat y el Tabernáculo.
dto.
EL trabajo del Kabbalista
Qué relación guardan el Árbol de la Vida y la psicología profunda?
En El trabajo del kabbalista, Z'ev ben Shimón Halevi pone a nuestro alcance el conocimiento esotérico antiguo y lo explica con lujo de detalle.
Alcanzar el conocimiento de los mundos superiores y desarrollar nuestra habilidad para atraer su sustancia y su poder es el arte práctico del método kabbalístico. No basta con desear, concebir, dar forma y llevar a cabo un proyecto espiritual o transmitir una influencia cósmica además de comprender los principios esotéricos, sino tener la capacidad de para utilizarlos por el bien común, para la perfección de la humanidad. De manera que Adán, imagen de la Divinidad, pueda percatarse de que el universo exterior, así como el interior, son el reflejo de Dios que mira a Dios.
Este libro establece el proceso para adquirir dicho conocimiento y las técnicas para ponerlo en práctica según nuestros propósitos y en distintos niveles. Asimismo, brinda ejercicios útiles para cambiar la propia vida y nuestro entorno.
dto.
Manual de recursos cabalísticos - Volumen II
Para la iluminación, la sanación y la resolución de problemas En este segundo volumen se completa el proyecto iniciado en el primero en el sentido de presentar una espiritualidadntegradora de los distintos niveles del ser humano, según el ideal cabalístico de unir el cielo con la tierra. Siguiendo la tecnica fundamental de los Nombres de Dios y sus combinaciones, se dan pautas para desarrollar el cuerpo de luz; se exponen tecnicas de sanación; se dan abundantes recursos para las situaciones de la vida diaria; se incluye un capítulo de reprogramación de la carta natal astrológica como un instrumento de evolución y transformación personal; se añade un capítulo sobre el Tarot cabalístico en meditación y adivinación. Se termina con una tecnica de meditación avanzada del fuego interior siguiendo el protocolo del Templo de Jerusalem. La idea que permea toda la obra es que el nivel de desarrollo espiritual de la persona es el factor determinante para el exito en el uso de los recursos que la cabalá pone a nuestra disposición.
dto.