El camino del árbol de la vida (Vol.1) : un curso de introducción a la cábala mística
El camino del árbol de la vida (Vol.1) : un curso de introducción a la cábala mística
- EAN: 9788495593177
- ISBN: 9788495593177
- Editorial: Equipo Difusor del Libro, S.L.
- Año de la edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Camino Del Arbol De La Vida Vol.1
Libros relacionados
Manual de recursos cabalísticos - Volumen II
Para la iluminación, la sanación y la resolución de problemas En este segundo volumen se completa el proyecto iniciado en el primero en el sentido de presentar una espiritualidadntegradora de los distintos niveles del ser humano, según el ideal cabalístico de unir el cielo con la tierra. Siguiendo la tecnica fundamental de los Nombres de Dios y sus combinaciones, se dan pautas para desarrollar el cuerpo de luz; se exponen tecnicas de sanación; se dan abundantes recursos para las situaciones de la vida diaria; se incluye un capítulo de reprogramación de la carta natal astrológica como un instrumento de evolución y transformación personal; se añade un capítulo sobre el Tarot cabalístico en meditación y adivinación. Se termina con una tecnica de meditación avanzada del fuego interior siguiendo el protocolo del Templo de Jerusalem. La idea que permea toda la obra es que el nivel de desarrollo espiritual de la persona es el factor determinante para el exito en el uso de los recursos que la cabalá pone a nuestra disposición.
dto.
Pensamientos de Torá y Cabalá
Es un libro de práctica personal. Contiene meditaciones y pensamientos alrededor de los tres primeros capítulos del Génesis, considerando la Torá como un libro de conexión espiritual. Esta obra no pretende de sentar doctrina ni defender unas interpretaciones como las “correctas” o “verdaderas” en el sentido de las únicas posibles. El objetivo es abrir caminos, estimular al lector a trabajar sus propias asociaciones, las que le podrán llevar a un grado superior de conexión espiritual con la Fuente. La Torá es escritura sagrada revelada. Ello no quiere decir que no haya sido escrita por humanos (arquetípicamente por el maestro Moshé Rabenu), sino que no es una creación personal de los autores. En un lenguaje moderno, se podría decir que brota del nivel del inconsciente profundo, del inconsciente colectivo, del cual es una plasmación completa. De ahí que haya sido instrumento de conexión espiritual durante generaciones. Y lo sigue siendo. Aunque sea necesario desencriptar su lenguaje simbólico para alcanzar un cierto nivel de profundidad. Es necesario decir que no es un libro de cabalá, sino de aplicación de la cabalá a la lectura de la Torá. Usa como instrumentos básicos el mapa del Árbol de la Vida cabalístico, tanto en su forma simple como en la que puede llamarse Árbol extendido, y las técnicas de manipulación literal con un gran peso en la guematría, el valor numérico de letras, palabras y versículos. Este libro puede ser de utilidad para todos los lectores, tanto para aquellos ajenos al mundo cabalístico pero que estén interesados en conocerlo, o simplemente deseen otra aproximación al simbolismo bíblico, como para los que sean más o menos expertos en el tema pero que quieran tener una síntesis global de referencia.
dto.
Manual de recursos cabalísticos
Todos los buscadores espirituales se esfuerzan por alcanzar estados elevados de conciencia, de iluminación, de liberación y de unificación con el Fundamento divino de la Realidad. La cábala no aspira a menos: es una vía para alcanzar una conexión personal con la Deidad a través de sus diversos rostros de manifestación; pero la meta del cabalista no es solamente ascender al cielo, sino ascender para descender, manifestando en la tierra su divinidad intrínseca, trasmutando su cotidianidad en un éxtasis continuo, e iluminando y sirviendo a nuestro entorno mediante la sanación y la guía para la resolución de problemas, contribuyendo con ello a la realización del tikun olam, la rectificación del mundo según el Plan Divino.n este libro se dan los instrumentos para ello. Manual de recursos cabalísticos es un libro fundamentalmente de práctica cabalística. Pretende ayudar a conseguir todos los objetivos espirituales del individuo, entre los que también se incluyen los llamados objetivos materiales. No hay dicotomías ni dualismos artificiales y aboga por una concepción integral del ser humano.
dto.
Otros libros de Kabala
El camino hacia el Árbol de la Vida
Esta obra nos proporciona las claves para poder llegar sanos y salvos al mismísimo Árbol de la vida y tomar su fruto sin el peligro de hacernos daño a nosotros mismos ni a los demás.
Cuando Adán y Eva son expulsados del Paraíso Terrenal, Dios les cierra el camino del Árbol de la Vida con querubines para que no coman de su fruto y puedan, si así lo hicieran, llegar a conseguir la inmortalidad. Esta prohibición no es un capricho de la Divinidad, sino la consecuencia de una Caída, de la cual tampoco puede ser responsable la humanidad infantil de los primeros tiempos, representada por Adán y Eva. Se trata de algo mucho más profundo que nos tiene que invitar a reflexionar. Como seres adultos, no podemos tomar la Biblia al pie de la letra, sino en su sentido simbólico. Leída de esta manera, encontraremos claves que nos ayudarán a entender que la decisión de Dios fue la mejor que podía tomar en aquel momento para evitar que los seres humanos, aún por desarrollarse en el camino del bien y del mal, recibieran los poderes inmortales y los utilizaran de una forma inadecuada. Pero este acceso denegado ¿se mantendrá para siempre o algún día podremos encontrar la llave que nos permita entrar a comer de su fruto y, por tanto, vivir eternamente?
dto.
Alquimia en la Catedral de Toledo, II : el juego de la oca
Siguiendo el mismo trabajo y la misma filosofía del cuaderno anterior, el autor expone la segunda parte del juego de la Oca inserto en la planta de la catedral de Toledo, desde la casilla nº 31 hasta su final (casilla nº 63). En esta obra, la forma de acogerse a sus enseñanzas cambia, ya que desde aquí hasta su conclusión no hay casillas donde aferrarse, excepto en el Altar Mayor. Sin embargo, sí hay que pasar por casillas muy importantes como el "laberinto" y la "cárcel".
Pero el camino de la catedral sigue abriéndonos de par en par sus más escondidos secretos y revelándonos las múltiples posibilidades que nos brinda la vida y cómo se puede cambiar el destino o azar. Si bien, el destino es inexorable y la muerte nos aguarda, precisamente en la casilla nº 58.
En fin, una investigación cuya trabajo demuestra que esta catedral atesora un simbolismo extraordinario legado por los constructores de templos ojivales, lo que la convierte en una de las más importantes del mundo en este sentido y que se irá demostrando en cuadernos posteriores.
dto.
