El camino del corazón. Una experiencia mágica.
El camino del corazón. Una experiencia mágica.
- EAN: 9788460849568
- ISBN: 9788460849568
- Editorial: Ediciones Erenar, S. L.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 415
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Camino del Corazón es el relato de una experiencia vivida por un grupo de amigos, un increíble viaje que comenzó a finales de 1999 y que aún sigue desarrollándose.
El Camino del Corazón es la vía evolutiva que han buscado desde siempre los místicos y los buscadores de la Luz. Este camino tiene muchas formas de ser recorrido y lo que importa es el proceso, lo que va generando en la vida de cada ser.
Es posible que para algunos sea un juego, para otros una vía de introspección y para otros una forma de conocerse a sí mismos. Es una puerta abierta al infinito, a lo incognoscible.
Según palabras de la autora: “Te invito a acompañarme en esta aventura apasionante. Será un viaje donde tomarás consciencia de facultades dormidas que te ayudarán a acceder a un mundo en el que la magia y el amor configuran una dimensión sutil y poderosa y donde activarás las claves que te permitirán modificar tu realidad cotidiana. Un trayecto en el que descubrirás tu Proyecto de Vida y podrás llevarlo a cabo siendo más feliz y alcanzando una vida más plena”.
Otros libros de Psicología
Somos lo que hablamos
Descubre el inmenso poder terapéutico del habla. Un texto interesante, emotivo e imprescindible sobre la importancia y los beneficios de hablar para comunicarnos así como de hablarnos a nosotros.Hablar es la actividad humana más eficaz para proteger la autoestima, gestionar nuestro programa vital, disfrutar de la convivencia y las relaciones afectivas y facilitar nuestro bienestar físico, mental y social. Está, pues íntimamente relacionado con la buena salud y la satisfacción con la vida.En este ensayo divulgativo, el reconocido psiquiatra Luis Rojas Marcos nos demuestra, el papel fundamental que desempeña el lenguaje a través de experiencias personales vitales y de su reconocida y dilatada carrera profesional en las que el habla ha desarrollado un papel fundamental porque# ¿qué hace un psiquiatra si no escuchar a sus pacientes?
dto.
La psicoterapia de Santa Hildegarda de Bingen
Este libro es un manual práctico para aprender a afrontar las situaciones difíciles que, mal gestionadas, generan enfermedades anímicas y psicosomáticas. El Dr. Strehlow ha conseguido que tenga realmente un enfoque práctico para que cada persona pueda utilizarlo para conocerse mejor y así encontrar las raíces profundas de sus males y trastornos.
dto.
Las siete fases de desarrollo en personas y organizaciones
Individuos, colectivos y organizaciones se encuentran en un continuo proceso de cambio, transformación y crecimiento. Margarete van den Brink sugiere que todas las personas, tanto individualmente como en grupo, experimentan el mismo proceso arquetípico de desarrollo en siete pasos.
Aportando ejemplos prácticos, describe como estos siete pasos o fases pueden ser reconocidos en individuos, relaciones y grupos, en incluso en organizaciones mercantiles y no lucrativas. El conocimiento de las distintas fases aporta claridad y visión, para estar preparados ante los desafíos y recompensas que podemos encontrar.
Además de los aspectos externos, estos procesos implican aspectos internos. La autora indica que el proceso de crecimiento a través de las siete fases es, en esencia, un proceso de desarrollo espiritual. El espíritu se manifiesta en el ser humano y determina el significado y dirección de nuestras vidas. Estos impulsos también actúan en grupos y organizaciones, y su conocimiento permite perspectivas más amplias. Margarete Van den Brink ofrece un nuevo y dinámico enfoque en contraste con las metodologías racionalistas de las principales corrientes de consultoría y de desarrollo personal.
MARGARETE VAN DEN BRINK trabaja como consultora de comunicación en los Países Bajos, en Gran Bretaña, Irlanda y España, impartiendo seminarios de comunicación y liderazgo. Es también la autora junto a Hans Stolp de El tiempo especial en que vivimos. A través de la oscuridad hacia la luz. Próxima publicación. More Precious than Light, 1995 (Más precioso que la luz) y A Christian Book of the Dead, 2003 (Un libro cristiano de la muerte), con Hans Stolp.
dto.
Las obsesiones y el trastorno obsesivo-compulsivo
Este libro describe el trastorno obsesivo-compulsivo y otras psicopatologías asociadas desde una perspectiva original e innovadora. Se plantea que los miedos obsesivos con compulsiones físicas o mentales tendrían unos correlatos neurobiológicos casi idénticos a las adicciones.
Las obsesiones serían una forma de adicción al pensamiento que permitiría a la persona obviar otros problemas que le acosan, como emociones de rabia, miedo o culpa. Cuanto más se evita el motivo original de la ansiedad y más se realizan las compulsiones como forma de conseguir calma, más incisivo y adictivo se vuelve el proceso obsesivo.
En este libro se desarrolla, en una primera parte, la explicación teórica que relaciona a las obsesiones con los trastornos adictivos. En la segunda parte se explica cómo realizar el tratamiento de los trastornos obsesivos-compulsivos y afines mediante técnicas terapéuticas innovadoras basadas en el modelo PARCUVE.
De este modo no solo se tratan los síntomas de las personas que sufren este tipo de trastornos. Se profundiza también en el origen del problema y por tanto se evitan futuras recaídas. Este libro se convierte en un manual imprescindible tanto para los profesionales de la salud mental como para aquellas personas que sufren de estos trastornos tan dolorosos e incapacitantes.
Manuel Hernández Pacheco (1966) es licenciado en biología y psicología por la Universidad de Málaga. Es presidente de la Asociación Española del Trauma Psicológico (AETPS). Alterna su actividad como psicólogo sanitario en su clínica de Fuengirola (Málaga) con la docencia como ponente nacional e internacional. Es creador de su propio modelo terapéutico: PARCUVE, donde integra diferentes aspectos de la neurobiología, el apego y la psicopatología para ayudar a superar los traumas psicológicos. Es autor de los libros Apego y Psicopatología. La ansiedad y su origen, ¿Por qué la gente a la que quiero me hace daño? y Apego disociación y trauma, publicados todos ellos por la editorial Desclée De Brouwer.
dto.