El camino del guerrero
El camino del guerrero
- EAN: 9788475566757
- ISBN: 9788475566757
- Editorial: Océano Ambar, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 190 X 190 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El guerrero de la vida es aquel que lucha por sus objetivos y disfruta de lo que tiene. Las artes marciales y la sabiduría oriental nos enseñan, de una forma tan práctica como profunda, cómo desarrollar sus virtudes en la vida cotidiana. Libérate de tus miedos y prejuicios, potencia tu concentración, aprende a tener la mente clara, vive en armonía.
En definitiva, aventúrate por el camino del guerrero.
Otros libros de Artes Marciales
Reiki Jitsu
Reiki es un arte de cultivo interno que se ha extendido rápidamente en occidente. A pesar de que se le relaciona directamente con la sanación, lo cierto es que Reiki nació en el seno de un grupo de militares de la Armada Imperial Japonesa en 1922, como un método de crecimiento espiritual con el objetivo de alcanzar el estado de Satori.
Su creador, Usui Sensei, era practicante de Yagyu-ryu y Aiki-jutsu, estudioso del budismo zen y conocedor de diversos métodos de sanación, siendo Reiki el resultado de una experiencia de Satori que al parecer obtuvo en la cima del monte Kurama.
Reiki es el eslabón perdido para cualquier artista marcial, pues nos ofrece un sinfín de técnicas para recuperar la fuerza espiritual a través de la transformación de la mente, la meditación en gassho y la respiración kokyu-ho, abriéndonos las puertas a la Vía del Despertar de forma amable, sorprendente y rápida que complementa a la perfección las practicas marciales que realicemos.
dto.
El Tao del Jeet Kune Do
Una obra maestra de la filosofía y la técnica marcial Bruce Lee siempre se consideró a sí mismo un artista marcial en primer lugar, y luego un actor. A la edad de 13 años comenzó a tomar lecciones de kung-fu en el estilo wing chung para aprender defensa personal, y durante los diecinueve años siguientes transformó su conocimiento en una ciencia, un arte, una filosofía y un modo de vida. Entrenó su cuerpo mediante el ejercicio y la práctica; entrenó su mente mediante la lectura y la reflexión, y dedicó gran parte de su juventud a registrar sus pensamientos y sus ideas. Fue en 1970, a raíz de una grave lesión en la espalda, cuando sus médicos le ordenaron que abandonara totalmente la práctica de las artes marciales. El largo y difícil periodo en que la lesión lo mantuvo inactivo se convirtió en la ocasión perfecta para que Lee volcara en papel los conceptos y principios sobre los que había fundamentado su arte, y el resultado es El Tao del Jeet Kune Do, una obra maestra de la filosofía y la técnica del arte marcial. Las páginas de este icónico volumen, publicado originalmente en 1975, representan el trabajo de la vida de Bruce Lee y reflejan la sabiduría de uno de los artistas marciales más importantes de la historia. Con introducción de Linda Lee y la colaboración de la hija de ambos, Shannon, esta nueva edición ampliada y actualizada con el respaldo de Bruce Lee Enterprises ahonda en temas que abarcan desde el zen y la iluminación hasta los principios de ataque y defensa, el ritmo roto, los golpes de parada, etc., descritos en detalle gracias a cientos de ilustraciones del propio autor.Esta obra plasma la ciencia y la filosofía del emblemático sistemade combate desarrollado por Lee. «El jeet kune do no toma desvíos. Sigue una línea recta hacia el objetivo. La sencillez es la distancia más corta entre dos puntos». BRUCE LEE Si bien Bruce Lee comenzó su camino marcial en el wing chun, a lo largo de su vida estudió en profundidad diversas artes y teorías marciales. Tras años de entrenamiento y estudio concienzudo, se convirtió en filósofo, técnico e innovador de las artes marciales. La combinación de todos estos factores es la base sobre la que desarrolló el jeet kune do, el camino del puño interceptor, que constituye el centro y la base de su método de combate.
dto.
Las artes del guerrero: técnicas taoistas de defensa
Un guerrero siempre está dipuesto a combatir por el equilibrio natural de las cosas, y no para dañarlas o destrozarlas...Porque la violencia es lo que el Guerrero tiene que evitar a toda costa. Y sabe que cuando la razón no vence, la violencia ocupa su lugar. Por eso la razón, el equilibrio de la razón, es el valor que más aprecia.
dto.
Wuqinxi : ejercicios para el fortalecimiento físico a la manera de los cinco animales
Carlos Lacomba Verdés se define profesionalmente como un educador para la alimentación, la salud y el
bienestar, una esfera de trabajo que también incluye conferencias, artículos divulgativos en prensa e internet,
cursos y atención individual y personalizada.
En su enfoque de la realidad hace gala de una visión holística, en virtud de la cual se observa al ser humano
insertado en un contexto muy amplio (modo de alimentarse, hábitos de vida, relaciones humanas y el aspecto
psicoemocional de sus enfermedades).
A lo largo de veinte años se ha especializado en la simbología y metáforas asociadas a todos los ámbitos
del ser humano, en particular, enfermedades, accidentes y contratiempos. Y quizá sea este el aspecto más
destacado e interesante de su trabajo, y el que más curiosidad despierta entre su público.
En este libro, su ópera prima, el autor propone al lector cien sugerencias de demostrada eficacia para mejorar
la calidad de vida. Unas recomendaciones basadas en veinte años de experiencia contrastada con miles de
personas (entre ellos, muchos profesionales sanitarios y terapeutas) y que comprenden tres de los principales
ejes de la vida del individuo: alimentación, salud y crecimiento personal.
Sea como fuere, el libro va dirigido a todo tipo de público; y en especial a aquellas personas que buscan sentirse
mejor, y, por supuesto, ser más felices.
dto.