El camino del guerrero
El camino del guerrero
- EAN: 9788496851306
- ISBN: 9788496851306
- Editorial: Integralia La Casa Natural, S.L. (Ediciones I)
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 170 mm.
- Páginas: 136
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Estos relatos de sabiduría samurai son una espada, la espada del samurai que utilizamos para matar la mente discursiva.
Son historias para meditar, para penetrar en su sabiduría con una mente atenta y concentrada. Así, enfocamos todas nuestras energías en lo que leemos, en lo que sentimos.
N o hay nada más en ese momento y en todo el universo que eso: reflexión, concentración y atención.
Un relato samurai es una conmoción de la mente que nos lleva a un estado interior más allá de nuestras limitaciones.
Otros libros de Artes Marciales
El shaolin occidental
Matthew Polly hizo historia: logró convertirse en el primer occidental admitido como discípulo de los monjes Shaolin.
Éste es el relato de su apasionante gesta.
El sueño de este universitario norteamericano consistía en alcanzar la perfección en las artes marciales y, después, en su vida. Para ello, decidió abandonar la universidad de Princeton y convivir con los mejores maestros de kung-fu, los monjes Shaolin, en una China que empezaba a abrirse al capitalismo después de la matanza de Tiananmen.
La búsqueda del conocimiento propio y de la cultura china le condujo hasta el remoto monasterio de Shaolin, en la provincia de Henan, donde permaneció durante dos años. Allí saboreó los criterios e ideas de unos monjes que le enseñaron no sólo a realizar saltos y patadas voladoras con toda pericia, sino también a contemplar el mundo desde el punto de vista de un país milenario, enormemente diferente al suyo y repleto de un atractivo insondable.
dto.
El Tao del Jeet Kune Do
Una obra maestra de la filosofía y la técnica marcial Bruce Lee siempre se consideró a sí mismo un artista marcial en primer lugar, y luego un actor. A la edad de 13 años comenzó a tomar lecciones de kung-fu en el estilo wing chung para aprender defensa personal, y durante los diecinueve años siguientes transformó su conocimiento en una ciencia, un arte, una filosofía y un modo de vida. Entrenó su cuerpo mediante el ejercicio y la práctica; entrenó su mente mediante la lectura y la reflexión, y dedicó gran parte de su juventud a registrar sus pensamientos y sus ideas. Fue en 1970, a raíz de una grave lesión en la espalda, cuando sus médicos le ordenaron que abandonara totalmente la práctica de las artes marciales. El largo y difícil periodo en que la lesión lo mantuvo inactivo se convirtió en la ocasión perfecta para que Lee volcara en papel los conceptos y principios sobre los que había fundamentado su arte, y el resultado es El Tao del Jeet Kune Do, una obra maestra de la filosofía y la técnica del arte marcial. Las páginas de este icónico volumen, publicado originalmente en 1975, representan el trabajo de la vida de Bruce Lee y reflejan la sabiduría de uno de los artistas marciales más importantes de la historia. Con introducción de Linda Lee y la colaboración de la hija de ambos, Shannon, esta nueva edición ampliada y actualizada con el respaldo de Bruce Lee Enterprises ahonda en temas que abarcan desde el zen y la iluminación hasta los principios de ataque y defensa, el ritmo roto, los golpes de parada, etc., descritos en detalle gracias a cientos de ilustraciones del propio autor.Esta obra plasma la ciencia y la filosofía del emblemático sistemade combate desarrollado por Lee. «El jeet kune do no toma desvíos. Sigue una línea recta hacia el objetivo. La sencillez es la distancia más corta entre dos puntos». BRUCE LEE Si bien Bruce Lee comenzó su camino marcial en el wing chun, a lo largo de su vida estudió en profundidad diversas artes y teorías marciales. Tras años de entrenamiento y estudio concienzudo, se convirtió en filósofo, técnico e innovador de las artes marciales. La combinación de todos estos factores es la base sobre la que desarrolló el jeet kune do, el camino del puño interceptor, que constituye el centro y la base de su método de combate.
dto.