El camino del hombre superior . Edición 20 aniversario
Los desafíos del amor y del deseo sexual en el hombre de hoy
El camino del hombre superior . Edición 20 aniversario
Los desafíos del amor y del deseo sexual en el hombre de hoy
- EAN: 9788484458364
- ISBN: 9788484458364
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 200 mm.
- Páginas: 222
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
LA GUÍA ESPIRITUAL DEFINITIVA PARA LOS HOMBRES
En El camino del hombre superior, David Deida explora los problemas más importantes en la vida de los hombres, ofreciendo una guía práctica para vivir una vida masculina íntegra, auténtica y libre. «Es hora de evolucionar e ir más allá del ideal del macho, todo determinación y nada de corazón», escribe David Deida. «También es hora de evolucionar e ir más allá del ideal de hombre tibio, sensiblero y cariñoso, todo corazón y nada de determinación».
El camino del hombre superior presenta el reto definitivo —y la recompensa— para el hombre contemporáneo: descubrir la «unidad de corazón y determinación» mediante la plena expresión de la conciencia y del amor en la apertura íntima del momento presente.
Otros libros de Tantra-Sexualidad
Masaje erótico chino: secretos de los maestros taoístas : los puntos del cuerpo para desatar el dese
Compendio completo de las técnicas de masaje para despertar el erotismo en la pareja y mejorar las relaciones sexuales. Se enseña paso a paso un sinfín de masajes, tanto curativos como incitadores de una sexualidad más plena y motivadora
dto.
Tantra y sensualidad
Más que enseñar posiciones para hacer el amor acrobática y eficientemente, el Tantra rescata el aspecto más visible y por ello más útil de esta encarnación que se vuelve problemática: el peso liberador de lo sensorial.
Más allá de la expresión emocional a ultranza y más acá del puritanismo, libre del comercialismo new age de lo sexual y sin caer en la terapia del cuerpo, en esta obra se enseñan prácticas meditativas y rituales que buscan, sí, reforzar el papel de los sentidos en el objetivo de la muy posible, casi obligada trascendencia. El banquete, la ofrenda del cuerpo y el orgiasmo entre otros, son en último término puestos al servicio de la compasión que rescata el equipo sensorial con el fin de colaborar en la liberación de los seres sintientes.
Esta revaloración del valor de lo sensual pasa por la defensa del anticonformismo, pues es en lo conocido, en lo moral, en el cargar el karma donde se incuban los enemigos de nuestra plenitud y nuestra liberación.
dto.
El cálido aliento de la Dakini
El símbolo primordial de lo femenino en el budismo tibetano es la dakini o "bailarina del espacio", una mujer-espíritu de aspecto semiairado que se manifiesta en visiones, sueños y experiencias meditativas. Eruditos e intérpretes occidentales de la dakini, influenciados por la psicología junguiana y la teología feminista de la Diosa, han formulado una crítica contemporánea del budismo tibetano en la que la dakini se percibe como una "sombra" psicológica, una salvadora de lo femenino, o un producto objetivado de la fantasía patriarcal.
Cuando el meditador, sea hombre o mujer, encuentra a la dakini, su propia experiencia espiritual se activa de una manera no conceptual a través de su mirada directa, su cuerpo radiante, y su revelación compasiva de la realidad. Esta inusitada obra, fundamentada en el estudio académico de la autora y sus experiencias personales, seducirá a los buscadores espirituales interesados en la veneración de la Diosa, la espiritualidad de las mujeres, y la tradición tántrica.
dto.