El Camino directo al Ser. La sabiduría Vedanta de Shankara
El Camino directo al Ser. La sabiduría Vedanta de Shankara
- EAN: 9786077628217
- ISBN: 9786077628217
- Editorial: Yug
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 138
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La luz de la acción y el pensamiento de Shankara iluminó durante breves 32 años el subcontinente indio con hechos milagrosos y un intelecto descomunal demostrados desde la infancia. Su piedad, devoción y poderes fueron también notables, lo mismo que su decidida acción en la reforma de las costumbres y ritos religiosos y la defensa de la unidad hinduista entre los heterodoxos.
Como hombre de acción Shankara viajó incansable por todo ese gran universo del Indostán hasta los Himalaya, donde obtuvo cinco lingams de Shiva para depositarlos en importantes centros devocionales, pero fue también un erudito y maestro que llenó de luz las filosofías de la India y elevó al primer sitio la enseñanza de la doctrina Advaita Vedanta, la no dualidad, la cual afirma que la manifestación visible en que nos movemos es producto de la ilusión universal, por lo que realmente no hay diferencia entre el mundo fenoménico, el ser individual y el Absoluto. La realización es reconocer esta verdad como una experiencia y alcanzar de este modo nuestra identidad suprema, la naturaleza luminosa, poderosa y serena.
Otros libros de Advaita
¿Qué tiene de malo este momento, a no ser que te pares a pensar en ello?
No dualidad/espiritualidad.
¿Qué tiene de malo este momento a no ser que te pares a pensar en ello? SAILOR BOB ADAMSON
La búsqueda de "Sailor" Bob Adamson llegó a su fin a mediados de los años 70 en presencia de Sri Nisargadatta Maharaj y, desde entonces, comparte su comprensión con todos aquellos que buscan respuestas a las cuestiones esenciales de la vida.
Este libro es una compilación de diálogos con buscadores que asisten a las reuniones semanales que se realizan en casa de Bob en Melbourne, Australia. Sus palabras, prácticas y repletas de conocimiento, desmoronan las barreras que nuestra mente se impone a sí misma para revelarnos esa libertad que constituye nuestra naturaleza original.
«Bob utiliza un vocabulario claro y sencillo que llega directamente a la esencia de las cosas, pero sin dar en ningún momento la sensación de que él se quiera erigir en superestrella del mundo espiritual. La verdad de su mensaje es refrescante. Estas páginas transmiten un algo que detiene la mente y abre el corazón».JOAN TOLLIFSON, autora de Bare Bones Meditation y Awake in the Heartland.
«Cada vez leo menos sobre este "tema", ya que muchos libros me dan la sensación de enfocarse en otras cosas en lugar de en la cuestión central. Sin embargo, es una gozada leer tu libro y se lo recomiendo, sin ninguna sombra de duda, a todo el (aparente) mundo». LEO HARTON, autor de Awakening to the Dream
«Al igual que las enseñanzas de Nisargadatta, las de Bob se enfocan siempre en la raíz de la existencia, en que la naturaleza de la mente consiste en compartimentar; en que "la comprensión lo es todo" (por citar a Nisargadatta) y en que la comprensión surge de la experiencia-directa, aquí mismo, ahora mismo y punto. Presencia-consciencia». JERRY KATZ, fundador de http://nonduality.com
«En Bob encontré una claridad y energía penetrantes que me funcionaron a la perfección. No se pierde en dialécticas, sino que apunta directamente hacia la verdad de nuestra propia existencia. Bob es uno de los secretos abiertos mejor guardados del mundo espiritual actual». JOHN WHEELER, autor de Awakening to the Natural State.
dto.
Nityananda
Única traducción al español disponible de esta obra, realizada por un discípulo de este linaje. Un valioso libro para conocer la vida y anécdotas de este mah?tma, la historia del cual sigue siendo, en parte, un maravilloso misterio. Detrás de las historias narradas y de las más de treinta fotografías inéditas, encontramos la esencia de Nityananda; una vida llena de la Presencia Divina.
dto.
Yoga Vasishtha : un compendio
El Yoga Vâsishtha es una de las obras más importantes del pensamiento de la India.
Por sus seis secciones o "khandas" van apareciendo infinidad de personajes hindúes, legendarios e históricos, mitológicos y cotidianos a cual más brillante y cautivador, que no drán reposo a la imaginación del lector, por exigente que sea.
Su forma, narrativa y amena, no exenta de humor e insólita picardía, conducirá al lector de sorpresa en sorpresa y, casi sin darse cuenta, le planteará preguntas insospechadas que le irán sumergiendo en hondas reflexiones.
La estructura central de la obra es una conversación del sabio Vâsishtha con el príncipe Râma, aquejado de una extraña melancolía que pone en peligro su equilibrio emocional y preocupa gravemente al rey y a toda la corte de Ayodhyâ. Vâsishtha instruye a Râma durante varios días y prepara e induce su liberación final, "moksha" o "nirvâna". El legendario Vâlmîki cuenta a su discípulo Bharadvâja estas largas y sorpendentes instrucciones, a petición del propio Brahmâ, para que todo el mundo pueda gozar de una oportunidad de liberación semejante.
El lector no debe dejarse engañar por la aparente amenidad de la obra. Los más grandes problemas filosóficos de todos los tiempos aparecen en ella con increíble concisión y magnífica sencillez. Estamos ante una extraña mezcla de amenidad literaria y profundidad filosófica y mística sin concesiones.
OM TAT SAT
dto.
Enseñanzas sobre la no-dualidad
Durante más de dos décadas, Sri Nisargadatta Maharaj pronunció charlas diarias en su casa de Bombay. El maestro hablaba de manera espontánea, sin esfuerzo, con su habitual lucidez. Sus impactantes palabras, fundamentadas en la autoridad de la persona realizada, se abrían paso en la conciencia, eliminando las capas de la ignorancia hasta revelar la Verdad. Su enseñanza era profunda, a la par que asequible y directa. No prescribía ninguna práctica espiritual ni ningún ritual. Todo lo que se requería era una escucha atenta. Las meditaciones contenidas en este libro no solo son fieles a las palabras de Nisargadatta, sino que destruyen la falsa sensación del «yo soy», que reside en la raíz de toda ignorancia. Como Maharaj preguntaba con insistencia a sus oyentes: «¿Acaso no somos antes de saber que somos?».
dto.