El camino tolteca de la recapitulación: sanando tu pasado para liberar tu alma
El camino tolteca de la recapitulación: sanando tu pasado para liberar tu alma
- EAN: 9788484450443
- ISBN: 9788484450443
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 222
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Chamanismo
La diosa viviente
Nah Kin es la mujer sabia que nos enseña el camino de regreso a la Conciencia de Unidad a través de la sencillez de sus palabras y la profundidad de sus conceptos. Su vida como mujer-sacerdotisa-madre la capacitan para ofrecernos un elevado conocimiento sobre lo que es la diosa viviente.
Éste es el Nuevo Tiempo en el que surgen con fuerza reivindicativa los valores que exaltan las cualidades propias de la mujer y de toda la esencia femenina, para recordar quiénes somos en realidad y cuál es nuestra función ante la vida; para poder encarnar estas cualidades y hacer que la vida de la mujer luzca radiante, creativa, bella y sabia; trayendo con ello un profundo bienestar para la mujer en sí misma, para su núcleo familiar y la propia sociedad; así, restaura el equilibrio armónico que esta humanidad requiere para alcanzar la paz social y la elevación espiritual.
Desde la sabiduría maya, nos enseña a través de la representación simbólica de la diosa Ixchel los contenidos conceptuales que definen la esencia de la mujer; da a luz los códigos de conocimiento sagrado para esclarecer la función de la mujer actual.
A partir de ejercer el supremo ministerio del amor, la mujer se transforma en una diosa viviente, sacerdotisa y madre a la vez.
Este libro aporta conocimientos que dan valor a la condición de la mujer y ofrece un contenido práctico para ejercer la sagrada función de ser una Mujer Medicina, una mujer llena de sabiduría: una auténtica mujer chaman.
dto.
El vuelo del águila
"El Vuelo del Águila" es un monumental tratado que nos guía en un viaje profundo y revelador hacia las raíces ancestrales del chamanismo. El libro explora conceptos fundamentales de la filosofía indígena, como la comunicación con los espíritus, el poder de las plantas sagradas y la conexión psíquica y energética entre la especies y seres humanos, el planeta Tierra y el cosmos. A lo largo de sus páginas, Artese presenta una variedad de términos y símbolos relacionados con estas tradiciones, desde "Kahunas" hasta "Nirvana", desplegando una visión rica, sintética y diversa de las creencias chamánicas que se extienden por todo el mundo. Un tema central en el libro es la noción de la "Conciencia Cósmica", el estado de expansión de la mente que se puede alcanzar a través de estas ceremonias, la meditación y el uso de plantas de poder. Esta obra indaga en cómo estas prácticas pueden llevarnos a una comprensión más profunda de nosotros mismos y de la divinidad. A lo largo de la obra, el autor comparte sus propias experiencias personales y encuentros con chamanes de diversas culturas, así como las enseñanzas que recibió de ellos relacionadas con aspectos psicológicos como "la sombra", que representa los elementos de nuestra personalidad que rechazamos, y la importancia de los rituales de iniciación y purificación. Estamos ante una gran invitación a reconectar con la naturaleza y a honrarla como un lugar de poder y sabiduría, recordándonos la importancia de vivir en armonía con nuestro ecosistema. Con un estilo elocuente y lúcido, Léo Artese -uno de los líderes chamánicos más influyentes en todo el mundo- nos adentra en el ámbito de lo mágico y lo sagrado hacia la comprensión de una realidad humana superior que desconocemos.
dto.
Encuentros con el nagual
"Cada ser humano es por derecho un guerrero que ha logrado su lugar en el mundo en una batalla de vida o muerte. Véanlo así, al menos una vez, como espermatozoides, todos libramos la corrida por la vida - una contienda única contra millones de otros competidores -, ¡y ganamos! Ahora la batalla sigue...
"Un guerrero sabe que no hay garantía de triunfo frente a la muerte. Aun así, libra su batalla, no porque crea que vaya a ganar, sino por la emoción de la guerra misma. Para él, dar su guerra es ya una victoria.
Y mientras lucha se regocija, porque, para quien ya ha rnuerto, cada segundo de vida es un regalo."
"La actitud del hombre común ante la posibilidad de amar es la de una fría máquina calculadora: amo a mis hijos porque son depósitos de mi energía, a mi esposa porque lava la ropa, cocina y me la cojo, a mi perro porque cuida la casa, a mi país porque aquí nací, a mi dios porque rne va a salvar..."
"Los brujos han descubierto la más refinada forma del amor, porque se aman a sí mismos. Saben que todo lo que damos hacia fuera es un reflejo de lo que tenemos dentro. Han puesto el poder de la pasión al servicio del ser, y ella les da el ímpetu necesario para emprender la única búsqueda que cuenta: la de uno mismo.".
dto.
Una trenza de hierba sagrada
Como botánica, Kimmerer formula preguntas sobre la naturaleza con las herramientas de la ciencia. Como miembro de la Citizen Potawatomi Nation, comparte la idea de que las plantas y los animales son nuestros maestros más antiguos. En Una trenza de hierba sagrada, Kimmerer une estas dos lentes del conocimiento para guiarnos en «un viaje que es tan mítico como científico, tan sagrado como histórico, tan inteligente como sabio», en palabras de la escritora Elizabeth Gilbert.
Basándose en su vida como científica, indígena, madre y mujer, nos muestra cómo otros seres vivos nos ofrecen regalos e importantes lecciones, incluso aunque hayamos olvidado cómo escuchar sus voces. En una rica trenza de reflexiones que van desde la creación de Isla Tortuga hasta las fuerzas que amenazan hoy su florecimiento, Kimmerer despliega su idea central: el despertar de una conciencia ecológica requiere el reconocimiento y la celebración de nuestra relación recíproca con el resto del mundo viviente. Solo cuando podamos escuchar los lenguajes de otros seres seremos capaces de comprender la generosidad de la tierra y aprender a dar nuestros propios dones a cambio. Una trenza de hierba sagrada está destinado a ser un clásico de la escritura sobre la naturaleza.
dto.