El cielo es real : la asombrosa historia de un niño de 4 años que visitó el cielo
El cielo es real : la asombrosa historia de un niño de 4 años que visitó el cielo
- EAN: 9788408005834
- ISBN: 9788408005834
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 248
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El cielo es real : La asombrosa historia de un niño de 4 años que visitó el cielo
Colton Burpo tenía cuatro años cuando fue operado de urgencias de apendicitis. Meses más tarde, comenzó a hablar de aquellas breves horas en que se encontró entre la vida y la muerte. En 2003, durante un viaje familiar, Colton empezó a explicar que unos ángeles lo habían visitado en el quirófano. Todd no podía dar crédito a lo que oía, pero lo animó a seguir. El pequeño afirmó entonces que mientras lo operaban vio a sus padres aguardando desconsolados en la sala de espera. Esto no era más que el principio. Durante los años siguientes les fue dando detalles de su breve estancia en el cielo y de las personas que allí conoció, como su bisabuelo Pop, muerto desde hacía más de treinta años, o su hermana,a la que su madre perdió en el segundo mes de embarazo. En la actualidad Colton tiene once años, pero todavía recuerda aquel cielo en el que abundan los colores, las personas y los animales. Su historia nos ofrece un mensaje esperanzador que ha conmovido a millones de lectores en todo el mundo.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
El camino de retorno
"El Camino de retorno es una obra con un gran abanico de conversaciones íntegras con almas de personas ya “muertas” que se encuentran en diferentes estados (antes y después de traspasar), diálogos con otros seres y la “Fuente”.
Con este manuscrito obtendrás una guía para poder vivir libre de almas que te ronden. Al mismo tiempo, “tus” familiares, amigos, conocidos y/o desconocidos ya difuntos, podrán beneficiarse de ello.
También encontrarás algunas pautas para ayudarte a vivir, “morir”, acompañar a “morir” y transitar el camino de regreso a “casa”, de una forma más serena.
Es una obra creada entre todos. Ellos son los principales protagonistas, y yo el canal. Juntos hemos hecho camino hasta concebir el nacimiento de este libro para ser capaces de llevar el cielo a la tierra, conectarnos con el Amor que todos somos y procurar integrar la “muerte” con naturalidad como un proceso más de la vida.
Os comparto la experiencia de todo corazón, desde mis inicios y durante el primer año. Una vivencia real, intensa y a la vez transformadora.
Es un homenaje a todos ellos.
Que se escuche vuestra voz..."
dto.
Bendita pena
Una guía compasiva sobre la experiencia de pérdida como proceso esencial de crecimiento
• Examina el fenómeno de la pérdida como un hondo misterio que compartimos todos los seres humanos
• Ofrece consejos sensatos y prácticos sobre la experiencia del duelo y cómo prepararse para el proceso de recuperación que sigue a esa experiencia
Sufrimos la pena sólo por aquello que hemos amado y la pasajera naturaleza de la vida hace del amor y la pérdida íntimos compañeros. En Bendita Pena, la educadora profesional de la pena Deborah Morris Coryell describe la pena como la experiencia de no tener donde poner nuestro amor, de haber perdido una conexión, y de no tener desahogo para la emoción. Para curar la pena tenemos que aprender cómo continuar amando a pesar de la pérdida.
En esta compasiva guía, Coryell nos da ejemplos inspiradores de cómo abrazando nuestra pérdida nos permite despertar nuestras más profundas conexiones con otras personas. Aunque nuestra sociedad tiende a poner la pérdida en una jerarquía de pena, nos recuerda que la pena se tiene que sufrir en su derecho propio y en sus términos propio. Poner atención a la mínima experiencia de pérdida nos puede ayudar a estar más afinado a la pérdida catastrófica, permitiéndonos una vez más participar en el ritmo de la vida del cual nos hemos desconectado.
dto.
La muerte, esa gran y temida aventura
Rafael Conca nos habla en este libro sobre la inmortalidad del alma, que en su proceso evolutivo se manifiesta en la tierra a través del “vehículo” que forman nuestros cuatro cuerpos: físico, etérico, emocional y mental.
El autor se apoya en textos que consideramos autoridad en la materia, y que Rafael estudió y trabajó durante años, primero en su dimensión teórica, luego en la práctica (que es la que importa); pero más allá de ello, se apoya en su propia intuición, entendida intuición como el sexto sentido que ya no se genera desde el vehículo terreno, sino que llega desde el alma. Cuenta para ello Rafael también con la ventaja de su experiencia cercana a la muerte (ECM), ocurrida en 1936, y que también recogemos en las dos entrevistas incluidas en este volumen, que datan de abril de 2006 y de marzo de 2012 cuando Rafael contaba 89 y 95 años, respectivamente.
dto.