El crepúsculo de los hombres: la rebelión de la tierra
El crepúsculo de los hombres: la rebelión de la tierra
- EAN: 9788476404812
- ISBN: 9788476404812
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1991
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El hombre es un ser de transición, anunciaba Sri Aurobindo a comienzos del siglo veinte, al mismo tiempo que anunciaba una “Evolución Nueva”.
Vivimos en la barbarie científica, violando, para robar sus riquezas, el esplendor de los espacios todavía vírgenes. La Tierra grita su dolor y su espanto, y el grito de Satprem es el grito de la Tierra.
Es la historia desconocida de esta transición lo que nos es contado aquí, y los primeros pasos de una especie nueva, que suplantará al Homo electrónicus, como un día nosotros suplantamos a los monos, y que dirá, como nosotros dijimos de los primates: “¿Así eran nuestros padres?”
“Un crepúsculo y una Aurora Nueva.
Un tenue velo entre el desastre y lo Maravilloso”
Otros libros de Yoga
No way
Mezclando paradoja, ingenio, sátira y percepción, Ram Tzu crea un punto de vista de la espiritualidad que es verdaderamente único.
En un momento estamos muertos de risa y en el siguiente nos revolvemos avergonzados al sentirnos reconocidos, mientras Ram Tzu coloca un espejo ante nosotros para mostrarnos que, en realidad, en la vida estamos completamente desnudos
dto.
Shiva el poder del Dios oculto
En el hinduísmo, Shiva es una de las deidades más importantes, siendo la tercera persona de la Trimurti, formada por Brahma, el dios creado; Vishnú, el conservador del universo, y Shiva, el destructor o transformador de toda la creación.
El shivaísmo, por lo tanto, es una rama del hinduísmo que venera a Shiva como el Principio Supremo, a la vez inmanente y trascendente.
El shivaísmo (trika) elaboró un sistema metafísico basado en un no-dualismo puro : el universo resulta de una objetivación del pensamiento de Shiva que es razón absoluta y principio de creación.
Yassine Bendriss, nació en Casablanca en 1964. Creció en Francia, donde cursó estudios de Filosoffa e Historia en la universidad de Toulouse le Mirail. Vive en Madrid, donde se estableció en 1990.
Desde muy pronto sintió un profundo interés por el Yoga, el Zen y la mística oriental en todas sus corrientes. En sus viajes por la India descubrió el Yoga en toda su magnitud y se formó como profesor de Yoga en la escuela Shivananda.
Publicó su primer libro en 1994, El despertar interior, una reflexión sobre los caminos de la mística oriental, esencialmente los de la corriente de la No-dualidad. Más tarde Editorial Dilema publicará el resto de su obra: una edición comentada de los Yoga sutras de Patanjali, Domar el toro, un acercamiento a la senda Zen y un comentario al Ashtavakra Gita, texto esencial de la tradición Advaita-Vedanta. Actualmente imparte clases regulares de Hatha yoga y Raja Yoga en Madrid y organiza seminarios y talleres por toda España.
dto.
Anatomía para el Yoga. Músculos y yoga
En las diferentes posturas del yoga, los músculos quían a los huesos, mantienen las articulaciones, protegen los nervios, suspenden o elevan partes del cuerpo ... Sus funciones son muy variadas.
Por ello, es necesario que uno a uno, fuertes o flexibles, se puedan relajar, se puedan estirar o puedan combinar sus diferentes estados para coordinar sus acciones. Por su parte, un yoga bien estructurado puede desarrollar progresivamente las diferentes calidades inherentes a los músculos.
En este libro, se abordan las diversas funciones de los músculos en las posturas del yoga. A través de las fichas/ejemplos que, en cada ocasión, observan una situación en la que intervienen uno o varios músculos, se propone distinguir y comprender estas distintas funciones. Es una guía para tener una experiencia más esclarecedora del yoga que ayudará al lector a una mayor comprensión y una práctica optimizada.
dto.
Savitri Nº 41 - Año 2019., El mensaje de Sri Aurobindo y de Madre
Con la intención de dar a conocer la obra ingente de Sri Aurobindo y de la Madre en los países de habla hispana, fundamos en 1978 la revista SAVITRI, actualmente de periodicidad anual.
Nuestro objetivo ha sido publicar en español textos especialmente seleccionados e inéditos de las obras de Sri Aurobindo, de La Madre y de algunos discípulos y exegetas, con la esperanza de que puedan ayudar a adentrarse en el conocimiento del Yoga Integral y Supramental.
dto.