El cuadrante del flujo de dinero
El cuadrante del flujo de dinero
- EAN: 9788403100404
- ISBN: 9788403100404
- Editorial: Aguilar, S.A. de Ediciones-Grupo Santillana
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 300
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El cuadrante del flujo de dinero del Padre Rico le revela por qué algunas personas trabajan menos, ganan más, pagan menos impuestos y se sienten más seguras financieramente que las demás. La respuesta es sencilla: se trata de saber en quésección del cuadrante trabajaremos y cuándo lo haremos.
¿Se ha preguntado cuál es la diferencia entre un empleado y el dueño de un negocio?
¿Por qué algunos empleados van de trabajo en trabajo mientras que otros prefieren montar sus propias empresas?
Este libro responde a estas cuestiones y lo ayuda a encontrar su propio camino hacia la libertad financiera en un mundo siempre cambiante.
Esta guía es para...
quienes desean dejar atrás la seguridad laboral en pos de la verdadera libertad financiera;
las personas que están listas para realizar trascendentales cambios profesionales y financieros en sus vidas.
«Este libro trata de las buenas opciones, de las nuevas direcciones y del nuevo futuro financiero que están a su disposición».
ROBERT T. KIYOSAKI
«Muchas personas no emprenderán el camino hasta que éste parezca libre de riesgos. Por eso jamás van a ninguna parte».
KEITH CUNNINGHAM
Cofundador de Prime Cable
«El cuadrante del flujo de dinero del Padre Rico constituye un mapa confiable para determinar el camino al éxito».
SHARON L. LECHTER
www.richdad.com
www.padrericopadrepobre.com
Artículos:
Robert Kiyosaki, en Wikipedia
Video de Robert Kiyosaki explicando el cuadrante del flujo del dinero, en Cangurorico
Padre Pobre Padre Rico Robert Kiyosaki 1 de 6, en YouTube
La Fórmula Secreta Para Ser Exitoso En Los Negocios, en YouTube
Otros libros de Mistica Empresa
Fuera del laberinto : una historia sobre el poder de las creencias
Esta es la esperada secuela a ¿Quién se ha llevado mi queso? . Una vez más, con su característico estilo simple y profundo, Spencer Johnson continúa la historia de Hem y Haw, los dos hombrecitos encerrados en un laberinto a los que les han movido el queso de lugar. En Fuera del laberinto se continúa la historia de Hem que había quedado atrapado por su propia inactividad y su temor a cambiar. Ahora, junto con una nueva amiga llamada Esperanza, comenzará un proceso de descubrimiento que lo llevará a pensar fuera de la caja o, mejor dicho, fuera del laberinto. _AUTOR Johnson, Spencer Spencer Johnson, M.D. es uno de los escritores más respetados por sus pensamientos. Ha publicado once libros que han sido bestsellers internacionales entre los que destaca ¿Quién se ha llevado mi queso? El Dr. Johnson ha sido considerado el mejor escritor cuando se trata de abordar problemas complejos y presentar soluciones simples que funcionan para enfrentarlos. Se graduó en psicología por la Universidad de Southern California y tiene un doctorado de la Royal College of Surgeons. También ha trabajado en la Clínica Mayo y en la Harvard Medical School. Ha sido Leadership Fellow en la Harvard Business School y actualmente asesora al Center of Public Leadership de la John F. Kennedy School of Government de Harvard.
dto.
Misión y visión
La actual crisis económica puede conducirnos a un cam¬bio positivo y no son pocos los emprendedores que se han dado cuenta y han comenzado a crear empresas con nuevos enfoques, adaptados a los tiempos actuales. Sin embargo, emprender un proyecto de empresa—incluso si se presenta con grandes garantías de éxito—precisa de una serie de elementos esenciales, sin los cuales tal éxito no se materializará, o bien tardará más de lo nece¬sario o quizás se materialice de una forma diferente a la esperada. No basta con una buena idea y un buen plan. Es necesario un sentido, así como un rumbo. También es preciso definir un plan estratégico a través de la fija¬ción de objetivos y metas. Esta obra está orientada a los emprendedores que desean crear ese tipo de empresa. Para ello, nos guía en la identificación de la misión y la visión de nuestra empresa, así como sus valores. Ade¬más, aprenderemos a crear un plan estratégico, y a fijar objetivos y metas efectivos. Pero no es un libro exclusiva¬mente orientado al ámbito empresarial. El contenido de este libro se puede aplicar en nuestro propio crecimien¬to personal, con resultados que nos asombrarán. Todo ello a través de un lenguaje claro y accesible—que se puede comprender sin necesidad conocimientos espe¬cializados—y mediante un enfoque práctico, guiado por cuadernos de trabajo. ¿Está listo para crear una empresa con rumbo y sentido?
dto.
Un buda en la oficina
"Hace 2500 años, el Buda diseñó un programa de desarrollo personal completo y le llamó la Noble Óctuple Senda. Mediante su seguimiento se logra ser una persona más sabia, más empática y más feliz. Este libro propone su aplicación al mundo de la empresa, partiendo de la experiencia del propio autor. En la primera parte de esta obra se ofrece una visión suficiente de los principios del Dharma, centrando el foco en todo aquello que pueda ser de provecho para el lector en su desarrollo profesional. Tras la definición de cada concepto hay una traslación al mundo de la empresa actual así, las enseñanzas del Buda van «aterrizando» en la realidad profesional del lector. En un segundo bloque, se analizan los ocho caminos de la Noble Óctuple Senda, considerando qué tienen que decir para solucionar los problemas reales del profesional. La Senda ofrece, en cada uno de sus «ramales», un conjunto de reflexiones y de análisis, así como una serie de propuestas y de herramientas. El objetivo de esta obra es mostrar al profesional actual que hay otra forma de hacer diferente a la que se enseña en las escuelas de negocios. Que mediante una serie de entrenamientos y prácticas se puede ser un profesional afectuoso, ecuánime y optimista, a la par que eficiente. Que siguiendo ese camino se contribuye a que la empresa sea un lugar de feliz encuentro entre personas, donde éstas pueden encontrar realización y crecimiento mientras alcanzas sus objetivos. Y, gracias a eso, finalmente, se puede hacer de este mundo un lugar mejor. "
dto.