El cuidado del alma en la medicina : una guía espiritual para los enfermos y las personas que cuidan

El cuidado del alma en la medicina : una guía espiritual para los enfermos y las personas que cuidan
- EAN: 9788479537722
- ISBN: 9788479537722
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Medicina energética
Bien-ven-idos
BIEN - VEN - IDOS
Esta palabra tiene su misterio. Son 3 palabras en 1 sola. En Kabbaláh el número 3 representa el misterio. La vida es una experiencia y no una explicación. La vida no es magia porque la magia tiene sus trucos que se pueden develar. Los MISTERIOS SE VIVEN, no se develan.
BIENNos está diciendo que la vida tiene un PRINCIPIO DE BONDAD. "Y VIO Dios que todo era BUENO”. Significa que hay que transcender el sentido de la visión. Hay que dejar de mirar para ver el sentido transcendente del fenómeno. Cuando se ve, se descubre que lo malo es bueno y lo bueno es doblemente bueno. No hay buenos ni malos. Hay seres cumpliendo un deber hacer en permanente evolución. La involución no existe.
VENY en esa VISIÓN TRANSCENDENTE descubrimos que todo nos viene. Que lo tenemos todo y nada poseemos. Que si así viene, así conviene. Que siempre vendrá a nosotros lo necesario e imprescindible, en proporción justa y adecuada.
Veremos que, en el principio de necesariedad, NO TENEMOS QUE PEDIR. Pedir es una necedad del ego.
IDOS
"La vida te da y te quita, te quita y te da... MAESTRA VIDA”
R. Blades.
Nada permanece... todo pasa.Cuando anochece, amanece. La vida tiene un RITMO. Todo lo que se expande se contrae y todo lo que se contrae se expande. Nace una sístole. Una sístole se va. Y viene una diástole. Un pulmón vacío se llena y cuando la inhalación llega a su máximo, se va y viene una exhalación. El estómago se vacía y se llena. La vejiga se vacía y se llena. Después de la actividad viene la pausa. Después del movimiento viene el reposo. Después de la vigilia viene el sueño. Todo es un ir y venir permanentes. Nacer - Morir - Nacer, una realidad inevitable e ineludible.
BIENVENIDOS al camino de lo siempre posible y nunca predecible.
BIENVENIDOS a la vida misteriosa y asombrosa.
BIENVENIDOS a vivir una REALIDAD APARTE.
dto.
Qué hacer cuando el diagnóstico es cáncer
Este libro revelador nos enseña a ser socios activos en la curación de la enfermedad. Encontraremos las herramientas para alcanzar el estado anímico más favorable, los alimentos, olores y sabores que nos convienen, los pensamientos y las emociones que nos revitalizan.
Si contemplamos la enfermedad como un desajuste entre la mente, el cuerpo y el espíritu, comprenderemos que todo lo que hacemos, sentimos y pensamos puede contribuir al bienestar y reforzar el proceso de curación. No sólo la dieta y el estilo de vida, sino también los pensamientos, la creatividad y el estado de ánimo son esenciales para ayudarnos en este camino de transformación.
QUÉ HACER CUANDO EL DIAGNÓSTICO ES CÁNCER presenta soluciones efectivas para los problemas físicos derivados de la enfermedad y su tratamiento, ofrece instrumentos de meditación y relajación, anima a recurrir a medicinas milenarias como el Ayurveda y a utilizar tratamientos complementarios, como la aromaterapia y el masaje, la risa, la espiritualidad y la expresión creativa.
dto.
Guía de medicina alternativa para el dolor : 4 enfoques medicinales para aliviar los dolores más com
Todos padecemos algún dolor de vez en cuando. Y esta obra nos muestra que además del típico envase de analgésicos, disponemos de alternativas naturales para tratarlo.
La Guía de medicina alternativa para el dolor reúne 100 remedios para 25 dolencias habituales que abarcan desde el dolor muscular o de articulaciones hasta el dolor de garganta, la migraña o el dolor de muelas.
En lugar de sugerir una única solución para todos los casos, esta guía única ofrece un planteamiento comparativo de cuatro disciplinas diferentes. El texto presenta, para cada malestar, el tratamiento más adecuado que proponen tanto la medicina convencional como las tres principales ramas de la medicina alternativa: la Medicina Tradicional China, la homeopatía y la fitoterapia. Gracias a esta completa información, el lector será capaz de elegir la mejor opción para el bienestar de toda su familia.
dto.