El Desarrollo de la Luz
El Desarrollo de la Luz
- EAN: 9789687149271
- ISBN: 9789687149271
- Editorial: Yug
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 429
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El desarrollo de la luz le apasionará. Cada capítulo descubre lo que para usted ha permanecido oculto por el velo del misterio: estructura del universo, días y vidas de los mundos, los seis procesos en la naturaleza y en el ser humano, circulación de la luz, la Luna como el gran contrapeso y cómo vástago de la Tierra, percepción de los animales, tipos endocrinos, los primeros cuarenta minutos de la vida humana, esencia, personalidad y alma, árbol genealógico de las civilizaciones, la era de la conquista del tiempo, ciclos de crecimiento y guerra, ciclos de crimen, curación y conquista, ciclo del sexo, muerte y recurrencia.
Aunque estos temas son de suyo interesantes, El desarrollo de la luz no tiene relevancia como compendio de hechos científicos, ni siquiera como una nueva forma de presentarlos. Su importancia reside en su procedencia de percepciones reales de una conciencia superior y en su indicación del sendero por el cual tal conciencia puede alcanzarse de nuevo.
Otros libros de Cuarto Camino
Relatos de Belcebú a su nieto. Vol. 3
De manera sarcástica Gurdjieff elige para sus historias a un Belcebú extraterrestre que cuenta sus historias a su nieto Hassein. Por encargo del absoluto supremo vuela por eI espacio y hace frecuentes visitas a la tierra, donde habitan los seres tricerebrales, bajo este concepto nos explica las tres capas funcionales del hombre :
1º. Centro motor (movimiento) sexual e instintivo.
2º. Centro sensible o artístico .
3º. Centro intelectual.
Y añade que eI comportamiento de las personas viene determinado especialmente por eI primer centro, lo que hace que eI mundo se vea sumido en eI desorden. Como eI hombre al igual que los demás organismos es un aparato destinado a la conservación de la energía del sistema solar, tiene la ohligación de proteger la vida en la tierra. En eI hombre se da un profundo desequilibrio entre lo que cree y lo que es realmente. De hecho es sólo un autómata que no posee un Yo sino muchos Yos contradictorios.
dto.
Comentarios Psicologicos 5 sobre las Enseñanzas de Gurdjieff
El Dr. Maurice Nicoll (1884-1953) estudió medicina en Cambridge y luego psicología en País, Berlín y Viena y en Zurcí con el Dr. C. G. Jung. Como pionero de la medicina psicológica ejerció su profesión en Londres y durante la primera guerra mundial sirvió en Gallipoli y la Mesopotamia. En 1917 fue designado especialista en enfermedades del cerebro y la médula espinal del Empire Hospital de Londres, adquiriendo notoriedad como exponente de los nuevos tratamientos.
En 1921 su encuentro con Ouspensky cambia el curso de su vida y luego de estudiar un año en el Instituto de Fontainebleau, en Francia, bajo la dirección personal de Gurdjieff, reanudó en Londres su práctica profesional a la par que continuaba en íntima conexión con Ouspensky, quien en 1931 lo autorizó para difundir las doctrinas del Cuarto Camino.
Desde entonces se constituye en uno de los más importantes expositores del Sistema y entre sus obras, la presente, cuya publicación se comenzó en 1952 en cinco volúmenes bajo el título de Psychological commentaries on the theaching of Gurdjieff and Ouspensky, es tal vez la más importante, pues no sólo recoge los escritos del grupo Gurdjieff entre 1951 y 1953, sino que comenta en detalle las doctrinas de ambos Maestros de acuerdo a la interpretación personal de Nicoll.
El Sistema del Cuarto Camino que preconiza el desarrollo armónico del hombre, actuando simultáneamente sobre sus aspectos físicos, emocional y mental, a través de métodos psicológicos a veces rudos, posiblemente encuentra la más clara exposición existente a través de las páginas de este libro.
dto.