Encuentros con hombres notables 2. Del todo y de todo
Encuentros con hombres notables 2. Del todo y de todo
- EAN: 9788484455745
- ISBN: 9788484455745
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 347
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Estos relatos concebidos inicialmente para ser leídos en alta voz en un círculo restringido de alumnos y de invitados hablan del período menos conocido de la vida del maestro espiritual Gurdjieff: su infancia, su juventud y las primeras etapas de su búsqueda.
No se trata de una autobiografía en el sentido estricto de la palabra. Para Gurdjieff, el pasado solo merece ser narrado en la medida en que resulte «ejemplar». Lo que él sugiere en estos relatos no son ejemplos para imitar exteriormente, sino toda una manera de ser frente a la vida, un testimonio que nos toca directamente y nos hace presentir una realidad de otro orden.
Libros relacionados
Otros libros de Cuarto Camino
Un Nuevo Modelo Del Universo
Estimulante complemento del Tertium Organum, con tópicos nuevos y aspectos de realizaciones internas desarrolladas en aquel. Los relatos de múltiples viajes complementan el libro
dto.
Un nuevo documento, 1928-1945 : extractos de encuentros
Entre los años 1928 y 1945 Ouspensky participó en muchos encuentros en los que ofreció respuestas detalladas a las preguntas de sus estudiantes, sin importar que estas fueran profundas o ingenuas.
Cuando en una ocasión se le preguntó a Ouspensky si tenía la intención de publicar sus lecciones respondió: "¿Para qué? Lo más importante no son las lecciones sino las preguntas y las respuestas."
A través de este continuo proceso de definición y redefinición Ouspensky comunicó la riqueza de su conocimiento y una clara exposición del sistema que había ideado, para beneficio de sus oyentes y, ahora, de sus lectores.
Este libro es una ordenada exposición de extractos literales de estos encuentros.
En estas conferencias y encuentros Ouspensky trató una gran variedad de temas que se han agrupado por materias que incluyen secciones como la voluntad, la energía, la evolución, la cosmología, los centros en el hombre, el pensamiento, el recuerdo de sí o el Padrenuestro.
Por la precisión y la agudeza de sus respuestas Ouspensky destaca como uno de los oradores y escritores más profundos e influyentes de nuestro tiempo.
dto.
El vuelo de la serpiente emplumada
Envuelta en la trama de un relato que casi es un diálogo entre el narrador y un hombre inexplicable -"todo él era una sonrisa"- que en palabras sencillas repite las verdades eternas, vaga la presencia de Judas, el hombre de Kariot; en la invocación a la Santa Tierra Bendita del Mayab, a la Sagrada Princesa Sac-Nicté, la Blanca Flor del Mayab, y al Gran Señor Escondido, se evoca el nombre de Judas, el hombre de Kariot. Pero ¿por qué Judas? ¿No fue quien enlodó su memoria cometiendo horrenda traición? En uno de los párrafos de este libro se dice:
"... Os diré lo que he visto con los ojos que sólo hace la sangre maya, y lo que he oído con los oídos de la carne maya acerca de este hombre llamado Judas y nacido en Kariot", y en contradicción con lo que se cree es la verdad de lo ocurrido en muy remotos tiempos con Jesús de Nazareth, se ofrece una interesante interpretación de los hechos y circunstancias que llevaron a Judas a cometer lo que parece una terrible traición, pero que el autor considera un hilo importante en la urdimbre del destino de esta era, hilo sin el cual no se hubieran cumplido las Escrituras, cuya verdad no está impresa en los libros, sino que se lee en el alma con lo cual los diluvios se verán desde el arca, y la Serpiente Emplumada volará.
dto.
El Desarrollo de la Luz
El desarrollo de la luz le apasionará. Cada capítulo descubre lo que para usted ha permanecido oculto por el velo del misterio: estructura del universo, días y vidas de los mundos, los seis procesos en la naturaleza y en el ser humano, circulación de la luz, la Luna como el gran contrapeso y cómo vástago de la Tierra, percepción de los animales, tipos endocrinos, los primeros cuarenta minutos de la vida humana, esencia, personalidad y alma, árbol genealógico de las civilizaciones, la era de la conquista del tiempo, ciclos de crecimiento y guerra, ciclos de crimen, curación y conquista, ciclo del sexo, muerte y recurrencia.
Aunque estos temas son de suyo interesantes, El desarrollo de la luz no tiene relevancia como compendio de hechos científicos, ni siquiera como una nueva forma de presentarlos. Su importancia reside en su procedencia de percepciones reales de una conciencia superior y en su indicación del sendero por el cual tal conciencia puede alcanzarse de nuevo.
dto.