El desconocido que sufre
El desconocido que sufre
- EAN: 9789562421256
- ISBN: 9789562421256
- Editorial: Cuatro Vientos
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 262
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Donna M. Orange, para quien “La ética es el puente entre filosofía y clínica”es una psicoanalista norteamericana y una de las principales referencias del psicoanálisis intersubjetivo. En este volumen, la autora dirige su ojo crítico a cinco psicoanalistas poco ortodoxos: Ferenczi, Fromm-Riechmann, Winnicott, Kohut y Brandchaft, relacionándolos con la hermenéutica de Gadamer y la ética de Lévinas. En 2012 Cuatro Vientos publicó su libro Pensar la Práctica Clínica: Recursos Filosóficos para el Psicoanálisis.
Otros libros de Gestal Pnl
El oficio de escuchar
Solía decir Abraham Maslow que, si unos extraterrestres investigaran a la humanidad a través de los textos psicológicos y psiquiátricos, su visión de nuestra especie tendría por fuerza que ser patológica. «¿Cómo es que la psicología, como ciencia de la personalidad, se ha ocupado tanto de lo deficitario y tan poco de los recursos, potencialidades y motivaciones altruistas y trascendentes de las personas?», se pregunta Francisco Peñarrubia en El oficio de escuchar. La respuesta a semejante laguna se encuentra en la psicología humanista, caldo de cultivo de la revolución de conciencia de los años 60 y génesis del vivaz panorama psicoterapéutico actual, especialmente en el ámbito de la terapia gestalt, que Peñarrubia introdujo en España en la década de los 70. Concebido como una antología de textos que forman una biografía profesional de medio siglo, El oficio de escuchar es una guía para terapeutas y buscadores de conciencia sobre la esencia de la gestalt: su espiritualidad, condensada en la fe hacia la autorregulación organísmica, tan presente en Fritz Perls como en el Tao o el Zen. Por sus páginas circulan maestros, amigos y compañeros desaparecidos, reflexiones sobre la enseñanza del oficio de escuchar y, sobre todo, un sabor artesanal a escucha y contacto humano, en la sencillez de una filosofía —la gestalt— que invita a no saltarse etapas en el proceso de conocerse a uno mismo.
dto.
Nuestras imágenes internas
NUESTRAS IMÁGENES INTERNAS. Uso creativo de la PLN y las Constelaciones Familiares en Terapia, Coaching y Autoayuda.
Eva Madelung y Barbara lnnecken
En este libro, Eva Madelung y Barbara Innecken describen la Gestalt neuro-imaginativa (GNI), un nuevo método de trabajo sistémico para terapia individual, grupal y para ser usado como herramienta de autoayuda. Apoyándose en elementos del arteterapia, los procedimientos sistérnicos potencian la creatividad tanto de los terapeutas como de los clientes, y sustentan el descubrimiento y el uso innovador de los propios recursos.
Las autoras han descrito detalladamente los procedimientos y los han ilustrado con ejemplos tomados de casos reales. También muestran los aspectos comunes entre la GNI y otros métodos: los de orientación constructivista, como la PNL, la terapia breve de De Shazer, o la Terapia Familiar de la escuela de Heidelberg, así como el trabajo de constelaciones fenomenológicamente orientado de Bert Hellinger.
dto.
Fritz Perls : la terapia Gestalt
Posiblemente la guía más clara, concisa y experiencial de Terapia Gestalt; seguramente la mejor y más completa biografía sobre la apasionada vida de su fundador.
Fritz el Terrible, Fritz el Niño, Doctor Frederick Perls... Las múltiples facetas del creador de la Terapia Gestalt —método tan solo comparable al psicoanálisis en popularidad— son coherentes con un periplo existencial que lo llevó de Alemania a Sudáfrica, de Nueva York a Miami, de Japón a Israel, de San Francisco al Instituto Esalen y, por último, a Cowichan, Canadá. El creador de la «silla caliente» fue un viajero incansable, un judío errante que se reinventaba en el camino, hasta el punto de haber sido definido por su mujer, Laura, como una mezcla a partes iguales de profeta y vagabundo.
Fritz Perls es una biografía del hombre y su tiempo, pero también una guía terapéutica existencial que ayudará a comprender sobre el terreno conceptos como el «aquí y ahora» o el «continuo de conciencia». Su autor, el psiquiatra Martin Shepard, fue discípulo de Perls desde 1968. Con más de cincuenta testimonios recogidos poco después de la muerte de Fritz, nos llegan con claridad las voces de Alian Watts, Laura Perls, Ralph Hefferline, J. L. Moreno, Michael Murphy y muchos otros de entre aquellos que acompañaron a Perls en su asombrosa vida.
dto.