El diario creativo : el arte de encontrarte a ti mismo
El diario creativo : el arte de encontrarte a ti mismo
- EAN: 9788484455929
- ISBN: 9788484455929
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 221
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El diario creativo es un nuevo y revolucionario método para desarrollar la creatividad y entrar en contacto con algo más profundo de uno mismo. Consiste en un programa de actividades tan simple y efectivo que multitud de psicólogos y terapeutas lo emplean con sus clientes. Además, es utilizado como libro de texto en gran cantidad de cursos de psicología, arte, escritura creativa y arteterapia.
Las actividades de El diario creativo se basan en ejercicios escritos y dibujos cuya realización no requiere de ningún talento especial. Te bastara con un simple cuaderno de notas y unos lápices de colores para interpretar sueños, explorar tus sentimientos y anhelos más profundos y descubrir tus vastos recursos internos.
En El diario creativo encontraras maneras sencillas, amenas y estimulantes de:
• Descubrir tu potencial creativo y aprender a utilizarlo.
• Liberarte de bloques y pautas negativas.
• Descodificar tus sueños.
• Enriquecer tu relación con los demás y contigo mismo.
• Liberar el poder creativo de tu niño interior.
• Aprender a expresar tus sentimientos y necesidades.
• Entender y afrontar los acontecimientos y tomar decisiones más conscientemente.
El diario creativo ha sido una herramienta fundamental en mi propio proceso de sanación. Es una manera maravillosamente creativa y divertida de entrar en contacto con tu "artista interior"... ¡y funciona de verdad!>
Louise Hay, autora de Usted puede sanar su vida
El diario creativo ayuda a sacar lo mejor de uno mismo, pero lo más notable es que nos descubre que esa parte mejor existe y que vale la pena sacarla a la luz.
Norman Cousins, autor de Anatomía de una enfermedad
Otros libros de Arte-Terapia
Manual de escritura curativa : escribir para sanar
Gracias a las investigaciones desarrolladas por James W. Pennebaker desde finales de los ochenta, en los últimos años, y cada vez más, se ha venido utilizando la Creación Literaria en diversos países del mundo como terapia, tanto para niños como para adultos y en tan distintos escenarios como escuelas, hospitales, penitenciarías y residencias de ancianos.
La intención que mueve al autor de este libro es la de acercar sus propias experiencias, estudios e investigaciones no tan sólo a aquellos que quieran superar hechos traumáticos que les afectan emocional y físicamente, sino también a cualquier persona que desee mejorar su estado psíquico y físico, su salud y calidad de vida, a través de la escritura creativa. También resultará de gran utilidad a escritores y artistas, quienes encontrarán en él una gran fuente de inspiración.
Mediante la escritura, ordenando el caos que nos ha producido un suceso traumático, lo sacamos fuera, lo entendemos y nos sobreponemos a él. Así, disminuimos el estrés y reforzamos nuestro sistema inmune, a la vez que logramos un equilibrio emocional que incidirá en la mejora de nuestras actitudes y relación con el entorno, y, en definitiva, en nuestra salud. En el presente manual se encuentran las bases teóricas y prácticas de una terapia -la “Terapia de Creación Literaria”- que nos brindará la posibilidad de sanar y transformar nuestra vida.
"Un libro, más que útil, imprescindible"
Manu Rodríguez nació en Sevilla en 1967. Escritor y articulista, tanto en español como en inglés, entre sus obras están "Leyendas adolescentes (primeros cuentos de finales de siglo)" y "Llorando palabras" (Celya, 2005). Actualmente reside entre Edimburgo y Sevilla y dirige la emisora Spanish Rock Shot, que puede escucharse en Internet, y combina su quehacer literario con la enseñanza de la escritura curativa o terapéutica, objeto del presente libro.
(Foto del autor: Antonio Cid)
dto.
Crea tu vida
El momento actual en el que vivimos, en mitad de una pandemia global, nos ha obligado a recogernos hacia adentro: a quedarnos en nuestras casas, a no ver a familiares y amigos?
Nos ha llevado a mirar hacia nuestro interior.
Vivir este periodo de crisis como una oportunidad de crecimiento
es clave para tu evolución. ¡Aprovéchala!
Yo inicié mi camino de crecimiento personal desde la creatividad. Ser creativa me ha sanado y puede sanarte a ti. He recogido aquí enseñanzas de muchos autores (escritores, psicólogos, médicos, religiosos, artistas, bailarines, terapeutas?) y les he dado un enfoque creativo para proporcionarte las herramientas que te permitan afilar el lápiz y redibujar tu vida. Estoy convencida de que el proceso creativo se puede aplicar en todos y cada uno de los aspectos que conforman tu existencia. Por ese motivo te invito a sacarte punta.
Al finalizar este libro, y casi sin darte cuenta, habrás escrito, dibujado, bailado, decorado, pintado, paseado, meditado, fotografiado, conversado? Habrás desarrollado todas tus capacidades creativas con múltiples formas de expresión, pero lo más importante es que habrás aprendido a amarte y a amar. Cuando no amas, destruyes, cuando amas, creas.
dto.
El camino del artista para padres
Sinopsis de EL CAMINO DEL ARTISTA PARA PADRES
Seguridad, curiosidad, límites, enfoque, crecimiento e independencia son algunas de las herramientas que les puedes inculcar a tus hijos ejercitando la creatividad.
Conéctate con el crecimiento de tus hijos a través del descubrimiento y el despertar de vuestra creatividad
Después del éxito que recibió en la década de los 90 El camino del artista, Julia Cameron centra ahora su atención en los niños y nos propone un libro para que los padres desarrollen la creatividad de sus hijos. La teoría de Cameron es que la creatividad es una actividad espiritual por la que los padres pueden conectar con sus hijos y la mejor forma de despertarla es precisamente cuando los padres exploran su lado creativo propio.
Cameron propone una serie de ejercicios para el fomento de impulsos creativos que se caractericen más por la naturalidad y dejen de lado el impulso obsesivo por la perfección así como toda crítica que no sea constructiva y no aporte confianza.
«La creatividad no tiene ni fondo ni techo aunque haya partes de su crecimiento que sean lentas. El ingrediente que se precisa es la fe -entendida como confianza férrea en uno mismo-. Este libro te muestra el camino y la fe necesarios para liberar la creatividad de las personas. Tómalo como un ejercicio para abrirte a una nueva perspectiva y libera al artista que llevas dentro.»Julia Cameron
dto.
Ejercicios prácticos de arteterapia : técnicas efectivas para trabajar la depresión, la ansiedad y e
Ejercicios prácticos de arteterapia te muestra cómo la creación artística puede ayudarte a aliviar la depresión y la ansiedad, a procesar pensamientos negativos y emociones dolorosas e incluso a paliar las secuelas de un trauma. Sobre las bases de la terapia cognitivo-conductual y a traves de actividades como dibujar, pintar y modelar, podrás comprender mejor tu estado de ánimo, fortalecer tu autoestima y gestionar tus emociones de manera saludable. Encontrarás:
• El arte de mejorar. Unos ejercicios diseñados para impulsar tu comprensión, expresión personal, atención plena, aceptación y autocompasión.
• Análisis y preguntas de exploración. Se hacen constar los beneficios que presenta cada actividad y se ofrecen indicaciones cuidadosas para ayudarte a sacar el máximo partido de cada ejercicio.
• Sin que sea necesaria ninguna experiencia. No es necesario ser un artista para servirse de la arteterapia. Lo relevante es la experiencia de crear, sin preocupaciones ni juicios.
Con la arteterapia pintarás, dibujarás, modelarás, escribirás… y recuperarás el equilibrio y la serenidad.
dto.