El diario guiado de dejar ir
Cómo eliminar tus obstáculos internos a la felicidad , el amor y el éxito
El diario guiado de dejar ir
Cómo eliminar tus obstáculos internos a la felicidad , el amor y el éxito
- EAN: 9788412874464
- ISBN: 9788412874464
- Editorial: Ediciones El Grano de Mostaza
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 141
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Dejar ir es como el cese repentino de una presión interna o la caída de un peso. Va seguido de una sensación de alivio y ligereza, y de un aumento de la felicidad y la libertad.
Libros relacionados
En el mundo pero no del mundo
En nuestra civilización tecnológica se ha hecho más difícil llevar una vida centrada en el amor, la gracia y la compasión, o al menos eso era lo que pensábamos hasta ahora… En este libro, el doctor Hawkins explica cómo convertir nuestras actividades de cada día en nuestra práctica espiritual, y nos ofrece consejos prácticos para alcanzar estados de conciencia avanzados, de modo que podamos disfrutar de estar en el mundo sin ser del mundo.
También comparte su comprensión de por qué ciertas experiencias espirituales solo proveen una iluminación temporal y nos enseña a hacernos responsables de nuestras acciones y elecciones por ser esencial para nuestro desarrollo.
Esta obra capta minuciosamente la asombrosa brillantez del doctor Hawkins, su humor contagioso y su profunda comprensión de cómo recorrer la senda de los seres despiertos como ciudadanos del mundo.
dto.
La explicación del mapa de la conciencia
La explicación del Mapa de la Conciencia es una introducción a los niveles de la conciencia humana y a los campos de energía asociados. El doctor Hawkins dedicó más a veinte años de investigación a clasificar, ordenar y definir una serie de valores, actitudes y emociones que se corresponden con los niveles de conciencia. Con esta información creó la escala que se convirtió en el Mapa de la Conciencia.
Se trata de una herramienta sencilla y caracterizada por sus aplicaciones prácticas, que ayuda a los usuarios en su proceso de clarificación y autoconocimiento. También da una visión muy innovadora de la adicción y la recuperación.
El Mapa ofrece un contexto para entender mejor nuestro progreso evolutivo y el tránsito de las llamadas “emociones negativas” a los estados positivos, y más adelante a los estados espirituales, describiendo también los puntos clave de estas transiciones. El hecho mismo de emplearlo eleva nuestro nivel de conciencia y nos abre a entender todo el rango de la conciencia humana.
dto.
La sabiduría del doctor David R. Hawkins
Este libro presenta una colección de ideas profundas de uno de los grandes pensadores de nuestra generación. El doctor David R. Hawkins ha sido ensalzado por Madre Teresa y por el doctor Wayne Dyer por sus investigaciones innovadoras y por sus enseñanzas sobre la mente humana, que nos abren a comprender la verdad y la iluminación.
La presente obra está escrita con autoridad y lleva a los lectores a niveles más elevados de entendimiento y conciencia. El libro consta de diez capítulos que abarcan las enseñanzas esenciales del doctor Hawkins, las más beneficiosas y relevantes para nuestros días, entre las que se incluye el proceso de calibración del Mapa de la Conciencia.
Prepárate para salir del camino del ego hacia otro más gratificante y satisfactorio, el camino del servicio.
dto.
Reflexiones diarias del Dr. Hawkins
Este libro contiene una serie de 365 reflexiones, una para cada día del año, que el doctor Hawkins ofrece como trabajo diario para el lector. Estas citas concentran la esencia de su enseñanza y orientan a la persona hacia los conceptos y actitudes claves del camino espiritual, informando también de las dificultades que pueden presentarse y cómo superarlas.
dto.
Otros libros de Autoayuda
Lo que me gusta de mí : un libro para aprender a quererte
• Una guía de autoayuda sencilla y accesible para ganar seguridad y confianza en uno mismo.
• El autor entrelaza anécdotas de su propia vida, explicaciones teóricas y ejercicios prácticos ideados para alcanzar un mayor sentido de la felicidad y de bienestar general.
• Basado en los principios de la neurociencia, una obra imprescindible para transformar la percepción que tenemos de nosotros mismos.
Aprender a amarse a uno mismo constituye la tarea más importante –y en apariencia más difícil- que nos plantea la vida. Querernos tal como somos no solo nos garantiza una existencia más plena, saludable y feliz; también transforma nuestro entorno y nos convierte en un ejemplo sano para las siguientes generaciones.
A partir de esta premisa, David R. Hamilton, conocido por sus libros sobre la capacidad de la mente para influir en la materia, llega con una original propuesta: convertir el amor a uno mismo en un proyecto vital. El aspecto más interesante de este libro radica en su perspectiva científica: el doctor Hamilton recurre a sus conocimientos de neurociencia para proponer técnicas contrastadas que transformarán la percepción que tenemos de nosotros mismos.
La autoestima es una condición natural del ser humano. Por eso, cambiar el “no doy la talla” por un “me gusto tal como soy” está al alcance de todos. David R. Hamilton nos enseña a utilizar nuestra mejor herramienta para conseguirlo: la plasticidad neuronal.
dto.
También es posible para ti
Las casualidades no existen, estás leyendo esto porque ha llegado tu momento. ¿Te has preguntado por qué por más que te esfuerces las cosas simplemente no resultan como deseas? ¿Cuántas veces has cuestionado tu verdadero propósito y para qué estás aquí? ¿Has sentido frustración al notar que otros avanzan mientras tú sigues estancado/estancada y dando vueltas a las mismas situaciones? En este libro la psicóloga Maria Elena Badillo, incorporando la espiritualidad de forma sencilla, directa y amorosa, nos enseña a descifrar las verdaderas razones por las que no alcanzamos la vida de plenitud que anhelamos y nos muestra un camino de empoderamiento, esperanza y realización. Tienes en tus manos una hoja de ruta llena de pautas prácticas que te conducirá a transformar tus miedos en motivaciones y que te guiará para avanzar de forma segura hacia esa vida de paz y bienestar que mereces. No lo dudes: eso que anhelas con el corazón TAMBIÉN ES POSIBLE PARA TI.
dto.
Un curso de magia personal
Los investigadores afirman que el mundo material de la forma tiene su origen en una fuerza que no es física y que ésta tiene muchas características que no pueden ser visibles a nuestros sentidos corporales; dicha fuerza la conocemos por el nombre de «energía». Podemos observar sus resultados pero no la vemos directamente po rque es etérea y fluye, siempre está fluyendo. Podemos utilizar esta fuerza universal para atraer hacia nosotros lo que de seamos porque la misma energía que existe en ella también está en nosotros y viceversa. Si puedes entender esto, ya tienes en tus manos el mecanismo central que hace que funcione el poder de la Ley de Atracción,que es el que te lleva directamente a tu magia personal.
dto.
Trauma y terapia de artes expresivas
Este libro sintetiza la amplitud de la investigación sobre el trauma y el cerebro y presenta un marco innovador para el tratamiento del trauma a través de las artes expresivas.
Cathy Malchiodi describe técnicas que aprovechan las experiencias corporales y sensoriales tomándolas como base para explorar de forma segura emociones, recuerdos y narrativas personales. Ejemplos clínicos conmovedores ilustran el uso del movimiento, el sonido, el juego, el arte y el teatro con niños y adultos. La autora integra la neurociencia, la perspectiva sistémica, la herencia cultural y la justicia social con un amplio abanico de artes expresivas permitiendo a los supervivientes expresar las vivencias que desafían la verbalización. Sin olvidar la importancia de la relación terapéutica les ayuda a transformar e integrar el trauma, recuperar la sensación de vitalidad e imaginar un futuro posible.
Si trabajas con niños, adultos, familias o comunidades traumatizadas, probablemente sepas que las personas que atiendes en tu organización o consulta a menudo tienen dificultades para comunicar sus experiencias únicamente a través de la palabra. Asimismo, tal vez reconozcas que necesitan experiencias seguras, participativas y orientadas a la acción que aborden la hiperactivación inmovilizadora o la disociación y el retraimiento. En la terapia se ha de apreciar y apoyar tanto los estilos de comunicación de los clientes como las estrategias que ayudan a sacar lo mejor de ellos dentro de la relación psicoterapéutica. Los conceptos y las prácticas que se ofrecen en este libro ayudarán a tus clientes a expresar con seguridad el impacto del trauma en sus vidas, así como a movilizar activamente sus propios recursos para reparar, restaurar y recuperarse.
Cómo está organizado el libro
Los tres primeros capítulos ofrecen una visión general de los principales conceptos y marcos. El capítulo 1 explica los orígenes de la terapia de artes expresivas y su larga historia como forma de reparación e integración del trauma, y proporciona ocho razones clave para integrar los enfoques expresivos dentro de la psicoterapia. El capítulo 2 revisa los patrones de pensamiento basados en el trauma, incluidos el papel de los acontecimientos adversos, el trauma histórico e intergeneracional y la justicia social. También esboza los principios básicos de la terapia de artes expresivas basada en el trauma y un modelo culturalmente relevante de cuatro partes para las artes como prácticas curativas. El capítulo 3 explica cómo las artes expresivas pueden usarse para abordar el trauma a través de un marco cerebro-cuerpo y cómo aplicar un enfoque ascendente o descendente a la intervención en el trauma.
Los capítulos siguientes describen cómo integrar la terapia de artes expresivas en la práctica psicoterapéutica con niños, adultos, familias y grupos. Dado que las artes expresivas agregan una dinámica única al trabajo con el trauma, el capítulo 4 aborda cómo pueden emplearse para desarrollar y apoyar relaciones seguras, evocadoras y reparadoras. Los capítulos 5 y 6 explican el modo en que los enfoques específicos basados en las artes pueden mejorar una sensación interiorizada de seguridad, así como la capacidad de autorregularse y estabilizar las reacciones traumáticas. El capítulo 7 proporciona múltiples estrategias para aplicar métodos expresivos al trabajo con el cuerpo y para ayudar a los individuos a detectar de forma segura el estrés traumático en su cuerpo. En el capítulo 8 explicamos detalladamente las estrategias para desentrañar las narrativas del trauma, incluida la forma en la que las historias se cuentan no solo a través de la comunicación verbal, sino también a través del movimiento, las imágenes y otras expresiones basadas en las artes. El capítulo 9 cubre el papel de la resiliencia en el trabajo con el trauma y cómo las artes expresivas proporcionan oportunidades únicas para fomentar una sensación interna de dominio y competencia necesaria para superar la angustia. Por último, el capítulo 10 aborda el tema de la creación de significado, un elemento crítico en la recuperación del trauma, y explica cómo la terapia de artes expresivas desarrolla y apoya la imaginación en el proceso de curación.
dto.