El dios que nunca fue
El dios que nunca fue
- EAN: 9788427033603
- ISBN: 9788427033603
- Editorial: Ediciones Martínez Roca, S.A.
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Nietzsche dijo «Dios ha muerto», convencido de que esa muerte suponía una liberación para el hombre. Sin Dios, el hombre será capaz de hacer cualquier cosa. No habrá quien le juzgue Ahora bien, si Dios desaparece y el hombre se queda vacío, ¿cómo utilizará su libertad de forma creativa y responsable?
En esta obra Osho habla sobre la sentencia de Nietzsche y del malentendido que provocó. Osho va un paso más allá y afirma que Dios nunca existió, aunque eso no signifique que la vida no tenga una dimensión espiritual. y la puerta de entrada a esa dimensión es la meditación, donde uno encuentra la llave para lograr una auténtica libertad.
Este libro -que recoge una de sus últimas series de conferencias- destaca sobre el resto de su obra por su fuerza e intensidad. Osho coloca las últimas piezas de un puzzle que ha construido durante treinta y cinco años, y nos presenta su radical aportación en la búsqueda individual del sentido de la vida.
Otros libros de Osho
Intimidad
La capacidad para la verdadera intimidad se basa, por encima de todo, en la confianza en uno mismo y en el valor que cada cual tiene como ser humano y único. Y, según Osho, la forma de desarrollarla consiste en ser absolutamente honrados con nosotros mismos sobre quiénes somos, sin juicios de valor y sin el deseo de cambiarnos para encajar en los ideales de otras personas. Por desgracia, la mayoría de nosotros vivimos inmersos en la ilusión de que la fuente de la intimidad se encuentra en nuestra relación con un «otro» especial en nuestra vida, y si no hemos desarrollado la suficiente confianza en nosotros mismos, vamos en busca de ese otro especial en el que depositamos la esperanza de recibirla.
Osho nos indica el camino para llegar a la auténtica fuente de nuestra capacidad para alcanzar la intimidad, no solo en las relaciones amorosas, sino también en toda la comunidad de seres del planeta. Así, la intimidad no es algo que podamos encontrar fuera de nosotros mismos, sino una capacidad que descubrimos cuando logramos saber quiénes somos y aprendemos a confiar en ello.
dto.