El don del poder: vida y enseñanzas de un hombre medicina lakota
El don del poder: vida y enseñanzas de un hombre medicina lakota
- EAN: 9788476517048
- ISBN: 9788476517048
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Archi Fire Lame Deer es un sioux autentico, hijo y nieto de hombres medicina. Vivió una juventud azarosa, dominada por la violencia y el alcohol, alternando la cárcel con el trabajo en ranchos o en películas de Hollywood, o la participación en la guerra de Corea como paracaidista del ejército norteamericano. Pero esta vida aventurera y peligrosa ceso pronto, se caso y se dedico a ayudar a los indios alcohólicos o encarcelados. Finalmente su padre la transmite su poder y su sabiduría, así como sus objetos rituales, Archi se convirtió en un líder espiritual, difundiendo la sabiduría lakota y dirigiendo numerosas ceremonias tradicionales tanto en América como en Europa, estableciendo contactos personales con otras personalidades espirituales como el Dalai Lama y el Papa .En este libro relata sus experiencias vitales y espirituales de un modo ameno, emocionante y con rasgos de humor.
Otros libros de Chamanismo
Las cuatro sendas del chamán: el guerrero, el sanador, el vidente, el maestro
Las cuatro sendas del chamán: el guerrero, el sanador, el vidente, el maestro
dto.
Medicina con plantas sagradas
El primer examen en profundidad de los fundamentos sagrados del mundo del herbalismo medicinal de los aborígenes norteamericanos
• Revela cómo los chamanes y sanadores “hablan” con las plantas para descubrir sus propiedades medicinales
• Incluye las oraciones y canciones medicinales vinculadas con el uso de cada una de las plantas examinadas
A medida que los seres humanos evolucionaron en la Tierra, utilizaron plantas para todo lo imaginable --alimentos, armas, canastas, vestimentas, refugio y remedios de salud. En su libro Medicina con plantas sagradas, Stephen Harrod Buhner analiza la relación de larga data entre los pueblos aborígenes y las plantas y examina las técnicas y estados mentales que utilizan estas culturas para comunicarse con el mundo botánico. El autor explora la dimensión sagrada de las interacciones entre seres humanos y plantas --un territorio en el que los humanos experimentamos la comunicación con las plantas como expresiones del Espíritu. Con respecto a cada planta curativa descrita en el libro, el autor presenta sus usos medicinales, normas para su preparación y elementos ceremoniales como las oraciones y canciones medicinales vinculadas con el uso de la planta.
dto.