El duelo
Cuando el dolor se hace carne
El duelo
Cuando el dolor se hace carne
- EAN: 9788449343308
- ISBN: 9788449343308
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 395
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El renombrado psicoanalista y psicoterapeuta argentino Gabriel Rolón presenta El duelo. Cuando el dolor se hace carne, su ensayo de mayor éxito.
«El duelo es un territorio oscuro, misterioso, casi inaccesible. Una conmoción que nos sorprende, nos toma desprevenidos y cambia nuestro entorno en un instante. No importa lo preparados que creamos estar para enfrentar una pérdida, esa preparación jamás será suficiente. Cuando ocurre, todo se desmorona y por un tiempo nada tiene sentido. Algo se quiebra en nosotros, el mundo se derrumba y nos muestra su aspecto más cruel».
Con estas palabras describe Gabriel Rolón cuál será el camino a transitar en su nuevo ensayo: la pérdida. Sí, la muerte, sin rodeos (la propia, y la de los que amamos), pero también la falta imprevista (o no tanto) de todo aquello que nos sostiene anclados a la vida.
La pérdida de un trabajo, una pareja, un hogar, el reconocimiento de un otro y hasta la juventud nos empujan al duelo. Y es ahí, en ese soplo en el que el dolor se hace carne y la pena se devora las palabras, que Gabriel Rolón comparte su reflexión aguda, certera, siempre lúcida. Por eso, su nuevo libro se nutre de mitología y de música, de cine y literatura, de casos clínicos y teoría analítica. Porque es una mirada que indaga en el padecimiento y a la vez en los mecanismos que el Psicoanálisis como disciplina, y que el arte como forma de entender el mundo, nos tiende a modo de puentes para superar lo ausente.
Y es que el duelo ?y en esto Rolón es tan claro como firme? es una «guerra» íntima. Una prueba, tal vez la más dura, que nos pone cara a cara con lo que perdimos y con lo que podemos crear a partir de lo perdido. Una batalla salvaje que nos transforma de una vez y para siempre. Y que en su impiadosa deriva nos lleva hacia un renacer que nos hace más humanos.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Sanación kármica
Ya sea una niñez difícil, un jefe problemático o una relación que ha fracasado, todos tenemos nuestros propios antecedentes. Los asuntos no resueltos pueden manifestarse como dolores corporales o psíquicos, enfermedades o bloqueos que nos impiden llevar a cabo la realización y el logro personales. A menudo, estas situaciones son remanentes kármicos de vidas pasadas. Forma parte de la misión de nuestra alma curarlos para crecer. En Sanación kármica, la hipnoterapeuta Djuna Wojton describe un plan que incluye cuatro fases con el objetivo de reconocer los patrones kármicos que nos ayudan a curar el cuerpo, la mente y el espíritu, y a vivir de verdad en el presente. Basándose en más de veinte años de experiencia en terapia de regresión a vidas pasadas, la autora nos ofrece estrategias detalladas con el fin de sintonizar nuestros sentidos psíquicos, recuperar recuerdos de vidas anteriores, eliminar desórdenes kármicos, curar relaciones familiares y sentimentales, y llevar a cabo una renovación espiritual. Djuna va más allá de la terapia de regresión estándar para explicarnos cómo resolver los asuntos de vidas pasadas utilizando diversas modalidades de tratamientos holísticos, como la visualización, la meditación, las esencias florales, las posturas de yoga, las cartas del tarot, los collages, la pintura y muchas más. La autora también comparte con nosotros historias motivadoras de sus clientes que han superado adicciones, dolores psíquicos, pesadillas, ansiedad, problemas conyugales y otras formas de bloqueos kármicos. Al utilizar las técnicas de la curación kármica, aprenderás a reconocer y superar los patrones emocionales destructivos y las actitudes perjudiciales para conseguir claridad, lograr objetivos, mejorar tus relaciones personales y alinearte con tu propósito superior. AUTOR es hipnoterapeuta, consultora espiritual y especialista en Reiki. Su experiencia de más de veinte años como sanadora espiritual, regresionista y astróloga la ha llevado a dirigir un centro, el Djunaverse Center for Healing Arts, en el que realiza sesiones personales y en grupo; sus vídeos sobre previsiones astrológicas semanales alcanzan el mil1ón de suscriptores en Oranum. com.
dto.
Sigo a vuestro lado
Aunque tengamos la certeza de que, después de la muerte la vida sigue, es contra natura que muera un hijo antes de que lo haga su padre o su madre.
Pero… como la vida sigue, los que se han marchado antes que nosotros no paran de enviarnos señales para hacernos saber que están bien, que dejemos de sufrir por ellos y que, en su momento, volveremos a encontrarnos.
La pérdida es la pérdida
Tras la marcha de un hijo, pesa mucho la ausencia en la que desemboca la pérdida. La balanza está desequilibrada hacia un lado, aumentando su peso con los interminables «¿por qué?»
Cuando decidimos buscar… empezamos a encontrar, y ahí es donde empiezan a aparecer esas señales que nos están mandando pero que hasta ahora no éramos capaces de reconocer y valorar.
Gracias a estas señales empezamos a rellenar el otro platillo de la balanza, evidenciando y aceptando la presencia al darnos cuenta de que nuestros hijos no solo están vivos, sino que además….
SIGUEN A NUESTRO LADO
dto.
Aquel negrito
En clave de humor se relata lo que se sucede al morir el cuerpo. Un tema tabú en Occidente, pero que la autora aborda de forma inspirada y reconfor¬tante. Con este libro, Susana Rubio, lo que ha pre¬tendido es mitigar el miedo al viaje final que todos hemos de hacer algún día.El personaje central de la trama es una mujer de 88 años, a la que se le da la oportunidad de poder ver por ella misma lo que sucede al otro lado, cuan¬do llega el momento de marcharse.Recorriendo diferentes escenarios, va descubrien¬do la ley del karma, el funcionamiento de las leyes de la reencarnación y el sentido de los dramas humanos para llegar finalmente al conocimiento del alma.Del mismo modo que, antes de emprender un via¬je, nos informamos de los lugares que vamos a visitar, en estas páginas podemos encontrar una pequeña guía para el viaje más importante de nuestra vida
dto.
La muerte, esa gran y temida aventura
Rafael Conca nos habla en este libro sobre la inmortalidad del alma, que en su proceso evolutivo se manifiesta en la tierra a través del “vehículo” que forman nuestros cuatro cuerpos: físico, etérico, emocional y mental.
El autor se apoya en textos que consideramos autoridad en la materia, y que Rafael estudió y trabajó durante años, primero en su dimensión teórica, luego en la práctica (que es la que importa); pero más allá de ello, se apoya en su propia intuición, entendida intuición como el sexto sentido que ya no se genera desde el vehículo terreno, sino que llega desde el alma. Cuenta para ello Rafael también con la ventaja de su experiencia cercana a la muerte (ECM), ocurrida en 1936, y que también recogemos en las dos entrevistas incluidas en este volumen, que datan de abril de 2006 y de marzo de 2012 cuando Rafael contaba 89 y 95 años, respectivamente.
dto.