El Egipto secreto : viaje a la revelación del misterio
El Egipto secreto : viaje a la revelación del misterio
- EAN: 9788417581824
- ISBN: 9788417581824
- Editorial: Editorial Kier España S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 331
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Paul Brunton fue una de las figuras más inspiradoras del siglo XX. Sus libros han permitido que millones de lectores encontraran el camino de las grandes civilizaciones del Cercano y el Lejano Oriente. Convertidas en clásicos, sus obras continúan marcando el camino hacia la luz de la sabiduría espiritual. "El Egipto Secreto" narra el extraordinario viaje que realizó al país del Nilo en la década de 1930, incluyendo la experiencia de una noche electrizante, pero iluminadora, en el seno de la Gran Pirámide. Brunton describe con un estilo fascinante su encuentro con los misterios y la magia de Egipto. Su exploración de los monumentos y templos del Antiguo Imperio son solo una parte de la atmósfera que atraviesa a su relato. A lo largo del viaje, el autor se encuentra con una variedad de místicos, magos, faquires y derviches, e incluso logra iniciarse en el arte mortal de los encantadores de serpientes. Sus entrevistas con líderes y adeptos musulmanes de esa época siguen siendo relevantes pese al tiempo transcurrido y nos acercan a la belleza y la fe inspiradora de los verdaderos seguidores de Profeta Mahoma
Libros relacionados
La India secreta
Un best seller que se ha convertido en clásico de clásicos para los buscadores de la espiritualidad de Oriente. Su autor, Paul Brunton (escritor, explorador y teósofo británico), es considerado entre los mayores exploradores y escritores del siglo XX sobre las tradiciones espirituales de la India. La India Secreta(originalmente titulado en inglés A search in secret India) narra los viajes del autor a través subcontinente indio, viviendo entre yoguis, místicos y gurús, algunos de los cuales consideró convincentes, y otros no. Finalmente, en Arunachala encuentra la paz y la tranquilidad que se obtienen con el autoconocimiento cuando conoce y estudia con el gran sabio indio Sri Ramana Maharshi.
Las descripciones de Brunton son de una riqueza literaria de profunda inspiración. Su estancia en Arunachala cambiará definitivamente su vida. Y este impacto se traslada al lector con la potencia del testimonio. Arunachala que en sánscrito significa "montaña roja" es uno de los principales lugares sagrados del sur de la India. Desde luego, la mayor riqueza del libro se encuentra en el vínculo que une a Brunton con Ramana Maharshi, el sabio que es considerado un referente de la espiritualidad india y que los occidentales pudimos conocer gracias a la pluma de su discípulo inglés.
dto.
El sendero secreto
Paul Brunton era un periodista y escritor Inglés que comenzó a viajar a la India en búsqueda de verdaderos sabios espirituales que le pudieran ofrecer la clave para la felicidad que él no encontraba ni veía en el progresista y moderno Occidente.
Sus viajes a Oriente y el encuentro con grandes yoguis –como Sri Ramana Maharshi– produjeron un impacto en su vida como consecuencia del cual se convirtió en uno de los referentes sobre la temática, siendo el pionero en traer a Occidente la milenaria sabiduría de la India.
“El Sendero Secreto” nos revela las enseñanzas más ocultas.
Explica las técnicas fundamentales para el desarrollo de la mente en un lenguaje accesible, describe con sencillez, claridad, y de modo práctico, las técnicas de meditación para adquirir la quietud mental, el autoanálisis y el autoconocimiento; expone el modo en el que, mediante ejercicios de respiración, podemos controlar el pensamiento y nos conduce hacia el camino del despertar de la intuición y del encuentro con el Yo Superior.
Consciente de que vivimos en un mundo de fuertes presiones, en donde estas técnicas pueden resultar de gran utilidad, Brunton nos ofrece una obra única en su género cuyo modelo ha sido imitado al infinito.
dto.
Otros libros de Egipto
Religión egipcia
Sir Wallis Budge, enamorado incondicional del Egipto antiguo, defiende en la obra presente la idea de un Dios Único dentro de la mitología y la cosmología Egipcias, desvelando el pensamiento y el sentimiento religioso Egipcio con toda base, seriedad y autoridad de experto, sin dejar de lado la sencillez de expresión.
Comprender el sentimiento religioso de un pueblo, de una cultura milenaria, no es tarea fácil, pero Sir Wallis Budge la acometió a finales del siglo pasado con una larga experiencia y unos sólidos estudios sobre Egiptología, dándonos la oportunidad de conocer y de aprender el continente y la esencia de la Religión Egipcia.
Estamos seguros de que el lector disfrutará y aprenderá mucho en el presente volumen, y sabrá el por qué de la importancia del pensamiento Egipcio dentro de las Ciencias Ocultas, la Teología Universal y el Esoterismo Occidental.
Desde las páginas de este libro, sesenta siglos de Historia os contemplan.
dto.
El Secreto Egipcio de las Pirámides
Los secretos del pensamiento humano se hallan escritos en las piedras de Egipto.
Los antiguos consideraban la Gran Pirámide una de las siete maravillas del mundo. Por su altura, cercana a los ciento cincuenta metros, y su base de más de cinco hectáreas, no es, realmente, comparable a ningún edificio levantado por manos humanas, y aún hoy se asombran los arquitectos y los ingenieros modernos al pensar en los medios empleados para acumular tal montaña de piedras.
¿Fueron construidas las pirámides con el único fin de servir de sepulcros? Al afirmarlo nuestros arqueólogos modernos, podrían muy bien incurrir en un error tan grave como el que cometerían los sabios que dentro de sesenta siglos, al remover las ruinas y las criptas de nuestras catedrales, descubrieran los sepulcros de nuestros obispos y nuestros reyes, deduciendo de tan interesantes hallazagos que nuestros maravillosos monumentos fueron erigidos en honor a sus restos.
¿Cómo lograron los sabios de tan lejanos tiempos conocer la forma de la Tierra, medir y pesar nuestro planeta? ¿De qué medios disponían para escrutar las profundidades del cielo y para tener una idea de la distancia del Sol a la Tierra?
La respuesta a estas incógnitas se desvela al profundizar en El secreto egipcio de las pirámides.
dto.
El libro de los muertos y otros grandes misterios de Egipto
En el Antiguo Egipto, El libro de los muertos era una especie de manual funerario que se inscribía en los muros de las tumbas y los féretros, era un modo de asegurar que el difunto llegara al más allá sin contrariedades. A través de aquellas paredes repletas de sortilegios y de enigmas, nos adentraremos-con los ojos de hoy, libres de supercherías-en los rituales y misterios que rodean a esta vasta cultura antigua. Nuestros vigías serán los arqueólogos y egiptólogos que han escrito este libro. Algunos de ellos trabajan in situ en localizaciones tan emblemáticas como el Valle de los Reyes, donde podemos encontrar un excelente compendio de dichos enigmas y de cultura egipcia.Nos guiarán por asuntos tan seductores como el de los amuletos y la magia en el antiguo Egipto, los pecados y castigos que se practicaban, las misteriosas lámparas de Dendera, el poder del ojo de Horus, el asesinato de Tutankamón, los textos de las pirámides y los ataúdes, la construcción de Karnak, el mayor centro de culto del mundo antiguo... Este libro, escrito por arqueólogos y egiptólogos de gran prestigio internacional y que trabajan in situ investigando en necrópolis, poblados y templos de todo Egipto, os transportará a la enigmática y fascinante época de los faraones.
dto.
Mitología egipcia
Las religiones del antiguo Egipto, sepultadas cientos de años bajo el polvo del olvido, polvo que removió el huracán napoléonico, han provocado durante mucho tiempo el asombro de los eruditos occidentales. Aún hoy un templo egipcio parece un santuario particularmente apropiado para el misticismo religioso, y la Gran Pirámide, esa Biblia en piedra, se yergue impávida ante los descifradores de sus secretos.
El panteón egipcio tuvo sus orígenes en el más remoto y oscuro neolítico (o quizá paleolítico), manteniéndose incólume durante más de seis mil años, caso único de conservadurismo religioso, llegando a influir a la naciente Europa mucho más que cualquier otra religión pagana, incluso la babilónica.
Max Müller, uno de los más notables investigadores en materia de religión, nos adentra en los recónditos meandros del ciclo osiriano, una mitología que ha sobrevivido incluso a sus más fervientes adoradores, una de las mitologías más ricas de todo el pensamiento místico de la humanidad.
dto.