El Evangelio del Buda
El Evangelio del Buda
- EAN: 9788494506284
- ISBN: 9788494506284
- Editorial: Sic Idea y Creación Editorial, S.L. (Biblock)
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 335
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
"Paul Carus, filósofo alemán experto en la tradición espiritual monista, acudió a las fuentes originales del budismo para dar a conocer está religión en Occidente. El valioso fruto de su compilación es la célebre obra titulada El Evangelio del Buda. Para Paul Carus, es un hecho muy revelador que dos religiones tan aparentemente distantes como el cristianismo y el budismo tengan coincidencias tan sorprendentes en su base filosófica, así como en las aplicaciones morales de su fe, mientras sus métodos para expresarlos en dogmas son radicalmente distintos; y es difícil comprender por qué esas coincidencias han provocado la animosidad en vez de acrecentar sentimientos de fraternidad y benevolencia.
En su tarea de búsqueda de la tradición unánime, el pensador Paul Carus cita a Max Müller, el célebre padre de la mitología comparada: «Si encuentro en ciertas obras budistas doctrinas idénticamente iguales al cristianismo, lejos de asustarme, eso me complace, pues seguramente la verdad no es menos cierta porque crean en ella la mayoría de los hombres».
Otros libros de Budismo Zen
La magia de los maestros vacíos: un retiro en silencio
La magia de los Maestros vacíos.
Un retiro en silencio.
Gueshe Michael Roach.
"Ir a un maestro y pedirle humildemente que te enseñe es un acto de
humildad. Todos somos demasiado orgullosos, todos estamos demasiado seguros de que somos buenos y de que tenemos razón. Pero cuando vas a un maestro y le pides que te enseñe, de modo natural estás admitiendo que hay cosas que él conoce mejor que tú, y le estás dando un gran bofetón al orgullo que te impide convertirte en un maestro. Por tanto, acercarse a un maestro es, desde el primer instante, un acto de humildad de Ia que todos carecemos, e incluso desde el primer instante, te hace más fuerte. Te capacita para convertirte en uno de ellos, porque cuanto más grande es el maestro más sabe que no lo es tanto ".
dto.
Sabiduria zen
Breves textos fulgurantes de los maestros zen que nos introducen en el profundo mundo de esta espiritualidad que tanto ha influido en la formación del alma japonesa, así como en numerosas manifestaciones de la cultura contemporánea.
dto.
Shobogenzo 2 (Tesoro del Verdadero Ojo del Dharma)
El "Shobogenzo" o "Tesoro del verdadero ojo del Dharma", escrito en el siglo XIII por el monje japonés Eihi Dogen (1200-1253) y traducido por Pedro Piquero y Gudo Wafu Nishijima, es uno de los textos más relevantes del budismo. Contextualizada en la tradición de la escuela Soto del budismo zen, esta monumental obra de noventa y cinco capítulos editados por el Maestro Hangyo Kozen en la era Genroku (1688-1704), pretende acercar al lector el verdadero significado de la realidad. Este segundo volumen contiene veinte capítulos, así como un apéndice sobre los maestros chinos y un glosario de términos en sánscrito que enriquecerá y facilitará la lectura de esta vasta y compleja obra, deleite y admiración de cualquier interesado en el budismo, la psicología, la historia, la filosofía o la literatura.
dto.
La dama del espacio: comentario al tantra de Vajra Yoguini
Su autor desarrolla sabiamente todas las etapas del camino para llegar a la Iluminación en un espacio de vida. Da las instrucciones precisas para que un aspirante tántrico que está en posesión de las calificaciones necesarias pueda identificarse con la deidad Vajra Yoguini, hasta transformar su propia muerte, estado intermedio y renacimiento en el sendero espiritual. También se dan detalladas instrucciones acerca de los aires, canales y chakras que constituyen nuestro cuerpo sutil y de cómo tomar contacto con él para transformarlo y penetrarlo.
dto.