El Evangelio del Buda
El Evangelio del Buda
- EAN: 9788494506284
- ISBN: 9788494506284
- Editorial: Sic Idea y Creación Editorial, S.L. (Biblock)
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 335
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
"Paul Carus, filósofo alemán experto en la tradición espiritual monista, acudió a las fuentes originales del budismo para dar a conocer está religión en Occidente. El valioso fruto de su compilación es la célebre obra titulada El Evangelio del Buda. Para Paul Carus, es un hecho muy revelador que dos religiones tan aparentemente distantes como el cristianismo y el budismo tengan coincidencias tan sorprendentes en su base filosófica, así como en las aplicaciones morales de su fe, mientras sus métodos para expresarlos en dogmas son radicalmente distintos; y es difícil comprender por qué esas coincidencias han provocado la animosidad en vez de acrecentar sentimientos de fraternidad y benevolencia.
En su tarea de búsqueda de la tradición unánime, el pensador Paul Carus cita a Max Müller, el célebre padre de la mitología comparada: «Si encuentro en ciertas obras budistas doctrinas idénticamente iguales al cristianismo, lejos de asustarme, eso me complace, pues seguramente la verdad no es menos cierta porque crean en ella la mayoría de los hombres».
Otros libros de Budismo Zen
El buddhismo : introducción a su historia y sus enseñanzas
Existe hoy en Occidente una cierta fascinación por el buddhismo. Las estatuillas del Buddha iluminan cada vez más escaparates, la palabra Zen funciona como una marca presente en rentables eslóganes publicitarios y proliferan los Buddha Bar, discos de mantras devenidos grandes éxitos de venta y, en especial, los libros sobre buddhismo, ¡como este mismo!
Sin embargo, éste es un libro particular entre las publicaciones actuales sobre el buddhismo en lengua española, puesto que nos ofrece una visión desmitificada y rigurosa de las múltiples tradiciones buddhistas existentes a través de Asia y a lo largo de los siglos. Aquí, no encontramos el buddhismo con el que sueña Occidente. Por el contrario, en esta obra el buddhismo habla por sí mismo, con sus propias historias y anécdotas, a partir de sus personajes históricos y legendarios, desde sus escrituras canónicas y sus textos apócrifos, y en sus múltiples lenguas y rostros originarios de la India, Sri Lanka, Tailandia, el Tíbet, China o Japón.
Tampoco es éste un manual más de buddhismo que, como si de un manual de mecánica se tratara, exponga uno tras otro los principios "esenciales" del buddhismo.
En El buddhismo. Introducción a su historia y sus enseñanzas, Donald S. Lopez adopta una visión de conjunto y transversal del buddhismo, que nos presenta como una realidad viva, con matices y en constante evolución, no como un conjunto de teorías abstractas o un conjunto de prácticas mistificadas. Éste es pues un buen libro para iquien desee introducirse y profundizar en el conocimiento del buddhismo.
dto.
Caminando el zen
El reconocimiento de quien realmente eres, desde la práctica de la plena atención, te llevará a olvidar quien aparentemente eres. El olvido de quien aparentemente eres te llevará a la experiencia de unidad con todas las cosas. El camino del zen que te propongo es el camino de la cotidianidad. Su práctica te exige enfrentarte a tus propias heridas y sanarlas. Te exige enfrentarte a la vida, instante a instante, momento a momento, de forma directa, tal y como es. Es rendirte amorosamente a la existencia. Esto transformará tu vida. Camina con nosotros.»
dto.
