El evangelio secreto
El evangelio secreto
- EAN: 9788496173620
- ISBN: 9788496173620
- Editorial: Bibliópolis
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
U na novela que responde a los grandes enigmas de los Evangelios.
¿Qué papel tuvieron en la Pasión de Cristo los servicios secretos del Imperio romano?
¿Fue Judas un traidor, o acaso sus actos obedecieron a otras motivaciones?
¿Por qué se tomó tantas molestias el procurador Poncio Pilatos para intentar salvar a Jesús?
¿ Cuáles fueron las verdaderas relaciones de Jesús con los extremistas judíos?
¿Quién pudo ser en realidad el hombre que los apóstoles tomaron por Cristo resucitado?
Desde una posición perfectamente racional, el académico ruso Kiril Yeskov plantea un desafío a las interpretaciones convencionales de los Evangelios.
Ateniéndose en todo momento a la literalidad de los textos bíblicos, junto con otras fuentes admitidas por la Iglesia, Yeskov construye un relato apasionante de los últimos días de Jesús que sin duda sorprenderá a todos los lectores.
Con ocasión de su publicación original, El evangelio secreto sufrió la condena de la Iglesia Ortodoxa rusa.
Otros libros de Cristianismo
Los apócrifos : tras las huellas de Jesús y María : una luz distinta sobre los evangelios
El Protoevangelio de Santiago. El Evangelio del Pseudo-Mateo. El Evangelio de la Natividad de María. El Evangelio de Santo Tomás. Historia de la Infancia de Jesús, según Santo Tomás. El Evangelio Armenio de la Infancia. El Evangelio Árabe de la Infancia. El Evangelio de Nicodemo. El Evangelio de San Pedro. El Evangelio de la Venganza del Salvador. El Evangelio de Taciano. El Evangelio de la Muerte de Pilatos. El Evangelio Cátaro del Pseudo-Juan. Historia Copta de José el Carpintero. Historia Árabe de José el Carpintero. Tránsito de la Bienaventurada Virgen María. Tránsito de la Bienaventurada Virgen María, según la versión de Vicente de Beauvais. Tránsito de la Bienaventurada Virgen María, según la versión de Dularier. Correspondencia Apócrifa entre Jesús y Abgaro, Rey de Edesa. Fragmentos de Evangelios Apócrifos. El Evangelio de Ammonio. El Evangelio de Valentino.
Una gran obra, que recoge el entorno histórico de Cristo, presentándole de una manera real, tal y cómo refleja el testimonio de lo que los primitivos cristianos pensaban sobre su figura, sus familiares, y su ambiente, que nos permitirá entender el mundo de aquella época y el nacimiento del mito.
El Antiguo y Nuevo Testamento, encontraron dos jerarquías religiosas, la hebraica y la cristiana, que iban a adoptar oficialmente esos libros y los iban a dividir en admitidos y rechazados, en canónicos y apócrifos, con el objetivo de encumbrar unos libros y condenar a otros al olvido, la herejía y el desprestigio.
Los Evangelios Apócrifos nos ofrecen la posibilidad de conocer directamente, toda una serie de libros y relatos que añaden nuevos datos al hecho religioso.
dto.
La mística: estudio de la naturaleza y desarrollo de la conciencia individual
dto.
Jesús no era cristiano : una biografía no autorizada del Mesías de Nazaret
Dicen algunos que Jerusalén es un sentimiento… y puede que lleven razón. Desde el Monte de los Olivos, la estampa del antiguo emplazamiento del Templo de Salomón, hoy coronado por la Cúpula de la Roca, despierta una sensación en el alma tan profunda que quizás solo un libro sea capaz de contenerla. Detrás de mí se alza la Mezquita de la Ascensión, donde la tradición asegura que Jesús subió a los cielos. Y a un lado del camino la iglesia del Dominus Flevit, donde suponemos que el Señor lloró. Tocando la piedra que tengo delante me pregunto quién fue realmente Jesús de Nazaret. Numerosos eruditos han escrito libros acerca del Mesías cristiano, pero lo que realmente me gustaría saber es quién fue el hombre que se esconde detrás del mito. En este lugar el alma se mueve, por eso te invito a que me acompañes en una noche mágica donde recorreremos juntos los lugares más sagrados e iremos repasando una por una las profecías que debió cumplir para poder ser el Mesías de Israel. A lo largo del camino revelaremos secretos que no se ajustarán a lo que todos conocen, como su legítima pretensión de reinar y su voto de nazireato. Ser Mesías llevaba consigo la necesidad de hacer confluir en él tres aspectos: el de rey, sacerdote y mártir... Pero, ¿de verdad se cumplieron? ¿Qué diferencia hay entre el Jesús de la historia y el Cristo que nos han impuesto?
dto.