El Fuego Femenino
Reivindica tus energías silenciadas y recupera tu chispa vital
El Fuego Femenino
Reivindica tus energías silenciadas y recupera tu chispa vital
- EAN: 9788410335431
- ISBN: 9788410335431
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 321
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En el interior de cada mujer habita una poderosa fuerza: un espíritu vibrante y ardiente que vive la vida al máximo. Sin embargo, las cargas de la responsabilidad, la entrega a los demás y las expectativas sociales consiguen que las mujeres enterremos esta parte esencial de nosotras mismas bajo una profunda capa de amabilidad.
En este libro, primordial y significativo, que amplía las formas en que una mujer puede llegar a ser la heroína de su propia vida, Marchiano transmite bellamente, cómo reclamar lo que nos pertenece; cómo honrar, acceder y expresar positivamente nuestra ira antes de que se convierta en resentimiento; cómo poner limites y hacerlos respetar y cómo abrirle la puerta a nuestra creatividad e intuición naturales, que fácilmente son reprimidas y acalladas por expectativas culturales milenarias sobre cómo hemos de ser las mujeres en el mundo.
A través de historias personales, mitología, cuentos de hadas y orientación para la exploración interior, la autora nos ofrece numerosos recursos para despertar los talentos perdidos y revivir la sabiduría, la vida ardiente y la vitalidad de nuestro audaz espíritu interior.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Momentos óptimos de la mujer : emplea el ciclo menstrual para alcanzar el éxito y la realización per
Estas páginas van dirigidas a la mujer del siglo XXI que desea mejorar su bienestar, sentirse satisfecha, triunfar en el ámbito laboral, cumplir sus objetivos y vivir tal como ha soñado.
Miranda Gray -autora, entre otras obras, del bestseller Luna roja- responde a la pregunta “¿qué utilidad tiene mi ciclo menstrual?” y devuelve a la menstruación al sitio que le corresponde como fuente de recursos prácticos para la mujer. Y el secreto, muy poco reconocido, radica en los «momentos óptimos», que son los días en que determinadas habilidades femeninas se potencian más que nunca.
Partiendo de las actividades prácticas más idóneas para cada momento óptimo, este libro te enseña a confeccionar un plan diario que podrás adaptar a tus circunstancias y a tu ciclo, sea éste natural o regulado médicamente. Leer estas páginas te ayudará a identificar y alcanzar tus objetivos, destacar, construir relaciones más beneficiosas, alcanzar el equilibrio ideal entre el trabajo y la vida privada y desarrollar tu felicidad personal.
El Plan Diario de la Mujer Cíclica es una guía de 28 días diseñado para ayudar a las mujeres a tomar conciencia de sus momentos óptimos, y se puede aplicar para sentir motivación e inspiración, y poder lograr así el éxito y los objetivos deseados.
Actuar en el momento adecuado y recurrir a nuestra capacidad y agudeza durante la fase de mayor apogeo de éstas, permite trabajar al máximo con nuestra mejor motivación, creatividad y perspicacia naturales.
Te sorprenderá comprobar que puedes aplicar a tu vida este método de desarrollo personal mes a mes sin perder el compromiso ni la motivación de hacer realidad tus sueños.
MIRANDA GRAY es artista gráfica, diseñadora, escritora y profesora de terapias alternativas, y es maestra de reiki.
Es autora de diversas obras relacionadas con la autoayuda, la tradición popular y la espiritualidad. Su obra Luna roja ha sido traducida a numerosos idiomas, cuenta con cientos de miles de ejemplares vendidos y se ha convertido en obra de consulta obligada.
Su dilatado conocimiento de la tradición artúrica y celta la han llevado a adquirir una profunda comprensión de la creatividad femenina y de la relación que guarda con el ciclo menstrual.
Tiene un profundo amor por la naturaleza, la mitología y el folclore, así como también una gran curiosidad espiritual.
Le encanta explorar diferentes ideas y nuevas formas de experimentar el mundo, y ama compartir y enseñar sus conocimientos y las diversas técnicas que ha aprendido, para lo que imparte talleres en distintas partes del mundo.
dto.
Nuestras diosas: de las Venus paleolíticas a las Vírgenes negras
De las venus paleolíticas a las vírgenes negras orígenes, simbolismo y continuidad de los cultos femeninos desde la antigüedad europea La idea central de este libro, trata de la continuidad. Hablamos del hilo que une a todos los seres desde el principio de la historia. Si bien los romanos pueden parecernos muy distintos de los hindúes, de los escitas o de las personas que pintaron Altamira, lo cierto es que sus intereses, sus inquietudes y sus percepciones de lo trascendente no eran tan diferentes. Hay una esencia que se reviste de formas culturales o religiosas aparen-temente distintas a lo largo del tiempo y el espacio, pero hay algo en todo eso que continúa, que sigue vivo y latiendo. Ese «algo» tomó, a lo largo del tiempo, distintos nombres y apariencias en los cultos femeninos desde la más remota antigüedad hasta nuestros días. Con independencia de si las llamamos Saraswati, Cibeles, Kuba-ba, Hécate, Ártemis, Anaitis, Deméter, Ishtar o María, son consideradas diosas diferentes en diversas culturas; sin embargo, todas ellas, todas nuestras diosas, provienen de una misma madre, la Diosa.
dto.
Amar tu paisaje de mujer
Hubo un tiempo, hace aproximadamente 5000 años, en el que los paisajes femeninos eran venerados. Una época en la que el espacio entre los muslos de una mujer se consideraba un portal de poder con una conexión directa a la Fuente.
Amar tu paisaje de mujer es un viaje de retorno y sanación a través del terreno de lo que realmente significa ser mujer. En sus páginas Lisa nos regala una miríada de herramientas y prácticas que nos ayudarán a liberarnos de la culpa y la vergüenza, explorar el autoplacer y la sensualidad, descubrir el arte sacro de recibir, y recuperar nuestra auténtica voz para expresar nuestras necesidades y nuestros deseos.
Una obra fascinante que invita a las mujeres a establecer una relación ferozmente amorosa y curativa con su cuerpo y les muestra cómo usar sus ciclos, en sincronía con los de la naturaleza, para crear una vida cargada de vitalidad, plenitud y creatividad.
Un libro poderoso y oportuno ?cargado de humor, rebeldía y lucidez? que nos enseña cómo conectarnos con la sabiduría de nuestros cuerpos para sanar, reequilibrar y transformar nuestras vidas.
dto.
Mamá , me ha venido la regla
"El libro que sostienes en tus manos responderá a una simple pregunta y generará un millón de preguntas más "Era entre marrón y rojo... No me he asustado, sabía que pasaría y sé que es motivo de ALEGRÍA. Estoy sana mi cuerpo funciona correctamente, estoy creciendo y este es un paso más hacia mi madurez... Hoy empieza una nueva etapa de mi vida!" Mamá, me ha venido la regla es un libro de encuentros y reencuentros. Una puerta abierta al diálogo, a la fiesta y a la alegría familiar cuando las niñas dan el paso de la infancia a la pubertad. Una historia alejada de todos los tópicos que ilustrará a las jóvenes y llenará de emoción a todas las mujeres que revivirán aquel momento en que dieron el paso a una nueva etapa de amor a nuestro cuerpo y feminidad plena. Dudas, preguntas, respuestas, alegría, miedo y curiosidad. Todo ello contienen esta deliciosa historia gráfica que nos habla del cuerpo femenino y su principal cambio. AUTOR Mi formación artística comienza en la Escuela de Artes de Teruel donde cursé bachillerato. Estudié Bellas Artes en la facultad de Bellas Artes de San Carlos en Valencia donde compaginé los estudios con distintas colaboraciones en compañías de teatro. Mi formación en Bellas Artes se enfocó en la escultura, performance y audiovisual. Fue cuando terminé la carrera que empezó a picarme el gusanillo de la ilustración y el diseño gráfico. Actualmente soy diseñadora gráfica en una empresa de rotulación y sigo haciendo "trabajillos" de ilustración y diseño por mi cuenta.
dto.