El gran libro de la homeopatía
El gran libro de la homeopatía
- EAN: 9788424125509
- ISBN: 9788424125509
- Editorial: Editorial Everest, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Este libro le servira de autoterapia homeopática para el tratamiento de enfriamientos, transtornos gastrointestinales, problemas psíquicos, agotamiento, insomnio, enfermedades infantiles, trastornos ginecológicos y lesiones leves.
Otros libros de Terapias Alternativas
Manual de osteopatía: 1910
El presente manual, libro de texto de generaciones de osteópatas americanos, es en realidad un tratado de mecanoterapia que nos expone con claridad y sencillez los principios osteopáticos.
La osteopatía es un preciso método de diagnóstico y una eficaz terapia para someter a tratamiento las disfunciones de la movilidad de articulaciones y tejidos. Los procedimientos terapéuticos utilizados por los osteópatas buscan promover la salud del paciente a través de la corrección mecánica de los desequilibrios del esqueleto humano.
Ilustrado con las manipulaciones básicas.
dto.
Inteligencia digestiva : una visión holística de tu segundo cerebro
• Reflujo, acidez y otros malestares del estómago
• La hidroterapia de colon
• Estreñimiento, laxantes e hinchazón
• El concepto de cerebro digestivo
• Envejecimiento y sistema digestivo
«Según el entender más común, el intestino es una parte del cuerpo con forma parecida a una serpiente, que además es muy fea, maloliente y produce sonidos socialmente no aceptados. Sin embargo, poseemos un verdadero cerebro dentro de nuestras entrañas y su función neuronal resulta muy parecida a la actividad cerebral de la cabeza, de donde surge todo lo bello (…). Nuestro sistema nervioso entérico es nuestro segundo cerebro, y no se trata de una metáfora».
Estas esclarecedoras palabras de la doctora Irina Matveikova nos acercan a un mundo poco conocido: por qué nuestra mente no puede controlar las funciones digestivas; por qué esta resistencia pone de mal humor e irrita a mucha gente, que busca solucionar de inmediato sus problemas de digestión, hinchazón, estreñimiento o los dolores producidos por su colon irritable; por qué suele ser preciso un tratamiento prolongado para recuperar el equilibrio interno; por qué la conducta digestiva influye sobre el pensamiento, el estado de ánimo o la productividad intelectual…
Desde una perspectiva holística y con un profundo sentido didáctico, la autora de Inteligencia digestiva defiende la importancia de cuidar el cuerpo y mantenerlo limpio, porque si en nuestro «templo» no hay salud, todo lo demás es mucho más difícil.
dto.
Biodescodificación
Estamos adentrándonos en otro paradigma científico. Este nuevo paradigma nos muestra que las adaptaciones biológicas de todos los seres vivos no son al azar. Los seres vivos evolucionan según se adaptan al medio externo y lo hacen desde un orden intrínseco.
Hay ciencias como la Epigenética que así nos lo muestra. La Naturaleza establece códigos para guardar información y para poder expresarlos cuando las necesidades así lo requieran.
No se puede negar la inteligencia de la Naturaleza, por ello el nuevo paradigma en la medicina es: "La enfermedad es la expresión de una necesidad con pleno sentido biológico". Por lo tanto hay que comprender este Sentido Biológico y luego tratarlo.
Las emociones son las encargadas de transmitir señales a este Inconsciente Biológico que traduce estas señales en síntomas. Nosotros buscamos estos códigos, procuramos entenderlos y los transcribimos para que nuestra mente intelectual pueda comprenderlos.
Este libro es un pequeño grano de arena para todo aquel que busque entender el "para qué" tiene tal o cual síntoma. Decir que la cuestión no es tan simple. No es una ecuación lineal que nos dice síntoma X = enfermedad A. Si que puede orientar al lector hacia donde debe de buscar dentro de sí mismo y hacerse las cuestiones que aconsejamos en su primeras páginas.
Este libro es el fruto de muchos investigadores en este campo de comprensión del significado de la enfermedad. Es un estudio de campo en el cual hemos aplicado estos descubrimientos, los hemos verificado y los hemos ampliado. Somos sabedores de que solamente hemos levantado el velo y que hay mucho camino que descubrir. Los resultados obtenidos, nos animan a seguir.
dto.