El gran libro de los hábitos zen
El gran libro de los hábitos zen
- EAN: 9788492892303
- ISBN: 9788492892303
- Editorial: Ediciones Mestas
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El cambio es acción. Leo Babauta es un hombre con el poder de reinventarse. Él sabe que la vida es evolución y que cualquier estado que nos frene en esa evolución, se convierte en un hábito negativo que tiene que desaparecer lo antes posible. La verdad es que es muy fácil decir algo así, pero ¿cuántos de nosotros hemos intentado abandonar un hábito que sabíamos que nos perjudicaba y hemos fracasado en el intento? Me atrevería a decir que todos. Cambiar no es fácil. El ser humano tiende a evitar el cambio y, en general, cualquier situación que le saque de su zona de confort. En este libro encontrarás una meticulosa selección de ideas que te empujarán a cambiar pequeños detalles de tu día a día, los cuales producirán, a su vez, grandes cambios en tu realidad más inmediata. ¿Se puede pedir más?
- Según la revista TIME su blog “Zen Habits” está entre los 25 blogs más importantes e influyentes del planeta, y entre las 50 webs más representativas y visitadas en todo el mundo.
- Babauta es uno de los mayores especialistas en el tema de cambio de hábitos. Con sus técnicas millones y millones de personas han conseguido trasformar sus vidas con eficacia, sin esfuerzo y con mucha más inteligencia. De esta manera ha ayudado a dejar de fumar, comer más sano, hacer deporte de forma continua, tener más orden en casa y tu vida, ser mucho más productivo, eliminar deudas y mejorar económicamente, hacer crecer tu negocio online, escribir, etc. etc. etc.
AUTOR
Leo Babauta es uno de los escritores más leídos del mundo, ya que por su web pasan millones y millones de lectores todos los meses para leer sus artículos y libros. Es, posiblemente, el mayor experto mundial en la creación de hábitos positivos. La filosofía Zen le ha ayudado a encontrar la paz y simplificar su vida.
Otros libros de Budismo Zen
La luna en los pinos
Esta nueva traducción de noventa y seis obras maestras de haiku arroja una fresca luz sobre los poemas, capturando el espíritu de los originales japoneses.Con ilustraciones de la colección de pinturas y grabados japoneses del Instituto de Arte de Chicago.
dto.
El poder de la dakini : doce mujeres extraordinarias que modelan la transmisión del budismo tibetano
«Me llena de satisfacción leer en este libro las historias de los logros que estas mujeres, maestras de las diversas escuelas del budismo, han culminado. Celebro la contribución que las mujeres practicantes han aportado a lo largo de la historia, así como la que aún continúan ofreciendo. Que su esfuerzo sirva para que se valoren francamente la visión singular y las cualidades de la espiritualidad femenina y para el amplio reconocimiento de las mujeres practicantes y maestras en general». —del prefacio de su santidad el XVII Karmapa
«Las doce mujeres que retrata Michaela Haas en su libro forman un círculo solar que ilumina de las más diversas maneras. Tomadas en su conjunto, las biografías de estas mujeres son un testimonio de la continua emergencia del budismo tibetano en Occidente y, por otro lado, del trabajo coordinado para que las mujeres aparezcan en foros de práctica y liderazgo de los que se las ha excluido y marginado históricamente. El poder de la dakiní es toda una inspiración en este candente debate». —Sharon Salzberg, autora de Lovingkindness y Real Happiness
«Es un libro verdaderamente conmovedor y rotundo, un trabajo soberbio el de Michaela Haas al mostrar de tal manera los desvelos y los logros de estas mujeres singulares que acaban por convertirse en una inspiración para hombres y mujeres por igual». —B. Alan Wallace, autor de Genuine Happiness y Choosing Reality
¿QUÉ EMPUJA A UNA JOVEN BIBLIOTECARIA DE LONDRES a embarcarse para la India a meditar en una lejana cueva en soledad durante doce años y luego acabar construyendo un floreciente monasterio en el Himalaya? ¿Cómo llega una chica surfista de Malibú a convertirse en la principal responsable de una organización internacional de mujeres budistas? ¿Por qué la hija de un ejecutivo de un sello musical de Santa Mónica tiene un sueño de pavos reales con imágenes tan intensas que la arrastran hasta Nepal para finalmente encontrar allí al amor de su vida en un joven maestro tibetano?
Las mujeres que aparecen en El poder de la dakini son maestras de budismo tibetano —occidentales y orientales contemporáneas— que imparten enseñanzas en Occidente y son reconocidas umversalmente como practicantes realizadas y maestras brillantes. Sus respectivas biografías ponen de manifiesto su inmensa determinación y audacia. Lectoras y lectores las conocerán en este libro y recibirán de ellas la inspiración para superar viejos temores, explorar nuevos caminos y llevar la vida que siempre habían concebido.
MICHAELA HAAS, PhD, es una periodista, conferenciante y consultora de comunicación que lleva estudiando y practicando el budismo durante casi veinte años. Reparte su tiempo entre Malibú (California) y Munich (Alemania).
dto.
Las claves del zen : guía para la práctica del zen
Nueva edición completamente revisada de esta obra excepcional.
En Las claves del zen el maestro vietnamita Thich Nhat Hanh explica el budismo zen con una claridad y calidez inigualables, llenando de «sabor» y de auténtico sentido lo que en otros textos no son más que principios abstractos.
El maestro comienza relatando sus primeras vivencias en un monasterio zen, para proseguir explicando los elementos centrales de la filosofía y de la práctica del zen. A lo largo de la obra hace especial hincapié en conceptos tan fundamentales como la atención y la práctica de estar "despierto", y aborda cuestiones de tanta actualidad como el conflicto entre tecnología moderna y espiritualidad.
La autorizada introducción de Philip Kapleau (autor de Los tres pilares del zen) describe el proceso de implantación del zen en Occidente, del cual él es uno de sus máximos exponentes, aportando un valioso marco histórico-conceptual a esta obra.
Publicada originalmente en 1974, Las claves del zen aparece ahora completamente revisada para adaptarse a las siempre cambiantes necesidades de los tiempos modernos y cumplir con mayor eficacia su objetivo de dar a conocer cabalmente la filosofía zen en Occidente.
Esta obra es una guía para la aplicación práctica de la filosofía zen a la vida diaria. Y nadie mejor para plasmarla que el maestro Thich Nhat Hanh, encarnación viva de los ideales del budismo y abogado incansable de la causa por la paz.
En Las claves del zen Thich Nhat Hanh presenta con sencillez y precisión la filosofía que ha llenado de paz cada momento de su vida, pero lo que más impactará al lector es la claridad y profundidad de la visión de este maestro vietnamita, plena de vigor y frescura a la vez que de una sabiduría sin tiempo.
dto.
