El poder de la dakini : doce mujeres extraordinarias que modelan la transmisión del budismo tibetano
El poder de la dakini : doce mujeres extraordinarias que modelan la transmisión del budismo tibetano
- EAN: 9788493976170
- ISBN: 9788493976170
- Editorial: Dag Shang Kagyü - Ediciones Chabsel
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 349
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
«Me llena de satisfacción leer en este libro las historias de los logros que estas mujeres, maestras de las diversas escuelas del budismo, han culminado. Celebro la contribución que las mujeres practicantes han aportado a lo largo de la historia, así como la que aún continúan ofreciendo. Que su esfuerzo sirva para que se valoren francamente la visión singular y las cualidades de la espiritualidad femenina y para el amplio reconocimiento de las mujeres practicantes y maestras en general». —del prefacio de su santidad el XVII Karmapa
«Las doce mujeres que retrata Michaela Haas en su libro forman un círculo solar que ilumina de las más diversas maneras. Tomadas en su conjunto, las biografías de estas mujeres son un testimonio de la continua emergencia del budismo tibetano en Occidente y, por otro lado, del trabajo coordinado para que las mujeres aparezcan en foros de práctica y liderazgo de los que se las ha excluido y marginado históricamente. El poder de la dakiní es toda una inspiración en este candente debate». —Sharon Salzberg, autora de Lovingkindness y Real Happiness
«Es un libro verdaderamente conmovedor y rotundo, un trabajo soberbio el de Michaela Haas al mostrar de tal manera los desvelos y los logros de estas mujeres singulares que acaban por convertirse en una inspiración para hombres y mujeres por igual». —B. Alan Wallace, autor de Genuine Happiness y Choosing Reality
¿QUÉ EMPUJA A UNA JOVEN BIBLIOTECARIA DE LONDRES a embarcarse para la India a meditar en una lejana cueva en soledad durante doce años y luego acabar construyendo un floreciente monasterio en el Himalaya? ¿Cómo llega una chica surfista de Malibú a convertirse en la principal responsable de una organización internacional de mujeres budistas? ¿Por qué la hija de un ejecutivo de un sello musical de Santa Mónica tiene un sueño de pavos reales con imágenes tan intensas que la arrastran hasta Nepal para finalmente encontrar allí al amor de su vida en un joven maestro tibetano?
Las mujeres que aparecen en El poder de la dakini son maestras de budismo tibetano —occidentales y orientales contemporáneas— que imparten enseñanzas en Occidente y son reconocidas umversalmente como practicantes realizadas y maestras brillantes. Sus respectivas biografías ponen de manifiesto su inmensa determinación y audacia. Lectoras y lectores las conocerán en este libro y recibirán de ellas la inspiración para superar viejos temores, explorar nuevos caminos y llevar la vida que siempre habían concebido.
MICHAELA HAAS, PhD, es una periodista, conferenciante y consultora de comunicación que lleva estudiando y practicando el budismo durante casi veinte años. Reparte su tiempo entre Malibú (California) y Munich (Alemania).
Otros libros de Budismo Zen
La luz que nos alcanza : enseñanzas budistas sobre el despertar de nuestra inteligencia natural
"La Luz que nos alcanza" es un tributo al potencial de razonamiento de nuestra mente.
En este libro, el autor explora con profunda claridad las cinco emociones básicas centradas en nosotros mismos: apego, agresión, estupidez, celos y orgullo, indicándonos cómo transformarlas. Analiza las relaciones humanas y nos conduce al entendimiento de la naturaleza de nuestra propia mente.
«Esta es una maravillosa y fresca mirada sobre el increíble potencial de nuestra mente humana. Dzigar Kongtrul nos sigue retando y motivando con su conocido estilo accesible e innovador»
-PEMA CHODRON : autora de Cuando todo se derrumba
«La luz que nos alcanza brilla con consejos francos sobre como volvernos mas inteligentes con respecto a nuestras emociones. Dzigar Kongtrlil ofrece un camino práctico hacia la claridad y la paz »
-DANIIEL GOLEMAN autor de Inteligencia Emocional
dto.
El corazón inteligente
La compasión surge naturalmente cuando se alcanza a percibir la falta de una distinción sólida entre uno y el otro. La práctica budista conocida como tonglen en la que uno se intercambia conscientemente con el otro es un medio hábil para llegar a esa percepción de la realidad. Dzigar Kongtrul revela cómo tonglen es un verdadero corazón y esencia de todas las prácticas de adeiestramiento mental.
dto.