El guardián del umbral y la filosofía de la libertad
El guardián del umbral y la filosofía de la libertad
- EAN: 9788494243516
- ISBN: 9788494243516
- Editorial: Editorial Vidar
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El tema fundamental de este libro pertenece al motivo central y más importante en el camino de iniciación moderno, pues sin el encuentro con el portero no se puede traspasar de manera plenamente consciente el portal. Si, sin embargo, éste se traspasa sin el encuentro con el portero, la consecuencia es que para toda experiencia al otro lado del portal no existe la certeza de que su revelación sea veraz. A través de este libro se presenta bajo una nueva luz el vínculo entre la obra temprana y la ulterior de Rudolf Steiner. En ella se puede constatar que las raíces de su obra temprana se hallan en la misma realidad suprasensible que la de toda su obra.
Otros libros de Antroposofía
Arte social
Cada vez más personas tienen experiencias clarividentes y contacto con seres espirituales. María Hölzer pertenece a ellas y vivencia de una manera particularmente íntima el contacto con los seres de la naturaleza y los ángeles. Numerosos ángeles le hablan, y también seres oscuros, que se transforman mediante el Arte Social de María Hölzer en seres luminosos. A través de un encuentro especial con un arcángel llegó ella a la formación del Arte Social, que describe en este libro. El Arte Social es un camino de práctica para que cada uno acceda al conocimiento de sí mismo y del mundo. El mismo sirve fundamentalmente para reconocer y transmutar las partes sombrías en el ser humano.
dto.
La fuerza curativa de la voz y la palabra + cuaderno de prácticas
La voz es la expresión más íntima de nuestro ser. Es la melodía del alma, la que habla de lo que vive en nuestras profundidades, expresando quiénes somos y cómo nos sentimos. Ella es la mensajera y, como tal, debería ser pájaro que vuela hacia lo más alto en maravillosa ligereza, así como descender, honda y profunda, hacia la tierra, abarcando entremedias sus infinitos matices. La melodía de la voz canta la música de nuestro ser: cadencias, susurros, gritos, caricias, pasión, fuerza, coraje…
Pero a veces se rompe, se disfraza, o se esconde presa en ocultas prisiones, atada a las cadenas de nuestros miedos, que le roban su fuerza y su poder.
Tamara Chubarovsky nos ofrece en este libro numerosas posibilidades para liberar nuestra voz y devolverle las alas que le corresponden. Describe un fascinante camino en el que poder ir soltando las ataduras para ocupar nuestra verdadera existencia, libres ya de las cárceles del miedo en las que permanecíamos aprisionados.
dto.