El hombre que amaba las gaviotas
El hombre que amaba las gaviotas
- EAN: 9788425358289
- ISBN: 9788425358289
- Editorial: Grijalbo
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 347
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Uno de los grandes maestros espirituales del siglo XX, comparte lecciones de vida esenciales extraídas de relatos de las grandes tradiciones de sabiduría del mundo.
El hombre que amaba a las gaviotas, es una selección especial de historias desde la perspectiva oriental, interpretadas y aplicadas a las preocupaciones y al contexto de la vida contemporánea occidental.
Osho trata los relatos y parábolas esenciales de las grandes tradiciones de sabiduría del mundo: zen, taoísmo, cristianismo y judaísmo. Interpreta las historias y las aplica a las preocupaciones diarias de la vida moderna. Las valiosas lecciones que imparte son a la vez oportunas y universales.
Libros relacionados
Tantra, espiritualidad y sexo
... El Tantra es un concepto muy revolucionario: el más antiguo y a la vez más nuevo. Es una de las tradiciones más antiguas y, sin embargo, no es tradicional, incluso es antitradicional, porque dice: «A menos que seas un todo, Uno, no entenderás la vida en su conjunto. No deberías permanecer fragmentado, tienes que volverte Uno.»
... El Tantra es una profunda aceptación, una aceptación total de la vida. Una visión única, en todo el mundo, de todos los tiempos...; el Tantra es único. Dice: «No desperdicies nada, no estés en contra de nada, no crees ningún conflicto -porque en conflicto serás destructivo contigo mismo.»
... El Tantra utiliza el acto sexual para integrarte, pero tendrás que adentrarte en él muy meditativamente; olvidando todo lo que has oído sobre el sexo, lo que has estudiado acerca de él, lo que la sociedad te ha dicho, lo que la Iglesia, la religión y tus profesores te han dicho... Olvida todo eso e implícate totalmente.
OSHO
dto.
Otros libros de Osho
Intuición : el conocimiento que trasciende la lógica
¿Qué es la intuición? ¿Es algo con lo que nacen algunas personas, y que otras no pueden siquiera esperar desarrollar nunca? ¿Es algo susceptible de ser enseñado a través de cursos, aplicando una serie de fórmulas que cualquiera puede dominar con un poco de perseverancia y determinación? La intuición es la percepción directa de la realidad sin que haya ninguna interferencia de los prejuicios y la ideología de la mente. Es un «conocimiento que trasciende la lógica»; solo aquellos que son capaces de trascender las limitaciones de la lógica y el análisis son también capaces de responder creativamente a las situaciones nuevas y cambiantes que encuentran cada día. En este libro, Osho muestra el camino para eliminar los obstáculos que han sido colocados en el recorrido de nuestra intuición, de modo que esta pueda florecer y proporcionar así un nuevo tipo de inteligencia y plenitud a nuestras vidas.
dto.
El camino de vuelta a casa
"Meditar no es cantar un mantra, tampoco es rezar, simplemente es volver a casa y descansar un poco." OSHO
Todos hemos experimentado momentos de "llegar a casa" y sentirnos relajados, centrados y sin las inquietudes características de nuestra vida diaria. Con las técnicas, parábolas y meditaciones de Volver a casa, estos raros momentos de "sentirse en casa" se pueden convertir en una constante que impregne todos los aspectos de nuestras vidas.
dto.
El sutra del corazón
Puede que no seas consciente de ello, puede que ni siquiera lo hayas soñado, que eres un Buda, que nadie puede ser otra cosa, que el estado de Buda es el centro esencial de tu ser, que no es algo que tiene que suceder en el futuro, que ya ha sucedido. Es la fuente de la que tú procedes; es la fuente y también la meta. Procedemos del estado de Buda y vamos hacia él. Esta sola expresión, «estado de Buda», lo contiene todo, el círculo completo de la vida, del alfa al omega. Pero estás profundamente dormido, no sabes quién eres. No es que tengas que convertirte en un Buda, sino que únicamente tienes que reconocerlo, tienes que volver a tu propia fuente, tienes que mirar dentro de ti mismo. Una confrontación contigo mismo revelará tu estado de Buda. El día que uno llega a verse a sí mismo, toda la existencia se ilumina. ¿Cómo puede una persona iluminarse? La idea misma de ser una persona forma parte de una mente no iluminada. El día que yo me iluminé toda la existencia se iluminó. Desde ese momento no he visto otra cosa que Budas de muchas formas, de muchos nombres, con mil y un problemas, pero Budas a pesar de todo.
dto.