El jardín de infancia Waldorf : fundamentos y aspiraciones básicas
El jardín de infancia Waldorf : fundamentos y aspiraciones básicas
- EAN: 9788415827030
- ISBN: 9788415827030
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 62
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Dos grandes pedagogos nos hablan de los fundamentos y las aspiraciones del jardín de infancia Waldorf.
W. Sassmannhausen nos introduce en los motivos educativos básicos: educar es configurar el encuentro de un yo con otro yo; la educación infantil determina la autoeducación del educador; en el juego libre se revela la individualidad y la personalidad del niño.
H. Kügelgen nos habla de las leyes del desarrollo infantil, de la importancia del modelo del adulto y de la imitación y nos describe el transcurso del día y del año en un jardín de infancia Waldorf.
Otros libros de Antroposofía
Cosmosofía
“El autoconocimiento es conocimiento del mundo, y el conocimiento del mundo es autoconocimiento. En la vida entre el nacimiento y la muerte, de hecho, las estrellas, el Sol, la Luna, los montes, los valles, los ríos las plantas, los animales y los minerales son nuestro mundo y nosotros vivimos en el interior de nuestros confines humanos. En la vida entre la muerte y un nuevo nacimiento somos la esfera espiritual que se oculta detrás del Sol, de la Luna, detrás de las plantas y de los animales, y nuestro mundo es entonces la interioridad humana. Hombre y mundo se intercambian rítmicamente en el curso de la vida humana física y espiritual.
dto.
El estudio meditativo del ser humano como base de la educación
Tras la inauguración de la primera Escuela Libre Waldorf de Stuttgart en 1919 y por medio de seminarios y numerosas conferencias ante maestros y público interesado, Rudolf Steiner fue estableciendo, desde enfoques siempre nuevos, los fundamentos de una antropología científico-espiritual. De esta forma se ofrecieron estímulos perdurables para la renovación de la metodología y la didáctica de casi todas las asignaturas.
Las presentes cuatro conferencias fueron pronunciadas para los maestros de esta primera escuela Waldorf un año después de su inauguración.
CONTENIDO:
I.La influencia de occidente sobre Europa central y el influjo de las ciencias sobre la pedagogía.
II.El distinto desarrollo de cada uno de los miembros constitutivos representado en el cambio de dientes y de voz, así como en la maduración sexual de la pubertad. La relación de lo plástico-arquitectónico con el habla y la música, y su importancia para la evolución de la figura humana.
III.La diferencia entre la educación como ciencia y la educación como arte.
IV.El nacimiento del cuerpo etéreo y cómo la inteligencia se libera del cuerpo físico. El nacimiento del cuerpo astral.
dto.