El Kybalión
El Kybalión
- EAN: 9788417581183
- ISBN: 9788417581183
- Editorial: Editorial Kier España S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 143
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Estudio sobre Filosofía Hermética del Antiguo Egipto y Grecia
Pocos libros han influido tanto en la historia de la espiritualidad moderna como El Kybalión, una obra que bajo la enigmática autoría de los Tres Iniciados, resumió el denominado "Hermetismo" en siete principios que sentaron precedente en toda la literatura esotérica del último siglo.
Considerado un clásico, asombroso por la perfección de su sistema septenario, sigue siendo el punto de partida para el análisis de los Grandes Misterios.
El éxito de El Kybalión es que logra organizar toda la masa de información reunida en torno a las denominadas Ciencias Ocultas, dividiéndolas en siete principios o axiomas, a saber: Mentalismo, Correspondencia, Vibración, Polaridad, Ritmo, Causación y Género.
No existe un paradigma más claro en la literatura hermética del siglo XX, que el contenido en esta obra que continúa vigente en el siglo XXI. Porque más allá de las múltiples facetas que ha tomado la espiritualidad contemporánea, resulta difícil abstraerse de la simplicidad de este orden septenario en el cual un pequeño conjunto de leyes sigue explicando, de manera magistral, el funcionamiento del hombre en su relación con el Universo.
Otros libros de Ocultismo
Paracelso Obras Completas
Difícilmente podrá escribirse una biografía completa sobre Paracelso que informe su personalidad con la precisión y detalle que surgen de la lectura de sus “Obras Completas”. Este extraordinario genio del siglo XVI, pensador, filósofo y hombre de ciencia, revolucionó la medicina y transformó los arcaicos sistemas de diagnóstico, tratamiento y curación de los males que afligían a la humanidad, sistemas que se sucedían desde los tiempos de Celso, Avicenas, y Averroes. Dotado de un espíritu irónico y mordaz, se defendió de sus innumerables enemigos-¡Cómo no había de tenerlos!- con la terrible arma del ridículo y la burla.
Su genio le permitió entrever descubrimientos que ocurrieron cuatro siglos después de su muerte, tales como la asepsia y el psicoanálisis, y legó a la medicina conceptos que aún subsisten sin la más leve modificación. Su afán de conocimientos y aventura por un lado, y la implacable persecución de sus colegas contemporáneos por otro, le impulsaron a viajar de uno a otro país, ampliando y divulgando sus teorías. Por donde pasó despertó apasionadas polémicas, conquistó fanáticos admiradores y mortales enemigos y sembró el germen de su nueva concepción de la medicina. Escribió numerosas obras, algunos de cuyos originales se perdieron para siempre. Lo que queda de su obra es lo que ofrecemos bajo el título de “Obras Completas”.
dto.